La chica que limpia (The Cleaning Lady) es una historia de gran calado emocional que ha cautivado al público con su combinación de una trama con mucho suspenso y una figura femenina empoderada. Actualmente disponible para streaming en HBO Max, se estrenó en Fox el 3 de enero de 2022 y esta semana se anunció que tendrá una segunda temporada.
La serie sigue a Thony de la Rosa, una doctora camboyana que indocumentada que vive en Las Vegas. Thony trabaja en el servicio de limpieza y acepta cualquier labor que la ayude a ahorrar dinero para el tratamiento de su hijo, que sufre una enfermedad autoinmune.
Una noche, Thony es testigo de un asesinato. El autor, Arman Morales, la descubre escondida. Le ofrece un trabajo inusual: la limpieza en las escenas de crímenes y la atención médica de los miembros de su organización criminal. Con ese dinero podría ayudar a su hijo. Ahora Thony comienza a vivir una doble vida, a espaldas de su familia, mientras limpia lugares ensangrentados y esquiva la ley.

La chica que limpia es una versión de una serie argentina (La muchacha que limpia, en América Latina) creada por Greta Molas en 2017. Esta adaptación está protagonizada por la francesa Élodie Yung, a quien acompañan Adan Canto y Oliver Hudson.
La serie fue desarrollada por Miranda Kwok y la showrunner Melissa Carter (Queen Sugar), y sus productores ejecutivos fueron Shay Mitchell, David Dean Portelli, Rose Marie Vega y Paola Suarez. La serie fue producida en sociedad entre Fox Entertainment y Warner Bros. Television.

¿Qué dicen las críticas en los EEUU?
“Una serie televisiva pro-inmigración, pro-feminismo, pro-investigación de las células madre, anti-racista y muy cursi. Mezcla muchas cosas diferentes, que es el modo en que se hace un lío. También es la forma de hacer un crisol de culturas”. (Darren Franich, Entertainment Weekly)
“Es interesante ver a una mujer asiática como protagonista de una historia como ésta (...) El guion de Kwok hace un buen trabajo centrando una narrativa sin atacarnos directamente con reclamos sobre la diversidad”. (Radhika Menon, Paste Magazine)

“Yung es una protagonista cautivadora, y la complicada historia de Thony —camboyana de nacimiento, emigró de Filipinas— puede atraer a un segmento de la audiencia que rara vez se ve en pantalla. Aunque gran parte de la acción de la mafia en el fondo de la serie carece de brío y pop, Yung logra su cometido con la gran parte del programa que se le pide que cargue”. (Daniel D’Addario, Variety)
“La ejecución de la idea no está exenta de problemas, pero la idea en sí misma merece la pena”. (Jonathon Wilson: Ready Steady Cut)
SEGUIR VIENDO:
Últimas Noticias
Los secretos de “Si tuviera 30”: un final cambiado a último momento, la magia de ‘Thriller’ y un vestido desaparecido
Qué hay detrás de la comedia romántica que sigue tocando corazones con su reflexión sobre la adultez y la identidad

“Until Dawn: Noche de Terror” - La adaptación del videojuego de Supermassive Games llegó a los cines
La exitosa franquicia de terror “Until Dawn” da el salto a la pantalla grande con un giro interesante, creando su propio lugar dentro del universo del videojuego

“La Fuente de la Juventud”, una épica aventura dirigida por Guy Ritchie llega la streaming
Dos hermanos distanciados deberán reconciliarse mientras persiguen un mítico hallazgo que promete alterar el destino de la humanidad

“Kun por Agüero”, la serie que explora la vida de una leyenda futbolística argentina desde sus humildes comienzos
La historia narrada por el propio Agüero, junto a voces icónicas como Messi, Guardiola y Otamendi, en un relato cautivador

La vuelta de un clásico del terror: secretos del pasado, redes sociales al límite y el regreso de dos estrellas queridas
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. lideran una nueva entrega que moderniza el suspenso y conecta con una nueva generación
