
Fueron mujeres que decidieron ir contra las reglas del momento y sortearon todo tipo de obstáculos para lograr sus objetivos. Se adueñaron de sus propias vidas y entregaron un legado para todas las que vinieron detrás de ellas. Un recorrido por distintas historias de mujeres que dijeron basta y dejaron su huella.
Misbehaviour (Miss Revolución) - disponible en Netflix
Este film, protagonizado por Keira Knightley, relata cómo Sally Alexander y su Movimiento de Liberación de las Mujeres de Inglaterra, interrumpió la competencia de Miss Mundo en 1970 ya que sentía que la mujer no debía ser cosificada y los cuerpos no debían ser un tema de debate de la sociedad. El caso sucedió realmente en el escenario de un teatro de Londres donde se llevaba a cabo la competencia. Las mujeres que conformaban este movimiento fueron detenidas (luego liberadas) pero se hicieron oír en el mundo entero antes de que coronaran a Miss Granada como la más linda del mundo.
“Creo que tenemos que honrar y conmemorar a las mujeres que lograron ese gran progreso antes que nosotros”, dijo la actriz al recordar a todas estas mujeres que se enfrentaron al poder del momento. Completan el elenco: Greg Kinnear, como el presentador del concurso, Bob Hope, Gugu Mbatha-Raw como Miss Granada y Jessie Buckley como Jo Ann Robinson, compañera de Alexander en el grupo de liberación de las mujeres.
La voz de la igualdad (On the Basis of Sex) - disponible en Prime Video
Relata la atrapante historia de vida de la segunda mujer jurista de Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg, y cómo fue el camino para convertirse en un emblema de las mujeres en todo el mundo. El camino ya lo había abierto Sandra Day O’Connor y Ruth la sucedió. Bader, junto a su esposo, el abogado Martin Ginsburg, cambiaron el curso de la historia con el tratamiento de un caso de discriminación, el primero hacia la igualdad.
El film está protagonizado por Felicity Jones en el rol principal y la acompañan Armie Hammer, Kathy Bates, Sam Waterston, Justin Theroux, Jack Reynor, Stephen Root, Cailee Spaeny, Francis X. McCarthy, Gabrielle Graham, Angela Galuppo, John Ralston y Dawn Ford.
Erin Brockovich
La historia de esta mujer fue llevada al cine por Julia Roberts. Erin llevó adelante una lucha contra una mega empresa que era responsable de la contaminación del agua. Ella asumió el riesgo de enfrentarse ante tal organización, siendo apenas una ayudante dentro de un estudio jurídico. Esto, mientras tenía que lidiar con sostener económicamente a sus hijos. Una gran actuación que le valió el Oscar a Roberts.
Amelia
La vida de Amelia Earhart fue, sin dudas, digna de una película. Se trató de la primera aviadora mujer de la historia y fue llevada al cine por la actriz de Million Dollar Baby, Hilary Swank, en el año 2009. Amelia, nacida en Kansas, desapareció en pleno vuelo en la ruta de Papua, Nueva Guinea, cuando tenía 39 años. Desapareció haciendo lo que ansiaba, que era convertirse en la primera mujer en dar la vuelta al mundo. Pero aunque su sueño quedó truncado, Earhart marcó un antes y un después en la historia de la aviación y por supuesto, de todas las mujeres.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“El genio y los deseos”: ¿en qué series viste antes a los actores del k-drama del momento en Netflix?
Los actores ya habían destacado juntos en éxitos como “Uncontrollably Fond”, estrenada en 2016

“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes
