Un rabón con corazón relata la historia de Cheo Martínez (Andrés Castañeda), un hombre amargado, grosero, poco querido por sus vecinos y siempre dispuesto a hacerle la vida imposible al prójimo. Pero su desagradable actitud cambiará cuando Carolina Rico (Lina Tejeiro) irrumpa en su vida y lo haga cambiar su punto de vista, por la fuerza del amor.
Además de los protagonistas, Tejeiro y Castañeda, otros notables actores colombianos completan este elenco: Álvaro Bayona, Carmenza Cossio, Juan Pablo Barragán, Ana Jaraba, Julio Pachón, Lina Castrillón, Diana Belmonte y Manuel Navarro. La producción quedó a cargo de Dago García Producciones y Cine Colombia, con el apoyo de Caracol Televisión y Amazon Studios.

Infobae conversó con Lina Tejeiro, la popular estrella colombiana —tiene 8,9 millones de seguidores en Instagram— reconocida por trabajos en televisión como Padres e hijos, La ley del corazón y Venganza. Ella es la encargada de darle vida al personaje de Carolina, una bella bailarina de pole dancing a la que recurren los vecinos de Cheo para darle una lección.
—¿Quién es Carolina Rico en este largometraje?
—Carolina es una mujer que trabaja en un bar para adultos, una whiskería. Tiene una vida bastante difícil: precisamente por eso se dedica a lo que se dedica. Y en esas llegan los vecinos a convencerla [de enamorar a Cheo]. Tal vez en algún momento de su vida ella quiso o soñó con ser actriz. Es una mujer con coraje. Es una mujer con actitud, con perrenque.
—¿Cómo enfrentó la historia de Carolina?
—La preparación... te voy a ser muy honesta: estaba muy nerviosa, porque finalmente nunca hubo casting. Dago [García, director, guionista y productor colombiano] seguramente me tenía entre las chicas que él quería que interpretara a este personaje, y me lo propuso.

—¿En qué se diferenció este trabajo de otros anteriores?
—Cuando hice ¿Por qué dejaron a Nacho? no era consciente de lo que estaba haciendo. En ese momento no tenía la pasión que tengo hoy en día de preguntar “¿Y qué lente es ese?”, “¿Y cómo estamos trabajando?”, “¿Y a cuántos cuadros?”. El ritmo de esa peli fue un poquito más rápido; aquí siento que Un rabón con corazón es mi primera peli, en todo el sentido.
—¿Cómo fue el rodaje en tiempos de pandemia?
Fue una experiencia súper bonita, te confieso que me sentí muy cuidada. Por el hecho de haber grabado en tiempo de pandemia, la productora nos cuidó supremamente, de principio a fin. Nos hacían pruebas de COVID a cada rato; había siempre distancia [social] y cada uno tenía su propio espacio.

—¿Le han tocado en la vida personajes como el protagonista de esta película?
—Sí, claro, claro. En mi vida he tenido personas cercanas muy rabonas. Y me toca a diario en Bogotá, en las calles, cuando las personas no te dejan meter [el automóvil] cuando uno está pidiendo paso. Eso es ser uno un rabón. Me pasa mucho y lo digo todo el tiempo, porque yo soy de las que pongo las [luces] direccionales para pedir paso y no me dejan. Eso es una rabonada. ¿Qué le cuesta a uno frenar y dejar meter? Es como si costara algo... Y sí, obvio, me tocan muchos rabones en el día. Además, ¡yo he sido rabona! Yo he sido rabona, yo he sido raboncita.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Verdaderamente aterrador”: El estreno de Netflix que mezcla testimonios reales y recreaciones para asustar hasta a los más valientes
Con historias como “Eerie Hall” y “Esta casa me asesinó”, la serie documental promete sumergir a los espectadores en experiencias paranormales auténticas, combinando entrevistas y dramatizaciones de alto impacto visual

La comedia que lidera el ranking de Netflix ideal para maratonear
Elenco destacado, escenarios singulares y una narrativa híbrida se entrelazan en una historia que sorprende a quienes buscan entretenimiento diferente en la plataforma

“El genio y los deseos”: ¿en qué series viste antes a los actores del k-drama del momento en Netflix?
Los actores ya habían destacado juntos en éxitos como “Uncontrollably Fond”, estrenada en 2016

“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla
