La segunda entrega de esta saga volvió a tener como protagonista a Sarah Connor (interpretada por Linda Hamilton), una mujer que tras sobrevivir al ataque de Terminator (Arnold Schwarzenegger) una década antes, debe proteger a su hijo John (Edward Furlong) de otra amenaza y detener a Skynet antes de que sea creada. Cuando la película termina, parece que el día del juicio final se ha evitado. Pero una escena que fue eliminada en el corte final del director hubiera cambiado toda la trama en esta historia de ciencia ficción.
Pasaron siete años después del estreno de Terminator y en 1991 el director James Cameron continuó la historia de la lucha entre los humanos y las máquinas por el dominio del mundo con la secuela Terminator 2: El juicio final. Esta segunda entrega recaudó más de 520 millones de dólares en todo el mundo, mantuvo el buen estatus de la franquicia, y este filme junto al anterior, marcaron un hito en el cine de ciencia ficción.
La secuela de la franquicia contaba con un desenlace diferente que finalmente no pasó el corte final del director. Ambientado 30 años después de los sucesos ocurridos en la película, en este se escucha la voz en off de Sarah Connor, quien confirma que el día del juicio final nunca ocurrió. La madre de John, sentada en un parque, graba un mensaje a la vez que mira a su hijo ya adulto. John se ha convertido en senador de los Estados Unidos y está jugando con su hija. La guerra contra las máquinas nunca sucedió.
Este final habría dado a la historia un desenlace más optimista, pero también hubiese acabado con la franquicia tal y como la conocemos. Al fin y al cabo, la saga cuenta las aventuras de la familia Connor y sus intentos por evitar el juicio final, luchando contra las máquinas creadas por la tecnología de Skynet. Por otro lado, las entregas que siguieron (Terminator 3: La rebelión de las máquinas, Terminator Salvation, Terminator: Génesis y Terminator: Destino oscuro) no fueron bien recibidas y cambiaron la percepción que el público tenía de esta saga de ciencia ficción.

El éxito de estos primeros largometrajes vaticinaba que más entregas iban a hacerse en el futuro y en total se hicieron tres secuelas más sin que James Cameron estuviera involucrado. En estas películas se sigue expandiendo la historia de los protagonistas Sarah y John Connor. La más reciente se estrenó en 2019. Terminator: Destino oscuro volvió a contar con Hamilton y Schwarzenegger como protagonistas, y también con la participación de Cameron, pero la silla de director estuvo ocupada por Tim Miller. No obstante, esta historia no podría haberse hecho si el final alternativo de Terminator 2 se hubiese utilizado.
Terminator 2: El juicio final se puede ver a través de Netflix.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Todo sobre “Severance”, la serie nominada a 27 premios Emmy
La producción de Apple TV+ es una de las más reconocidas en los últimos años

La comedia argentina con Benjamín Vicuña y Celeste Cid presentó su trailer oficial
El film propone una mirada fresca sobre la diversidad familiar, abordando situaciones inesperadas que ponen a prueba los lazos y redefinen el concepto de hogar
“Wicked” llegó a HBO Max con elenco estelar y dos premios Oscar
La esperada adaptación del clásico de Gregory Maguire ya está disponible en streaming, presentando una visión inédita de las brujas de Oz y una historia de amistad, identidad y decisiones inesperadas

India eliminó escenas de la nueva película de “Superman” y este fue el motivo
La versión india de la película eliminó escenas de besos entre David Corenswet y Rachel Brosnahan

Sarah Jessica Parker se sinceró sobre los avances de “Hocus Pocus 3″
La actriz confirmó que hay interés en una nueva película, aunque todavía no hay avances concretos
