Ridley Scott, director de la icónica Blade Runner de 1982, trabajará con Amazon Studios en una continuación de aquel universo creado en 1968 por Philip K. Dick en su novela ¿Acaso sueñan los androides con ovejas eléctricas?: será productor ejecutivo de Blande Runner 2099, que continúa la secuela que Denis Villeneuve dirigió en 2017, Blade Runner 2049. Será la segunda derivación para TV luego del animé Blade Runner: Black Lotus, de 2021.
No se ha definido aún si Scott volverá a dirigir, pero se sabe que el programa ya está en desarrollo y que se ha escrito el guion de un piloto. Silka Luisa, showrunner de la nueva serie de Elisabeth Moss, Shining Girls, que estrenará Apple TV+, participó en el diseño del proyecto y continuará en la asociación entre Scott Free Productions, Alcon Entertainment y Amazon Studios.
Luego de un año de trabajo intenso con la salida de El último duelo y House of Gucci, Scott también trabaja en el desarrollo de una serie sobre otro de sus largometrajes exitosos, Alien, para FX, junto con el showrunner de Fargo, Noah Hawley. También comenzó la producción de un drama histórico protagonizado por Joaquin Phoenix, Kitbag, para Apple TV+.

Scott Free Productions, la compañía que fundó con su hermano, Tony Scott, realiza también la serie Raised By Wolves de HBO Max, que ya va por su segunda temporada; The Good Fight, que tiene contratada una sexta temporada en Paramount+; la adaptación de Grandes esperanzas, de Charles Dickens, que Steven Knight hizo para FX y BBC, y Jigsaw para Netflix.

Su regreso al universo de Dick es una prioridad para el estudio de cine asociado con Prime Video, que está invirtiendo para acelerar el guión y establecer la fecha de inicio del desarrollo. Todo indica que Blade Runner 2099 es el plato fuerte que seguirá a The Lord of the Rings: The Rings of Power, cuyo costo se estima en USD 465 millones. Se espera que el estreno de la serie sea en septiembre de 2022.

La primera serie en imagen real de Blade Runner sigue al reboot de la franquicia en 2017 que, si bien recaudó USD 259 millones en el mundo, resultó decepcionante dado su alto costo de USD 150 millones a USD 185 millones. La crítica la celebró como visualmente magnífica.

Según Deadline, esta extensión de la franquicia se suma a otras producciones de Alcon para el servicio de streaming, como The Expanse. Alcon posee los derechos de Blade Runner desde 2011 y tiene dos personas a cargo de la continuidad de la historia. El director ejecutivo de la productora, Andrew Kosove, y su cofundador, Broderick Johnson serán productores ejecutivos de la serie junto con Michael Green, guionista de Blade Runner 2049.

Blade Runner está ambientada en un futuro distópico (2019, para la película de 1982) cuando la compañía Tyrell Corporation crea a los replicantes, una forma sintética de los humanos destinada a trabajar en las colonias espaciales. Un policía acepta, aunque de mala gana, rastrear a un grupo fugitivo de replicantes avanzados, que regresa a la Tierra y se esconde en Los Angeles. Aquella versión contó con las interpretaciones de Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos y Daryl Hannah.

La secuela sucede 30 años más tarde, con Ryan Gosling en el papel de un replicante, el Oficial K de la policía de Los Angeles, que descubre un secreto con el potencial de desestabilizar la sociedad. Para evitar el caos sale en busca de Rick Deckard (Ford), que ha desaparecido hace 30 años. Ana de Armas, Jared Leto y Dave Bautista se sumaron al elenco, acompañados por dos nombres del original: Ford y Olmos.

El animé salta en el tiempo: en lugar de avanzar más allá de 2049, la serie sucede en 2032. Una replicante (con la voz de Jessica Henwick) se despierta sin recuerdos. Tiene capacidades mortales y su dispositivo de datos bloqueado. Un tatuaje de un loto negro es la única pista que encuentra para perseguir a los responsables de su sangriento pasado y recuperar su identidad.
El título de la serie sugiere que este agregado a la saga neo-noir se ubica 50 años después de los hechos de la película original.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“División Palermo” regresa a Netflix con una temporada final que explora el caos urbano y la sátira social en Buenos Aires
Con reconocimientos internacionales y un elenco diverso, la serie argentina se despide mostrando cómo la Guardia Urbana lidia con amenazas inéditas, mientras mantiene su sello de humor y crítica social en cada episodio

Stranger Things revela fechas de su temporada final en Netflix
El desenlace de la exitosa serie se dividirá en tres partes, con estrenos programados para noviembre y diciembre, prometiendo una última batalla épica en Hawkins y el regreso de amenazas conocidas en un ambiente más oscuro

“Custodia repartida”, la serie que pone el divorcio bajo la lupa con humor y realismo
La serie explora con frescura y autenticidad los enredos de una pareja divorciada que, por el bien de su hija, se ve obligada a convivir con sus padres y descubrir nuevas formas de entender la familia

Todo sobre “Severance”, la serie nominada a 27 premios Emmy
La producción de Apple TV+ es una de las más reconocidas en los últimos años
