Jenna Ortega (¡Hoy sí! y próximamente en Wednesday) protagoniza el drama escolar The Fallout, el debut cinematográfico de Megan Park que se acerca con una mirada honesta a la generación Z. En los últimos años, el cine y la televisión de Hollywood han intentado retratar a los centennials, pero muchos han caído en el error de hacerlos ver como personajes probablemente muy exagerados y alejados de la realidad como el caso de Euphoria, y otros han aprovechado una narrativa más verosímil (Eigth Grade, Booksmart y Love, Simon). Es uno de los grupos poblaciones más difíciles de llegar a entender y dibujar fielmente en una ficción, pero… ¿será que una producción llegó más lejos y dio en el clavo?
“Una exploración de la inexplicable resiliencia de la vida y la esperanza que surge de la pérdida. Una historia cruda y honesta sobre esta generación”, así describe HBO Max a la nueva cinta. Antes de despegar con una común historia juvenil, Park optó por incluir una problemática que ha afectado a las instituciones educativas desde hace décadas en EE.UU.: la falta de control de armas. El guion inicia con el tiroteo en una escuela secundaria, pero solo nos muestra la escena de dos adolescentes –quienes no eran cercanas en un comienzo– escondiéndose en el baño, mientras escuchan cómo las balas se apoderan de los pasillos.

La vida de Vada Cavell (Ortega) cambia para siempre en solo unos minutos y tendrá que lidiar con un fuerte trauma emocional a los 16 años. Al haberse encontrado juntas en esa situación cercana a la muerte, Mia Reed (Maddie Ziegler) se apoya en ella ante la ausencia de sus padres, dos artistas que viajan muy seguido y la dejan sola en una enorme y lujosa casa por largas temporadas. La familia de Vada es todo lo contrario, la apoya y la comprende desde que sucedieron los trágicos hechos, pero están de acuerdo en que ella debe enfrentar el regreso a la escuela en algún momento por medio de la comunicación y la terapia. Otros amigos que rodean a la protagonista en este camino son un reflejo de cómo los jóvenes pueden sobreponerse al dolor de la pérdida y el enojo de diferentes maneras.

Finneas y Megan Park abrazan a la generación Z
The Fallout se pasea entre las calles de un agradable vecindario, la locación real de una escuela secundaria en Los Ángeles y los smartphones; además de representar a la medida los comportamientos y los hábitos de los niños y adolescentes en la actualidad. Todo ello acompañado de una brillante música original compuesta por el artista estadounidense Finneas O’Connell, hermano y productor musical de Billie Eilish, con quien ha ganado ocho premios Grammy.
El filme está protagonizado por Jenna Ortega, Maddie Ziegler, Shailene Woodley, Julie Bowen, John Ortiz, Niles Fitch y Will Ropp. Fue escrita y dirigida por Megan Park, actriz y cantante canadiense conocida por dar vida a Grace Bowman en La vida secreta de la adolescente americana. Entre 2017 y 2018, trabajó en dos cortometrajes, pero su gran ópera primera se hizo realidad apenas este año.
La película estrenó el 27 de enero en el catálogo de HBO Max.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El eterno Superman de Christopher Reeve: así se creó al hombre de acero más icónico de todos
La transformación de Christopher Reeve en el Hombre de Acero marcó un antes y un después en la historia del cine de superhéroes

“Dexter: Resurrección” presenta una nueva etapa para el icónico antihéroe con un elenco de figuras inesperadas y conflictos familiares intensos
El regreso del personaje interpretado por Michael C. Hall abre interrogantes sobre el futuro de la serie y la compleja relación entre padre e hijo

Netflix presenta una de las apuestas más esperadas del año con una historia de transformación personal ambientada en la Universidad de Oxford
El avance oficial revela una conexión inesperada entre los protagonistas y un entorno que cobra vida propia en cada escena

Qué pasó con Henry Cavill y por qué entregó el manto de Superman a David Corenswet
La llegada de James Gunn y Peter Safran a DC Studios redefinió el rumbo del superhéroe en el cine

“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente
