
El más reciente episodio de la serie El libro de Boba Fett hace referencia al creador del símbolo de liderazgo mandaloriano: el sable oscuro. Se trata de Tarre Vizsla, el primer mandaloriano en ingresar a la Orden Jedi. La leyenda dice que el sable oscuro fue creado hace más de mil años por Tarre, y después de su muerte, los Jedi mantuvieron el sable bajo su custodia en Coruscant. Esto, hasta que algunos integrantes de clan Vizsla lograron recuperarlo y lo usaron para unificar a los mandalorianos y derribar a todos los que se les oponían.
Tarre Vizsla nació en una de las familias más grandes de Mandalore. Cuando era niño fue incluido en la Orden Jedi, para luego convertirse en Caballero Jedi. Esto sucedió en la época de la antigua república. El sable láser que Tarre Vizsla creó poseía un cristal kyber negro y su hoja también era completamente negra, diferenciándolo de todas las armas Jedi más tradicionales.
La leyenda dice que después de la muerte de Tarre, se construyó una estatua con una armadura ceremonial en Mandalore; esto con el fin de recordar su legado. Sabine Wren era joven y su padre la llevó a la estatua para apreciar su historia y legado. Pero durante la Guerra Civil Mandaloriana en la Era Imperial, El Imperio Galáctico profanó la estatua y la memoria de Vizsla al armar un puesto de avanzada sobre ella, cubriendo varias partes de la estructura.
En orden cronológico, los personajes que portaron el sable oscuro son: Terra Vizsla, Darth Maul, Sabine Wren, Bo-Katan Ryze, El Moff Gideo, Din Djarin y el Mandaloriano. De todos ellos, Terra Vizsla es el único con el honor de tener los títulos como mandaloriano y jedi. Hasta el momento no se conoce a ningún otro personaje que también lleve estos reconocimientos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Incontrolables”, la nueva serie de Netflix que desafía los límites del thriller
La miniserie explora secretos ocultos en un centro para adolescentes, abordando diversidad, salud mental y presión social, mientras una investigación policial revela verdades inesperadas en un entorno aparentemente apacible

“La mano que mece la cuna” regresa: una niñera inquietante y el auge de los reboots en streaming
Una familia aparentemente ideal se ve sacudida por la llegada de una niñera misteriosa. El regreso de un ícono del cine de los noventa cobra nueva vida

‘Alice in Borderland’ Temporada 3: fecha de estreno, tráilers y todo lo que debes saber sobre sus nuevos episodios en Netflix
Los juegos vuelven a empezar. La serie japonesa de acción y supervivencia regresa a streaming esta semana

Benjamín Vicuña enfrenta la crisis de los cincuenta en “El resto bien”, la serie que promete risas y reflexión
El actor chileno se pone en la piel de Ariel, un historietista desbordado por la vida, en la nueva apuesta de Daniel Burman que mezcla ironía, ternura y situaciones cotidianas que muchos reconocerán

La desaparición de Madeleine McCann vuelve a la agenda internacional con una serie que analiza el impacto social, policial y político del caso a 18 años del suceso
La producción internacional examina pistas, hipótesis y controversias que han marcado la investigación desde 2007, con acceso a fuentes inéditas y voces clave
