Esta cinta se estrenó a nivel mundial en el pasado Festival de Cannes, donde Ryusuke Hamaguchi (Director de los largometrajes Happy Hour en 2015 y Wheel of Fortune and Fantasy en 2021), junto a Takamasa Oe se alzaron con el premio a Mejor Guión. Entre los reconocimientos que ha conseguido este filme están el de Mejor Película de la Sección Oficial en FIPRESCI (Galardón que otorga la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica), también obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Chicago y el Premio del Público a la Mejor Película Internacional. Cabe anotar que es la segunda ocasión en 40 años que los críticos de Nueva York reconocen como mejor película a una producción que no está hablada en inglés, esto se debe a el poder de la historia y el impacto que está causando alrededor del mundo este filme.
Drive My Car es una película japonesa coescrita y dirigida por Ryusuke Hamaguchi, está producción audiovisual se basó en el cuento homónimo de Haruki Murakami titulado Hombres sin mujeres. Un largometraje que tiene una duración de 179 minutos, tiempo suficiente para enlazar el relato de Murakami con la obra Tío Vania de Anton Chejov. El elenco está conformado por Hidetoshi Nishijima como Yusuke Kafuku, Tôko Miura como Misaki Watari, Reika Kirishima como Oto Kafuku, Masaki Okada en el papel de Koshi Takatsuki, la cantante Park Yurim como Lee Yoon-a y Jin Daeyeon como Yoon-su.

El argumento de la película gira en torno a Yusuke Kafuku, el es un actor y director de teatro que es incapaz de lidiar con su pasado; pero acepta dirigir la obra Tío Vania en un festival de teatro en Hiroshima. En ese lugar conoce a Misaki, una joven introvertida que será su chófer mientras su estadía en esa ciudad. En sus trayectos de idas y venidas comienzan a surgir las confesiones, así mismo se empieza a desvelar uno a uno los secretos de sus misteriosas vidas.
Esta cinta hace parte de ese listado de 15 películas prenominadas a los premios Oscar, de convertirse en nominada oficialmente podría llegar a competir con películas como The Hand of God dirigida por Paolo Sorrentino para Netflix y Belfast donde el director Kenneth Branagh relata la historia de una familia que vive durante los años 60 en Irlanda. En total han sido 54 nominaciones y 35 premios los que ha obtenido Drive my car desde su primera proyección en salas de cine.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas que arrasan en Corea del Sur y puedes maratonear este fin de semana
El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial

Crimen de una dinastía: secretos familiares, un imperio legal en ruinas y el escándalo que sacudió a Carolina del Sur
La miniserie revive la caída de los Murdaugh, una familia marcada por el poder y la tragedia. Un accidente fatal y oscuros vínculos salen a la luz
“La novia” revela cómo la tensión entre suegra y nuera puede transformar una familia acomodada en un campo de batalla emocional inesperado
La irrupción de una joven de origen humilde altera el equilibrio de una familia sofisticada. Ambigüedad y una lucha por el control que desafía toda certeza

Blue Jay: reencuentro, nostalgia y secretos en una tarde que transforma la vida de dos antiguos enamorados
Un pequeño pueblo, una cita inesperada y el peso de los recuerdos. La película explora emociones contenidas y preguntas sin respuesta, dejando al descubierto la fragilidad de los vínculos pasados
Together, el terror que explora los límites del amor y la identidad
La nueva película de Michael Shanks, protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, desafía los géneros tradicionales al sumergirse en la transformación de una pareja enfrentada a fuerzas sobrenaturales y dilemas existenciales
