“En esta película los piratas no van a ganar”, dice el ministro de cultura que interpreta Karra Elejalde en La Fortuna: no se refiere a un film sino al conflicto que surgió luego de que una empresa de Estados Unidos encontrara en 2007, en las costas del golfo de Cádiz, el mayor tesoro submarino de la historia, y llevara a la Florida las 590.000 monedas de oro y otros objetos del pecio. A partir de ese momento comenzó un litigio que duró cinco años. Ese es el punto de partida de la historia que Alejandro Amenábar cuenta en su primera serie.
El domingo 16 de enero a las 22 AMC estrena en América Latina este trabajo del galardonado director español Amenábar, conocido por Abre los ojos, Mar adentro y Los otros. Originalmente fue un estreno de Movistar+ y está inspirada en la novela gráfica El tesoro del cisne negro de Paco Roca y Guillermo Corral , que a su vez se basa en hechos reales: el hundimiento de Nuestra Señora de las Mercedes en 1804 (cargada de oro, plata, telas de vicuña y especias extraídas del las colonias españolas en América del Sur) y su hallazgo más de dos siglos después por la empresa cazatesoros Odyssey Marine Exploration. En esta recreación, el Mercedes se llama La Fortuna.

Amenábar, quien viene de ganar muchos premios (el Goya entre ellos) por Mientras dure la guerra, dirigió los seis episodios de una hora de duración y también escribió el guion junto a Alejandro Hernández (El día de mañana). La producción de esta serie, que se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián, donde cosechó excelentes críticas, es de Fernando Bovaira y Domingo Corral.
Álex Ventura, un joven e inexperto diplomático, se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado norteamericano apasionado por las viejas historias de piratas, Álex emprenderá la aventura de su vida. En ese trayecto descubre la importancia del amor, la amistad y el compromiso con aquello en lo que uno cree.

La Fortuna tiene un elenco internacional que integra actores españoles y estadounidenses. La protagoniza Stanley Tucci (nominado al Oscar por The Lovely Bones) como el cazador de tesoros Wild. Álvaro Mel interpreta a Ventura y Ana Polvorosa (una de Las chicas del cable) es Lucía, colega de Álex en el trabajo y en la recuperación del navío. También participan en la serie Clarke Peters (actor de The Wire), quien interpreta al abogado Jonas Pierce, y T’Nia Miller (Years & Years) como su colega Susan McLean. Completan el elenco Karra Elejalde, Manolo Solo, Blanca Portillo y Pedro Casablanc.
La serie tiene locaciones en varios puntos claves de la geografía española como la Comunidad de Madrid, Cádiz, Guadalajara, La Coruña, Zaragoza e incluso el Palacio de la Moncloa, sede del gobierno. Se trata de una gran aventura por tierra, mar y aire y, sobre todo, de uno de los proyectos más esperados del año.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas que arrasan en Corea del Sur y puedes maratonear este fin de semana
El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial

“La novia” revela cómo la tensión entre suegra y nuera puede transformar una familia acomodada en un campo de batalla emocional inesperado
La irrupción de una joven de origen humilde altera el equilibrio de una familia sofisticada. Ambigüedad y una lucha por el control que desafía toda certeza

Blue Jay: reencuentro, nostalgia y secretos en una tarde que transforma la vida de dos antiguos enamorados
Un pequeño pueblo, una cita inesperada y el peso de los recuerdos. La película explora emociones contenidas y preguntas sin respuesta, dejando al descubierto la fragilidad de los vínculos pasados
Together, el terror que explora los límites del amor y la identidad
La nueva película de Michael Shanks, protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, desafía los géneros tradicionales al sumergirse en la transformación de una pareja enfrentada a fuerzas sobrenaturales y dilemas existenciales

Consentimiento, miedo y ruptura: la radical apuesta de “Querer” y el retrato de una familia al borde del abismo
La ficción retrata la dificultad de denunciar abusos dentro del matrimonio y la tensión familiar, con un enfoque realista y minimalista que invita a la reflexión social
