La última película que Verónica Forqué rodó antes de su muerte, el 13 de diciembre, la recupera en toda su capacidad para la comedia: A 1000 km de la Navidad está muy lejos de la depresión que causó el suicidio de la actriz española y se acomoda mejor al espíritu del 24 de diciembre, día de su estreno en Netflix. Se trata precisamente de la primera producción navideña de la plataforma en España.
Cuenta la historia de Raúl (interpretado por Tamar Novas, premio Goya por Mar adentro), un hombre de treinta y tantos años que detesta la Navidad, los villancicos, a Papá Noel y a los Reyes Magos. Como todas las desgracias de su vida le sucedieron en esa fecha, cada año intenta esquivar ese sino pasando las fiestas en una playa tan lejos de Madrid como sea posible. Pero cuando está a punto de partir hacia Cuba, su jefe le pide que cancele los planes: tiene que auditar una fábrica.

Para peor, la fábrica se dedica a la producción de turrones y mazapanes, por lo cual el pueblo donde está ubicada, Valverde, en los Pirineos, depende económicamente de la Navidad. Al llegar Raúl tendrá que interactuar con Paula (Andrea Ros, actriz de Las leyes de la termodinámica), una profesora de la localidad decidida a batir un récord de Belén Viviente, competencia que él ni sabía que existía.
Forqué interpreta a Blanca, la madre de Paula, dueña del hostal en el cual se alberga Raúl. En algún sentido, la alegría de su personaje es el contrapeso de la tristeza del auditor, y encarna el espíritu navideño.

Con más de 40 películas y 20 series, que la hicieron ganar cuatro premios Goya, Forqué creó muchos personajes icónicos a lo largo de su carrera en la que colaboró con grandes directores: Pedro Almodóvar, Fernando Trueba y Luis García Berlanga. Nacida en una familia de artistas (José María Forqué, su padre, fue director; Carmen Vázquez-Vigo, su madre, escritora; Álvaro Forqué, su hermano, director), fue una de las actrices españolas emblemáticas de los ochenta y los noventa.

Blanca “es un personaje secundario, pero con bastante presencia”, explicó el director de A 1000 km de la Navidad, Álvaro Fernández Armero a la agencia EFE. “Ella estaba muy contenta porque le habíamos sacado mucho partido al personaje. De alguna manera, con improvisaciones, no se qué ocurrió, pero su personaje fue creciendo y tiene una presencia mucho mayor de la que había en el guion”, agregó.
Las primeras críticas en España calificaron a la película como divertida y bien lograda en tanto estreno Navideño. Destacaron que cita al clásico de Frank Capra que cada año revive en estas fechas, Qué bello es vivir, y también una escena en la que el personaje de Forqué baila con una persona mientras evoca a su esposo muerto.

Los otros trabajos de Forqué que se estrenarán de manera póstuma incluyen el tradicional Cuento de Navidad que Cadena Ser emite cada 25 de diciembre, que en 2021 será una adaptación de Pinocho, con la actriz en voz de uno de los personajes. En algún momento de 2022 se verá la comedia Espejo, espejo, de Marc Crehuet, en la que interpretó a la madre del oficinista Álvaro (Santi Millán). Su voz también hizo hablar a un personaje de Pobre diablo, una serie de animación para adultos de HBO Max sin fecha de estreno todavía.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sebastián Ortega regresa a Netflix: un amor suspendido en el tiempo, el misterio de Bruno y Florencia y un elenco de estrellas en Buenos Aires
La nueva serie explora la desaparición inexplicable de un joven en los años 90 y su regreso intacto tres décadas después. Un reencuentro que desafía las leyes del tiempo y del corazón
George Clooney y Adam Sandler protagonizan Jay Kelly, el drama más esperado de diciembre
La producción reúne a un elenco estelar bajo la dirección de Noah Baumbach, abordando los desafíos personales y profesionales de un artista en busca de sentido, con escenarios europeos y un guion cargado de emociones

El Brutalista, la odisea de un arquitecto entre el trauma y el sueño americano ya se puede ver en streaming
La historia de László Tóth revela el choque entre aspiraciones personales y las exigencias de una sociedad que no reconoce el talento, en un drama que explora identidad, memoria y la lucha por pertenecer

La película más vista en Netflix que revive la magia de las comedias románticas francesas
Con un elenco encabezado por Omar Sy (“Lupin”) la cinta ha conquistado a los fans del género gracias a su mezcla de ternura, humor y escenarios icónicos de París

Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming
Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas
