“No me defino como un hombre de fe, pero sí como una persona que cree que hay algo más allá”, aseguró Juan José Campanella durante un evento oficial de Paramount Plus que se realizó el pasado 7 de diciembre en México. Con una carrera construida paralelamente en EE.UU. y Argentina, el director de 62 años se mete de lleno en un thriller con elementos religiosos titulado Los enviados. La historia sigue a dos sacerdotes enviados por el Vaticano a investigar un presunto milagro en un pueblo mexicano, pero en el proceso de este descubrimiento saldrán a la luz muchas verdades ocultas.
¿Es posible regresar a la vida después de la muerte? La nueva ficción de Campanella explora un poco esta pregunta a través de sus personajes y todo lo que les rodea en un poblado que llama la atención por el gran número de personas internadas en un hospital psiquiátrico. “Todos tenemos un cielo que nos gustaría como fuera, un más allá, un después de la muerte. Pero simplemente lo dudo, porque me resisto a aceptar que ahí se termina todo. Yo por lo menos no lo voy a permitir, no sé ustedes (risas)”, admitió al ser consultado por su fe.
En el cine y la televisión, las producciones que abordaron los temas religiosos normalmente se han dividido en lo místico y en lo personal detrás de la iglesia católica, explica el cineasta argentino. “Nunca vi dos cosas que mezclaran dos cosas a la misma vez”, comenta y es esta la misma razón por la que decidió poner en marcha este proyecto para la pantalla, que tuviera la posibilidad de contarse en episodios y temporadas, al mismo estilo de una novela literaria.

Además, recordó el día que leyó el libro La pregunta de sus ojos, del autor argentino Eduardo Sacheri, y cómo se basó en este escrito para hacer El secreto de sus ojos, una adaptación de corte policial con personajes muy fuera de lo que proponía el propio género cinematográfico. Es decir, un policía que no se porta necesariamente como un hombre duro e inquebrantable, sino que tiene un acercamiento narrativo con mucha más sensibilidad.
“Me parecía una película en la que los personajes eran de la realidad, no del género. Estamos acostumbrados que los personajes tengan una manera de ser”, confesó sobre la cinta que lo llevó a ganar el galardón a la mejor película de habla no inglesa en los premios Oscar en 2010, y describió lo mucho que ayuda la técnica en el efecto del relato para las películas y las series televisivas: “La idea es que la cámara sea un espectador más. […] Lo que hace la diferencia es que el espectador no solo la entiende, sino que la vive”.

Dos sacerdotes protagonizan Los enviados
Los enviados también se distingue por contar con figuras que no necesariamente son representativos de su propio género, puesto que no son tan similares a otras personalidades religiosas en la ficción. Miguel Ángel Silvestre y Luis Gerardo Méndez son Simón Antequera y Pedro Salinas, dos sacerdotes muy distintos: el primero, un español carismático con gran experiencia en los casos de falsos milagros; y el segundo, un mexicano reservado y de gran olfato para la investigación.
Juan José Campanella, quien ha dirigido antes para series estadounidenses como Doctor House y La ley y el orden UVE, reveló sentir un gran aprecio hacia los curas y las monjas por sus incansables labores en distintos lugares del mundo, un aspecto que hace notar desde la creación de los rostros de Simón, Pedro y otros más en la nueva producción original de Paramount Plus. “No soy anticlerical para nada”, aclaró.
El próximo 12 de diciembre Los enviados se estrenará en la plataforma Paramount Plus.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una Navidad muy Jonas Brothers: la película que reúne a Kevin, Joe y Nick en una travesía festiva y musical
El trío más famoso de Nueva Jersey se embarca en un accidentado viaje de Londres a Nueva York, enfrentando desafíos y desatando risas en una historia que promete conquistar a los fans y a los amantes de la Navidad

Jennifer Lawrence revela cómo el posparto influyó en su más reciente papel cinematográfico: “Temía estarlo haciendo todo mal”
La actriz describió que el impacto emocional tras su segundo parto fue determinante para dar vida a su personaje

Netflix presenta una serie española que explora desapariciones sin resolver y secretos familiares en un pueblo marcado por la tragedia
Una joven médico inicia una investigación personal tras recibir un trasplante, desatando una cadena de misterios en una comunidad llena de heridas antiguas

Kim Kardashian se pone la toga: así es su debut como abogada en la serie Todo Vale de Ryan Murphy
La empresaria y estrella de la telerrealidad sorprende al protagonizar un drama legal junto a Naomi Watts y Glenn Close, mostrando una faceta completamente nueva en el competitivo mundo de los divorcios de alto perfil

Keanu Reeves revela las únicas tres películas suyas que tolera ver
El actor de Hollywood rara vez repasa su filmografía, aunque reconoce que existen algunas excepciones



