Al ritmo de “Bella ciao” se va a despedir la historia de los atracadores más famosos de las series. Los desahuciados que creó Álex Pina (de hecho ese iba a ser el título de la ficción) se metieron en el corazón de todos gracias a su llegada a Netflix. Era mayo de 2017 y La casa de papel estrenaba sus primeras temporadas en Atresmedia. Meses más tarde, la plataforma de la N roja decidía subirla a su catálogo y en menos de lo que cantó un gallo la serie se empezó a consumir como pan caliente.
Un hombre misterioso, que se hace llamar Profesor, se convierte en el cerebro de un robo que a primera vista es perfecto y no presenta ninguna grieta. Todo está pensado y craneado en la mente de este hombre interpretado magníficamente por Álvaro Morte, quien a su vez es el líder de un grupo de personas que no tienen nada que perder y que se suman a esta idea alocada de asaltar la Casa de la Moneda y luego el Banco de España. Tokio, Berlín, Denver o Nairobi dejaron de ser solo nombres de ciudades, y se convirtieron en los seudónimos de los ladrones protagonistas de esta ficción.

En total, conocimos a 31 personajes que contaron sus historias personales (la mayoría llenas de tragedias), y por qué su objetivo final era hacerse millonarios.
Cada episodio tardó 22 horas en grabarse aproximadamente y el resultado se veía en la pantalla lleno de despliegue y acción. La trama se extendió demasiado y el argumento dejó de tener el sentido inicial de la serie, que logró convertirse en la ficción más vista en lengua no inglesa en la plataforma (este año fue desplazada por la serie coreana, El juego del calamar).
La casa de papel guarda muchas curiosidades, entre ellas, la cantidad de veces que se grabó el primer episodio: en total, se hicieron 52 copias de ese piloto que fue uno de los mejores. Otros números que atesora esta serie son la cantidad de billetes que se usaron a lo largo de la grabación. Fueron 2600 billetes (de utilería claramente) que emulaban los euros con los que se quedaban estos ladrones de banco.

Y si hubo algo que caracterizó a esta serie española, fueron esas caretas que emulaban el rostro del pintor nacido en Figueras, Salvador Dalí. Pero, él no fue la primera opción y otro personaje de ficción casi se cuela en las máscaras de la serie. Se trataba de Don Quijote, que luego fue descartado. Finalmente, el equipo de producción optó por el artista catalán, ya que lo consideraron “más icónico y mucho más moderno”.
Cabe mencionar que desde la fundación Gala-Dalí presentaron una queja ante Vancouver Media (productora de la serie), y aseguraron que ellos no autorizaron el uso de la imagen del pintor. Pero lo cierto es que los trajes rojos y las máscaras se convirtieron en una marca registrada de la serie que no solo era un simple uniforme, sino que comunicaba muchas cosas: resistencia y revolución.
Y de la mano de estos detalles, se subió al club de la revolución la canción antifascista “Bella ciao” (el abuelo del Profesor se la cantaba de pequeño), y de la mano de Berlín se convirtió en el himno de este grupo que se despide para siempre y que dejará en el corazón de todos una iconografía y un emblema de cómo contar robos que nunca olvidaremos. Ciao.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al kdrama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+

El tráiler de “La empleada” revela la química explosiva entre Sydney Sweeney y Amanda Seyfried en un thriller psicológico imperdible
La nueva película de Paul Feig, basada en la novela de Freida McFadden, muestra un adelanto cargado de misterio y promete ser uno de los grandes estrenos del próximo año en Argentina

“El Diablo viste a la Moda 2″ revela un adelanto que reaviva la rivalidad entre Miranda Priestly y Andy Sachs en un nuevo escenario de poder
Una escena inesperada en el primer tráiler anticipa tensiones renovadas y cambios profundos en la industria del lujo y la moda




