Los tuyos, los míos, los nuestros. Las relaciones familiares siempre son complejas y mucho más cuando a un nuevo clan se suman figuras del pasado de cada uno de los miembros. Las familias ensambladas enfrentan el doble desafío que consiste en conjugar los deseos de una pareja de unirse y el anhelo de lograr armonía entre los hijos provenientes de relaciones anteriores.
Bonusfamiljen es una de las mejores comedias de los últimos años que retrata como ninguna esta red compleja de vínculos dentro de las familias y regresa con nuevos episodios a Netflix el martes 14 de diciembre. Si te gustó la serie estadounidense Modern Family, seguramente te conviertas en fan de Bonusfamiljen.

Lisa (Vera Vitali), diseñadora, y Patrick (Erik Johansson), docente, son los protagonistas de esta serie. Sus matrimonios previos —el de Patrick con Katja (Emma Peters) y el de Lisa con Martin (Fredrik Hallgren)— no funcionaron, pero de estas experiencias se llevan a sus hijos. Ambos deciden unirse y sumar a esta aventura a esos hijos, a la vez que esperan un bebé que se convertirá en el hermano en común de las familias. Así comenzaran a convivir el hijo de Patrick, William (Jacob Lundqvist), y los hijos de Lisa, Eddie (Frank Dorsin) y Bianca (Amanda Lindh). Las pautas sobre qué se puede hacer, los horarios para dormir y levantarse, la comida de la dieta cotidiana y el uso del dinero son solo algunos de los roces que van a aparecer en esta familia XL.

Pero esta pareja no sólo trae a su descendencia a este nuevo proyecto de vida sino que también se suman sus ex parejas, sus padres/abuelos, los ex suegros y suegras. Entonces la familia termina siendo un conglomerado de personas, cada uno con su educación, sus propias reglas y estilo de vida, que intentará encajar como puede en esta novedosa tribu.
Bonusfamiljen invita a reírse, emocionarse e identificarse. Tiene claramente todas las convenciones del género de comedia, que incluyen comentarios irónicos, situaciones disparatadas y algo de humor negro. Los miembros de esta familia se encuentran por momentos desbordados pero también intentan sobrevivir y salir a flote como pueden. El espectador termina por momentos disfrutando de chistes en sueco sin percatarse que se trata de una cultura lejana y opuesta a la nuestra pero que a su vez atraviesa los mismos dilemas.
La serie no intenta aleccionar ni emocionar al estilo This is Us. Es tan solo un retrato de la complejidad de los vínculos que tiene altibajos, momentos de alegría pero también están plagados de malhumor, resentimientos, rencores, grescas mezclados con risas y momentos super divertidos.
La serie se estrenó el 30 de enero de 2017 y sus creadores son la familia Herngren (los hermanos Moa, Felix y Måns, y la esposa de Felix, Clara) junto con Calle Marthin. Obtuvo el Kristallen Award (premio que otorga la televisión sueca) como mejor drama del año y a su vez cuenta con un altísimo puntaje según Rotten Tomatoes (92%). Hasta ahora se encuentran disponibles en la plataforma los 30 episodios correspondientes a las tres primeras temporadas. Los finales se sumarán el 14 de diciembre en Netflix.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Quién era Adeline Watkins? Todo sobre la supuesta novia de Ed Gein
“Monstruo: la historia de Ed Gein” rescató la figura de la mujer que osciló entre admitir un romance y sostener solo una amistad con el asesino de Plainfield

“Verdaderamente aterrador”: El estreno de Netflix que mezcla testimonios reales y recreaciones para asustar hasta a los más valientes
Con historias como “Eerie Hall” y “Esta casa me asesinó”, la serie documental promete sumergir a los espectadores en experiencias paranormales auténticas, combinando entrevistas y dramatizaciones de alto impacto visual

La comedia que lidera el ranking de Netflix ideal para maratonear
Elenco destacado, escenarios singulares y una narrativa híbrida se entrelazan en una historia que sorprende a quienes buscan entretenimiento diferente en la plataforma

“El genio y los deseos”: ¿en qué series viste antes a los actores del k-drama del momento en Netflix?
Los actores ya habían destacado juntos en éxitos como “Uncontrollably Fond”, estrenada en 2016

“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental
