
House of Gucci, la película sobre la relación de Patrizia Reggiani con Maurizio Gucci y el asesinato del heredero de la moda, promete ser uno de los éxitos de 2021: el jueves de Acción de Gracias llegó a USD 3,4 millones de taquilla en los Estados Unidos y en los primeros dos días de exhibición trepó hasta USD 7,6 millones, según Variety. Muy elogiada por las actuaciones de Lady Gaga y Adam Driver, la obra de Ridley Scott recuperó uno de los dramas mediáticos más memorables de la década del noventa: el caso de la Vedova Nera, la viuda negra, como rebautizó la prensa a la llamada Lady Gucci, que terminó condenada a 26 años de prisión por autoría intelectual del asesinato de su exesposo. Cumplió 16 y recuperó la libertad hace cinco.
La historia de Reggiani siempre fascinó al público: creció pobre, sin conocer a su padre, pero cuando su madre se casó con el rico empresario Ferdinando Reggiani ascendió en la escala social, ayudada también por la belleza que llamó la atención de Maurizio en una fiesta en 1970: “¿Quién es esa hermosura del vestido rojo que se parece a Elizabeth Taylor?”, preguntó. Pero acaso las declaraciones de Patrizia hayan sido el principal factor de la fascinación popular: incapaz de timidez, regalaba su filosofía accidental en sus declaraciones y en su diario, donde anotó: “No hay crimen que el dinero no pueda comprar”.
Si bien la película —en la que también trabajan Jeremy Irons, Jared Leto, Al Pacino y Salma Hayek— constituye una panorámica precisa, algunas frases de Reggiani ofrecen un autorretrato difícilmente superable:
1) El 27 de marzo de 1995, luego de que varios disparos de 7.65 milímetros acabaran con la vida de Maurizio, escribió una sola palabra para cerrar su diario, que llevaba en un cuaderno de Cartier: “Paradeisos”, término griego que significa paraíso.
2) “Estaba muy feliz porque todos mis problemas habían desaparecido”, dijo a People Magazine Investigates: Crimes of Fashion. “Y entonces comencé a sentirme perdida”.
3) En una entrevista que dio desde la cárcel le preguntaron por qué había contratado a un sicario en lugar de disparar ella misma: “Mi vista no es muy buena. No quería errar”.
4) Durante el juicio negó haberle encargado el asesinato a su astróloga, Giuseppina Auriemma, a quien acusó de haberlo cometido para extorsionarla: “Nunca dejen entrar en el gallinero a un zorro aunque sea amistoso”, dijo al jurado. “Más temprano que tarde podría sentir hambre”.

5) Auriemma le había sacado USD 365.000, insistió, pero se contradijo: “Valió cada lira”.
6) “No soy culpable, pero no soy inocente. Todas las cosas que sucedieron fueron un malentendido”, dijo al programa de Rai 3 Storie Maledette, en 2013.
7) “Evidentemente, no me creyeron”, dijo al escuchar el veredicto de culpabilidad en su contra. “La verdad es hija del tiempo”.
8) “Maurizio siempre me amó, quería que yo tuviera lo mejor”, agregó a People. “Pero cambió por completo”.
9) “No hubo odio. Yo no odiaba a Maurizio, nunca lo odié. Fue mi irritación. Él me irritaba”, dijo al Corriere della Sera.
10) “Tengo que reconocer que, durante un tiempo, realmente me quería deshacer de él”, dijo a Storie Maledette. “Quería hacerlo y anduve preguntando por gente que lo hiciera. Pero mis intenciones se quedaron ahí: una mera obsesión, un mero deseo. ¿Qué esposa no dijo alguna vez ‘Mataría a este tipo’?”.
11) “Me sentía furiosa con Maurizio. Le preguntaba a todo el mundo, incluso al hombre de la tienda de comestibles: ‘¿Hay alguien que tenga el coraje de matar a mi esposo?’”.

12) Cuando, ya separados, Maurizio dejó de atender sus llamadas, Patrizia comenzó a enviarle cintas grabadas por correo. En una le dijo: “Has llegado al límite extremo de hacer que tus hijas te desprecien, que ya no quieran verte para olvidar el trauma. Eres una excrecencia deformada, eres un apéndice doloroso que todos queremos olvidar. Para ti, el infierno está por llegar”.
13) Reggiani nunca quiso reconocer que estuvo detenida y se refirió a su paso por la cárcel como “mi estadía en la Residencia Vittore”, en alusión al penal de Milán donde estuvo, que se llama San Vittore.
14) “Creo que soy una persona muy fuerte porque sobreviví todos estos años en cautiverio”, dijo a The Guardian. “Dormí mucho. Cuidé mis plantas. Cuidé a Bambi, mi mascota, un hurón”.
15) En octubre de 2011 la justicia le ofreció la posibilidad de completar su prisión en una institución abierta de trabajo voluntario: “Nunca trabajé en la vida y sin dudas no voy a comenzar ahora”, la rechazó.
16) Su frase más famosa: “Prefiero llorar en un Rolls-Royce que ser feliz en una bicicleta”.

17) “En aquel momento estaba enojada con Maurizio por muchas, muchas cosas. Pero sobre todo, por esto: perdió el negocio de la familia. Fue algo estúpido. Fue un fracaso. Me llené de ira, pero no había nada que pudiera hacer”, dijo al Guardian. “No tendría que haberme hecho eso”.
18) En 2014 dijo al periódico La Repubblica: “Todavía me siento una Gucci. En realidad, la más Gucci de todos”.
19) “Si pudiera ver a Maurizio de nuevo le diría que lo amo, porque es la persona que más me ha importado en la vida. Creo que él diría que el sentimiento no es mutuo”, imaginó en The Guardian.
20) Cuando la cronista del periódico británico le elogió el vestido, para entrar en conversación, la cortó: “Es de Zara. Aquí no gano lo suficiente para comprar un vestuario adecuado”. Trabajaba entonces como estilista en la joyería Bozart, donde estuvo dos años antes de recuperar su pensión anual de USD 1,3 millones.
21) “Me molesta que Lady Gaga me represente en la nueva película de Ridley Scott sin haber tenido la cortesía o el sentido común de venir a conocerme”, la citó The Times. “No es por dinero, porque no recibiré un centavo del film. Es por sentido común y por respeto. Lo digo con toda la simpatía y el aprecio que le tengo. Ella es buena. Se parece a mí”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
‘Manual para residentes’: todo sobre el nuevo k-drama de Go Youn-jung, la estrella de ‘Alquimia de almas’
Tras saltar a la fama interpretando a una poderosa hechicera, Go Youn-jung ahora lidera el flamante spin-off de “Hospital Playlist”.

De ‘The Pitt’ a ‘Dr. House’: exploramos dramas médicos para maratonear
Desde la nueva apuesta con Noah Wyle hasta el clásico protagonizado por Hugh Laurie, repasamos grandes series ambientadas en instituciones médicas

De ‘Alien’ a ‘El conjuro’: las cinco franquicias de terror más lucrativas del cine
Desde las películas de los Xenomorfos al universo creado por James Wan, un repaso a sagas que convirtieron el miedo en un éxito global

Thunderbolts*: el nuevo tráiler de la película presenta a la próxima gran amenaza de Marvel Studios
El proyecto protagonizado por Florence Pugh, David Harbour, Wyatt Russell, Sebastian Stan y Julia Louis-Dreyfus debutará en cines el 30 de abril

Estragos: Tom Hardy lidera el nuevo adelanto de su próximo largometraje de acción
La producción, cuyo estreno está previsto para el próximo 25 de abril, también contará con la actuación protagónica de Forest Whitaker
