
Mickey Mouse siempre se ha caracterizado por tener una actitud optimista, estar siempre alegre y de alguna manera, tener una personalidad muy curiosa. A este personaje lo complementa Minnie Mouse, quien siempre mantiene un carácter dulce, es simpática y bondadosa. Estos dos personajes animados se han convertido en iconos de varias generaciones en todos los tiempos y ahora que celebran sus 93 años, la plataforma Disney+ estrena la serie animada Mickey Mouse Funhouse, una temporada que consta de siete episodios especiales. A este proyecto audiovisual se suman el Pato Donald, Daisy, Goofy y Pluto.
La sinopsis de este proyecto se centra en Funny, un nuevo personaje dentro del universo de Mickey que es una casa de juegos encantada. Ella es la encargada de transportar mágicamente a los compañeros de aventuras del ratón y todo esto se desarrolla en varios destinos que les permite embarcarse en muchas aventuras únicas. Una de las características de este nuevo personaje es que puede cambiar de forma y apariencia para así poder pasar desapercibida en cada uno de los recorridos que hacen.

Mickey Mouse es el primer personaje diseñado para Disney y esto sucedió en 1929. A partir de ese momento empezó a cultivar un gran número de seguidores alrededor del mundo. En 1932, Walt Disney recibió un premio especial de la academia por la creación de este personaje, y fue en los años 50 que se estrenó en televisión Mickey Mouse Club, un programa para niños que tenía a Mickey como un maestro de ceremonias y enseñaba los primeros cortos en los que apareció. En 1978 el ratón se convirtió en el primer personaje animado en obtener una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood. Esto se dio en el aniversario número 50 de su creación.
El nombre inicial que llevaba el ratón Mickey era Mortimer, pero a la esposa de Walt Disney le pareció un nombre no muy bonito y fue ella quien propuso ponerle Mickey. El debut de este personaje se convirtió en la primera puesta en escena animada que combinó la música y el movimiento de manera sincronizada. Este popular personaje ha aparecido en más de 120 cortos animados y a lo largo de estos años solo cinco personas han hecho su voz oficial. Ellos fueron: Walt Disney, Jimmy MacDonald, Wayne Allwine, Bret Iwan y Chris Diamantopoulos.
Una duda que existió en el pasado fue la relación que existía entre Mickey y Minnie. Solo fue hasta el año 1933 cuando el fundador de la compañía afirmó que la relación entre ellos, fuera de la pantalla, era la de un matrimonio. En esta historia de amor tan solo dos personajes ha intentado robar el corazón de esta dulce ratoncita: Pedro el malo y Mortimer Mouse (enemigo de Mickey). Cabe anotar que todos esos intentos terminaron en fracaso.

La popularidad de la esposa de Mickey no se ha limitado a los cortometrajes, las series o las revistas. También ha hecho parte de varias pasarelas gracias a la invitación de famosos diseñadores. Ella también cuenta con una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood y le fue otorgada el 22 de enero de 2018. Esto se dio 40 años después de que su amado la obtuviera.
Para continuar con la celebración en Disney+, ya se encuentra disponible en la plataforma una nueva temporada de la serie animada Mickey Mouse mix aventuras. En este proyecto audiovisual, Mickey junto a sus amigos se van a recorrer varios lugares en sus vehículos personalizados. Ya son 88 episodios en los que las carreras de alta velocidad por todo el mundo han sido las protagonistas.
Este festejo también incluye nuevos videos de Mickey y Minnie que estarán disponibles en los canales y plataformas digitales de Disney, y los fanáticos podrán unirse para acompañar a los cumpleañeros en todas estas divertidas aventuras llenas de juego y fantasías.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“El genio y los deseos”: ¿en qué series viste antes a los actores del k-drama del momento en Netflix?
Los actores ya habían destacado juntos en éxitos como “Uncontrollably Fond”, estrenada en 2016

“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes
