
Este miércoles, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, recorrieron la obra de ampliación del Polo Educativo de Barrio Nueva Esperanza. El ex ministro de Economía de Cristina Kirchner aprovechó para poner el foco en un proyecto que, más allá de la construcción de una escuela secundaria, simboliza para él la prioridad otorgada a la educación pública en la gestión provincial y el poder de la organización comunitaria.
La iniciativa, impulsada en Santa Catalina y financiada mediante un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), se suma al jardín de infantes inaugurado previamente y beneficiará de manera directa a unas 2.500 familias que residen en el barrio, construido y consolidado desde hace 25 años por el esfuerzo de sus propios habitantes. El acto de supervisión no solo involucró a las autoridades del Ejecutivo bonaerense y municipal, sino también a integrantes de la comisión vecinal, estudiantes y docentes, reafirmando el carácter participativo del proyecto.
“Este proyecto sintetiza la mirada del Gobierno de la Comunidad, porque es una propuesta que gestaron los propios vecinos y vecinas”, destacó Otermín al agradecer a referentes como Ramona, Teresa, Serafina y otros miembros de la comisión barrial por su protagonismo a lo largo de los años. Explicó, además, que el objetivo central del Polo Educativo es permitir que niños, niñas y adolescentes puedan realizar “toda su trayectoria educativa” en el barrio. Para ello, la obra en marcha contempla nuevas aulas, dependencias administrativas y un espacio de usos múltiples, que se integrarán al jardín ya en funcionamiento.
El intendente también repasó los avances recientes en política educativa local, entre los que destacó la finalización de más de 300 obras de infraestructura e intervenciones en escuelas durante el año, la entrega de kits de robótica y computadoras y la activa participación de los chicos y chicas en programas como Aprender a Programar, Lomas Lee en Comunidad y Lomas contra el Bullying. Estas acciones —subrayó Otermín— reflejan la convicción de que la educación es la vía para el desarrollo y la igualdad de oportunidades.
Por su parte, Kicillof enfatizó el carácter transformador de la obra y el rol fundamental de la organización vecinal: “Esta escuela se está haciendo porque la pidió la comunidad del Barrio Nueva Esperanza y es muy importante porque son realidades y futuros que cambian”. El gobernador insistió en que la educación pública constituye una “prioridad absoluta” para su gestión y expresó el deseo de que el Polo Educativo sea ejemplo de lo que puede lograrse a partir del trabajo colectivo.

“Con educación pública, convicción, constancia y esfuerzo construyamos una nueva esperanza, construyamos un futuro mejor”, concluyó Otermín su intervención.
El recorrido contó con la presencia del Director General de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni; la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; el senador provincial Adrián Santarelli; y la jefa de Gabinete local, Sol Tischik, entre otros funcionarios. Todos destacaron el espíritu de colaboración institucional y social que hizo posible la materialización del Polo Educativo, así como la importancia de sostener la inversión en infraestructura y programas que promuevan la inclusión y eleven la calidad educativa en el territorio bonaerense.
Al cierre de la visita, el mensaje de las autoridades fue claro: la transformación educativa y la justicia social deben construirse desde abajo, con el aporte de la comunidad y el compromiso del Estado.
Mientras tanto, Kicillof espera que este miércoles la Legislatura bonaerense vote afirmativamente el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y un pedido de deuda que en principio sería de hasta USD 3.035 millones, dividido en dos colocaciones distintas: una por hasta USD 1.045 y otra por hasta USD 1.990.
Últimas Noticias
Córdoba: Martín Llaryora será operado por una hernia epigástrica
El gobernador confirmó que deberá someterse a una cirugía ambulatoria en el Hospital San Roque. La intervención será realizada por un equipo especializado y no requerirá internación

El despacho del expulsado senador Edgardo Kueider fue convertido en una zona para rezar
La oficina principal del entrerriano viró a sector religioso en medio de la puja por los nuevos lugares. El peronista disidente fue echado hace casi un año, tras haber sido detenido en un paso fronterizo de Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar

Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de las Naciones Unidas
A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido
Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones
En una revisión de las condiciones planteadas, el Presidente dio el visto bueno para viajar a destinos “lógicos” durante la reunión de Gabinete. Punta del Este, Estados Unidos y Europa, habilitados

Chilavert pidió que Macri respalde a Verón en la pelea con Chiqui Tapia: “Me extraña su silencio”
“Es presidente de la Fundación FIFA, lo tiene a Infantino al lado”, opinó el ex arquero de Vélez y la selección paraguaya, en medio de la disputa que mantiene el titular de la AFA con el de Estudiantes de La Plata


