En el velorio del intendente Mussi, Axel Kicillof y Máximo Kirchner se reencontraron por primera vez tras las elecciones

El gobernador llegó primero a despedir los restos del jefe comunal de Berazategui. Luego arribó el presidente del PJ bonaerense, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Saludo de cortesía y el recuerdo al histórico dirigente peronista

Guardar
La despedida al histórico dirigente
La despedida al histórico dirigente reunió al peronismo bonaerense

El fallecimiento del intendente de Berazategui, Juan José Mussi, dejó una foto que hacía tiempo no se veía públicamente en el peronismo bonaerense. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner y referentes de los distintos sectores del PJ.

Bien temprano, pasadas las 8 de la mañana, el mandatario provincial, llegó al Centro Municipal de Actividades, Roberto De Vicenzo, donde se lleva adelante la ceremonia de despedida del histórico intendente. Estuvo acompañado por los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares y Ensenada, Mario Secco; además del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque; el ex intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, y la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz. La ceremonia inició con una bendición del obispo de Quilmes, Berazategui y Varela, Carlos Tissera. Tras ello, el sacerdote pidió si algunos de los presentes quería decir unas palabras y allí, habló Kicillof. En un breve mensaje, el gobernador dijo que Mussi fue un ejemplo como intendente y militante del peronismo. A su lado también estaban quien ahora se hará cargo de la intendencia del distrito, Carlos Balor, que es el actual secretario de obras públicas del distrito.

Tras la palabra de Kicillof, hicieron su ingreso al salón donde se lleva adelante el velorio, el presidente del Partido Justicialista, Máximo Kirchner, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Ambos dirigentes se ubicaron en una segunda fila detrás de Kicillof y los intendentes que acompañaron al mandatario. Testigos de ese momento, contaron a Infobae que hubo un saludo protocolar y de cortesía entre los dirigentes sin charla; lo mismo que con Larroque y el resto de los asistentes.

Máximo Kirchner y Mayra Mendoza
Máximo Kirchner y Mayra Mendoza al llegar al velorio de Juan José Mussi

El encuentro se dio en medio de las negociaciones políticas por el Presupuesto bonaerense y el pedido de endeudamiento que requiere el gobernador a la Legislatura. La intendenta de Quilmes, fue la única jefa comunal del peronismo que hizo público su pedido de mayores fondos al distrito, puntualmente para las obras en la cuenca del arroyo San Francisco-Las Piedras.

Pasado un rato, Kicillof y la comitiva de dirigentes que lo acompañaron se retiró e instantes más tarde lo hicieron Kirchner y Mayra Mendoza. La última vez que Kicillof y Kirchner se mostraron juntos públicamente fue en el escenario afuera del búnker de Fuerza Patria, en las elecciones del pasado 26 de octubre, en La Plata. También hubo representantes de otros espacios políticos, como los diputados provinciales Fabián Luayza —que es de Berazategui— y su compañera de bloque en la bancada Nuevos Aires, Viviana Romano.

El recuerdo al ex intendente de Berazategui no mostró fisuras dentro el universo peronista. La expresidenta, Cristina Kirchner, lo despidió en redes ni bien se conoció el deceso. “Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión. Nuestro acompañamiento y condolencias a familiares y amigos… y, en especial, a su hijo Patricio, que también fuera intendente de Berazategui, y por quien tengo un gran afecto”, escribió en su cuenta de X.

En las elecciones legislativas de
En las elecciones legislativas de octubre fue la última vez que Kicillof y Kirchner se mostraron juntos públicamente (AG La Plata)

En tanto que Kicillof también lo recordó en redes. “Con muchísima tristeza despedimos al querido Juan José Mussi. Un militante incansable, referente histórico del peronismo y sobre todo un compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos de nuestro pueblo. Un abrazo a sus familiares y amigos y a todos los vecinos de Berazategui. Lo vamos a extrañar”, posteó el mandatario provincial.

Juan José Mussi falleció este lunes a los 84 años de edad. Se encontraba internado en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce – Néstor Kirchner y fue atendido por un equipo especializado. “Hoy despedimos a un gran Intendente, pero sobre todo a un gran compañero. Un hombre que hizo de la gestión una forma concreta de transformar la vida de su pueblo”, señalaron desde su entorno.

El médico formado en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata dio sus primeros pasos políticos en el Consejo Deliberante de Berazategui. Desde 1987, cuando Antonio Cafiero accedió a la gobernación de Buenos Aires, fue elegido por primera vez como jefe comunal. En total, Mussi llegó a ocupar seis veces la intendencia de esa ciudad, donde consolidó una extensa carrera política.

Su paso por la función pública incluyó una gestión en el Ministerio de Salud de la provincia, adonde llegó en 1994 tras la convocatoria de Eduardo Duhalde, y donde permaneció hasta la administración de Felipe Solá en 2002. Al año siguiente, en 2003, volvió a ocupar la intendencia de Berazategui hasta 2010, cuando CFK lo incorporó al gabinete nacional como Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Últimas Noticias

El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN

Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

El PRO y la UCR

Patricia Bullrich defendió a Lorena Villaverde y dijo que puede asumir en el Senado: “No tiene condenas”

La futura presidenta del bloque de La Libertad Avanza en la cámara alta dijo que las acusaciones contra la dirigente rionegrina son políticas y la respaldó. Además, apuntó contra la situación judicial de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria

Patricia Bullrich defendió a Lorena

Santilli se reunió con el gobernador de Misiones, recibió reclamos y garantías de apoyo en el Congreso

El ministro del Interior mantuvo una cumbre con Hugo Passalacqua en Posadas. También se juntó con el jefe político del oficialismo, Carlos Rovira. Los pedidos que realizaron para acompañar las iniciativas que enviará el Ejecutivo

Santilli se reunió con el

Nuevo guiño de Javier Milei a Estudiantes en medio de la polémica por el pasillo a Rosario Central

El Presidente se mostró con la camiseta del Pincha en la cumbre que mantuvo con el canciller de Israel, Gideon Sa’ar. Todo fue tras la disputa entre el conjunto de La Plata y la AFA por el recibimiento que realizó el último fin de semana en el Gigante de Arroyito

Nuevo guiño de Javier Milei

Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada y crece la expectativa por el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén

El presidente argentino mantuvo un encuentro clave con Gideon Sa’ar, quien llegó acompañado de empresarios y con una agenda centrada en inversiones, cooperación diplomática y homenajes a víctimas del terrorismo

Milei recibió al canciller de