
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, presentó la renuncia a su cargo “por motivos personales” y el gobernador Axel Kicillof decidió nombrar en su lugar a la pedagoga y rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi.
La novedad fue confirmada en un comunicado oficial de la administración provincial, en el que destaca que “Sileoni agradeció al Gobernador la oportunidad y el honor que me ha conferido de estar al frente del sistema educativo bonaerense, así como también la decisión de ubicar a la educación en el centro de su gestión de gobierno”.
“Transformaciones curriculares, presencia territorial, cercanía con las escuelas y desarrollo de la infraestructura han sido algunas de las prioridades en estos años de trabajo”, afirmó el funcionario saliente, quien fue secretario y luego ministro de Educación de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández.

Sileoni manifestó, según el comunicado, que están “muy orgullosos de las personas que conforman nuestro sistema educativo: estudiantes, docentes, auxiliares, cooperadoras, funcionarios, organizaciones gremiales, y familias”.
Además, de acuerdo con el parte de prensa oficial, Sileoni destacó que “seguirá acompañando al gobernador desde otros espacios”, aunque no se brindaron mayores precisiones.
Ante la renuncia, la administración provincial indicó que Axel Kicillof enviará el miércoles próximo el pliego a la Legislatura bonaerense para la designación de Flavia Terigi.
La futura directora general de Cultura y Educación bonaerense -que en los hechos tiene rango de ministra- es pedagoga (Universidad de Buenos Aires), magíster en Ciencias Sociales (FLACSO), doctora en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) y profesora para la Enseñanza Primaria (Escuela Normal Superior N° 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Además, es rectora desde agosto de 2022 de la Universidad Nacional de General Sarmiento, y también profesora titular regular de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Por último, integra el Consejo Nacional de la Calidad de la Educación, órgano creado por la Ley de Educación Nacional (Ley 26206), como representante del campo académico.
Durante el conflicto universitario con el gobierno de Javier Milei, Terigi tuvo un alto perfil y participó de las protestas en reclamo de mayor presupuesto para las casas de altos estudios de todo el país.
Últimas Noticias
Movimientos sociales y sindicales marcharán a la Secretaría de Trabajo por un “salario mínimo digno”
La movilización, prevista para el miércoles, forma parte de la escalada de protestas que se extenderá hasta fin de año. Exigen que el ingreso básico iguale el costo de la Canasta Básica Total. “Nuestro trabajo vale”, sostienen los organizadores

Javier Milei respaldó a Estudiantes de La Plata tras la polémica por el pasillo a Rosario Central
El presidente publicó un posteo en sus redes sociales luego de que los jugadores del Pincha le dieron la espalda a sus colegas del Canalla en el pasillo para homenajearlos por el título que la AFA le otorgó al club rosarino

Julio Martínez, exministro de Defensa de Macri: “Presti debería pasar a retiro para asumir, no puede ocupar los dos roles”
El exfuncionario sostuvo que, a más de cuarenta años de democracia, la designación de un militar en actividad para el gabinete requiere cumplir con procedimientos correctos, lo que plantea interrogantes sobre el control civil y el marco legal en las Fuerzas Armadas

El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral
Acordó que participarán todos los frentes que conforman Fuerza Patria, la CGT y las dos CTA. Ya tiene su versión de presupuesto y prepara otras iniciativas laboral e impositiva

De Cristina Kirchner a Sergio Massa: los principales dirigentes del PJ despidieron a Juan José Mussi
El seis veces intendente de Berazategui murió a los 84 años y estaba internado en el Hospital El Cruce. Los saludos para uno de los referentes peronistas del Conurbano



