
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, le anticipó al ministro del Interior, Diego Santilli, su predisposición para apoyar la aprobación del Presupuesto 2026, pero le reclamó más fondos para las provincias y evitó dar definiciones sobre qué hará, a partir del 10 de diciembre, cuando asuma su banca de senador, desde donde conducirá un grupo de 10 legisladores, entre la Cámara alta y Diputados, que pueden ser clave para el equilibrio de fuerzas en el Congreso.
El encuentro era observado por el sistema político porque una ruptura del mandatario con el bloque de Unión por la Patria implicaría la pérdida de la primera minoría y que La Libertad Avanza se haga del control del Poder Legislativo.
La reunión, en la que también estuvo el sucesor de Zamora en el Ejecutivo provincial, Elías Suárez, se produjo en el marco de las recorridas por las provincias que viene desarrollando el titular de la cartera política para cerrar acuerdos con los 20 mandatarios que se reunieron con el presidente Javier Milei después de la victoria categórica en las elecciones del 26 de octubre.
Según lo que trascendió del encuentro, los tres participantes de la reunión “coincidieron en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Presupuesto 2026, como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional y el Congreso avance con la agenda de reformas que propuso Javier Milei”.

“También, durante el encuentro celebrado en la Casa de Gobierno provincial, dialogaron sobre la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional”, se indicó.
Según pudo confirmar Infobae de fuentes cercanas a la administración santiagueña, en la reunión Zamora le transmitió que tiene “la voluntad” de apoyar la aprobación del Presupuesto, porque “es muy importante que cuente” con esa ley clave para la gestión nacional. Sería la primera vez que el Gobierno logre la sanción de esa norma que define los ingresos y egresos del Estado para todo el año.
De todos modos, el gobernador de Santiago del Estero le solicitó al ministro del Interior “que trate de hacer un esfuerzo en la búsqueda de consensos, porque hay cosas que deben incorporarse, como la iniciativa firmada en su momento por los 24 gobernadores sobre los fondos específicos”, como transferencia de combustibles líquidos y Aportes del Tesoro Nacional.

También le transmitió lo que, ayer, los gobernadores del Norte Grande, en una declaración oficial, acordaron reclamar a la Casa Rosada, sobre fondos reclamados por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y “la reducción del 1,9% al 1% como alícuota del ARCA, que no se encuentran previstas en el proyecto del presupuesto 2026″. “Esto no genera déficit fiscal, ya que se trata de fondos que pertenecen a las provincias”, le dijo.
Al salir del encuentro, Diego Santilli habló con los medios locales y reconoció que Zamora “es un gobernador que tiene muchas elecciones ganadas, muchos periodos de gobierno”. Describió que la reunión fue “importante” y que su objetivo “siempre es sumar”, porque “todos queremos ver a nuestro país crecer y queremos ver a nuestras provincias crecer”.
“Las agendas tenemos que poder, de alguna manera, encontrar un camino en común. Lo considero como una recorrida muy importante. Estoy recorriendo los veinte gobernadores que estuvieron presentes con el presidente y tratando de dialogar con todos los gobernadores de la República Argentina este camino”, afirmó el ministro del Interior.
En una declaración difundida por las redes sociales, el gobernador Zamora agradeció a Santilli “por visitarnos y escucharnos” y reconoció “un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante”.
“Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el presidente de la nación, y sobre una agenda de trabajo compartida, bajo el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional”, agregó.
Lo cierto, según pudo saber Infobae, Zamora espera que, más allá de la disposición que tuvo la Casa Rosada para convocar al diálogo político para conseguir el apoyo a las reformas, se empiecen a cumplir los compromisos tomados. “Hubo en estos dos años muchas promesas y pocas realidades”, admitieron las fuentes.
Últimas Noticias
El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores
El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

La fragmentación de los yerbateros aleja el riesgo de que la desregulación cause una crisis política en Misiones
Milei redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intervenía sobre el precio de la materia prima

Santilli prioriza al “G20” de gobernadores, pero no le cierra la puerta a los cuatro kirchneristas
El Gobierno se enfoca en el grupo de 20 mandatarios provinciales que se reunieron con Milei en Rosada. El ministro del Interior espera terminar las rondas individuales antes del inicio de las extraordinarias. Al término, evaluará si convoca a los “rebeldes”

Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados
Dos legisladores del MID y cuatro de Coherencia se distanciaron del oficialismo con críticas a la conducción de Martín Menem. Podrían permitirle a los violetas superar en número al peronismo, pero por ahora buscan otras alternativas

El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás
Un movimiento del gobernador Raúl Jalil le permitiría a LLA ser primera fuerza en Diputados. A cambio, pide que se le traspase la compañía Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). El trasfondo de la operatoria y qué cuestiones la traban



