
La jornada de huelga convocada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) logró una adhesión que, según el gremio, superó el 90 por ciento entre los empleados públicos de todo el país. Las calles próximas a la Secretaría de Trabajo se mantuvieron vigiladas desde primeras horas de la mañana, debido a un despliegue policial destinado a evitar la interrupción del tránsito, mientras los manifestantes exigían una reapertura “inmediata” de las negociaciones salariales y manifestaban su rechazo a una posible reforma laboral.
La protesta estuvo marcada por un enfrentamiento discursivo entre funcionarios y referentes sindicales. Desde el Gobierno, la respuesta fue tajante: se aplicará un descuento salarial a quienes hayan adherido a la medida de fuerza. Portavoces oficiales señalaron que “a los que trabajan se les paga. A los que no, no”, según declaraciones reproducidas por NA. Por otro lado, el sindicato denunció que este tipo de sanción busca “amedrentar y desalentar” la participación de los empleados estatales en acciones reivindicativas.
La manifestación registrada este 19 de noviembre incluyó una concentración en las inmediaciones de la Secretaría de Trabajo, donde los representantes sindicales reiteraron la demanda de actualización salarial ante el actual contexto económico. El operativo encabezado por fuerzas de seguridad se apoyó en la implementación de un protocolo antipiquetes, norma destinada a restringir cortes de calles en marchas y concentraciones. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, solicitó a los manifestantes que “marchen sobre la vereda y sin violencia”, mientras el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, contestó exigiendo a la funcionaria centrarse en combatir el delito en el Gobierno.
El eje central de la convocatoria, según lo expuesto por Aguiar, fue la oposición a reformas laborales contempladas por el Ejecutivo. “A nosotros no nos mandan los funcionarios, nos mandan los trabajadores y hoy empezamos una ofensiva contra la reforma que no se va a detener hasta que sean garantizados todos nuestros derechos”, afirmó el secretario general. A pesar de la denuncia penal presentada desde el Ministerio de Seguridad contra la organización sindical, Aguiar insistió en la necesidad de “resistir y frenar” las modificaciones laborales. “Si es necesario que salgamos a las rutas durante la Navidad y Año Nuevo, lo vamos a hacer”, subrayó el dirigente.
La conducción gremial también vinculó la discusión sobre condiciones de trabajo con la reciente profundización del intercambio comercial entre Argentina y Estados Unidos. Para Aguiar, “la reforma laboral y el reciente acuerdo comercial con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, sostuvo el referente de la entidad sindical.
El desarrollo de la medida tuvo como escenario central la Ciudad de Buenos Aires, donde el operativo de seguridad se desplegó para impedir la alteración de las actividades cotidianas y prevenir bloqueos totales. No obstante, la huelga se reprodujo en distintas capitales del país, todas bajo la misma consigna. Frente a ello, el Gobierno insistió en que el cumplimiento de las tareas es una condición indispensable para percibir el salario correspondiente, y anunció la instrumentación de descuentos a quienes hayan protagonizado la huelga.
Por parte de la dirigencia gremial, la postura fue que estas amenazas buscan restringir la capacidad de los trabajadores de ejercer sus derechos. Portavoces de la ATE indicaron que “siempre hay ese tipo de amenazas” de los gobiernos para “amedrentar y desalentar” el reclamo, pero ratificaron la continuidad del plan de lucha hasta obtener respuestas a sus planteos.
La jornada transcurrió sin incidentes graves, aunque caracterizada por la presencia policial y por las advertencias cruzadas entre las partes. El sindicato considera que el nivel de adhesión registrado constituye un mensaje claro al Gobierno sobre la urgencia de retomar el diálogo para una actualización de los salarios, mientras la administración nacional ratificó que no dará marcha atrás con el descuento a quienes participaron de la huelga.
Últimas Noticias
DNI Bullrich Version: la curiosa promoción que hizo la ministra de Seguridad de la edición limitada de “su” documento
La funcionaria advirtió a sus seguidores que solamente quienes tramitaron el documento durante la última semana accederán a un ejemplar con su firma. La ocurrencia viral tiene una explicación técnica

Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid
La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado
La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días
Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”
El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas
Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA



