LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños, pero enfrenta fuertes tensiones internas y no se descartan eventuales rupturas

Guardar
Mariano Campero, Luis Picat y
Mariano Campero, Luis Picat y Federico Tournier se sumaron al bloque LLA

La Libertad Avanza sigue consolidando su poder en la Cámara de Diputados. Este miércoles fuentes oficiales confirmaron que se incorporarán al bloque los tres radicales disidentes de La Liga del Interior que tienen mandato hasta 2027.

Se trata del tucumano Mariano Campero, el cordobés Luis Picat y el correntino Federico Tournier, quienes fueron bautizados hace un año y medio como radicales “con peluca” tras apoyar los dos primeros vetos de Javier Milei al aumento jubilatorio y el financiamiento universitario.

Con estas incorporaciones los libertarios tendrán un bloque con 91 miembros, lo que les permite entusiasmarse con arrebatarle la primera minoría al peronismo, que tras los anuncios de Javier Noguera y Jorge “Gato” Fernández comenzará el nuevo ciclo legislativo con 96 bancas.

“Junto a Martín Menem seguimos sumando leones para aprobar las leyes que Milei necesita. A partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia”, publicó Gabriel Bornoroni en sus redes sociales.

Los radicales "con peluca" junto
Los radicales "con peluca" junto a Milei en septiembre de 2024

En la Casa Rosada no esconden sus intenciones de fracturar al bloque de Fuerza Patria. Específicamente apuntan a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para que se diferencien del kirchnerismo y engrosen las filas de la oposición “dialoguista”.

Los diputados de Catamarca que responden a Jalil son 4 y los santiagueños son 7, por lo que una ruptura significaría un duro golpe contra el peronismo, que al perder la primera minoría vería reducida su presencia en todas las comisiones de la Cámara de Diputados.

Jorge Noguera anunció que no
Jorge Noguera anunció que no integrará el bloque de Fuerza Patria y se sumará a Independencia

Los libertarios aprovecharon la contundente victoria electoral de octubre para arrebatarle al bloque PRO a todos los diputados que se referencian políticamente en Patricia Bullrich. Los primeros en pintarse de violeta fueron Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, que tienen mandato hasta 2027, además de los ingresantes María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda. Algunos días después se anunció el pase de Belén Avico.

Gustavo Gavotti
Gustavo Gavotti

Esas maniobras le permitieron a los libertarios consolidar 88 votos propios que le permitirán al Gobierno sostener cualquier veto de Milei y bloquear los intentos de juicio político.

Sin embargo, puede haber más cambios. Los libertarios también buscarán sumar a Verónica Razzini (Futuro y Libertad), que se alejó del bloque por haber sido marginada en las listas de Santa Fe, al liberal Alejandro Bongiovanni y a Lorena Petrovich, que ingresará en lugar de Silvia Lospennato, cuando asuma su banca en la Legislatura porteña.

Otros posibles aliados podrían ser los dos diputados del MID, Oscar Zago y Eduardo Falcone, que fueron parte del oficialismo al principio del gobierno de Milei pero rompieron el bloque cuando Zago fue corrido de la presidencia. Ante la consulta de Infobae, desde ese espacio deslizaron que mantienen negociaciones con Provincias Unidas, pero aún no hay anda definido.

Últimas Noticias

Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid

La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Autorizaron a la aerolínea española

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado

La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días

Causas y denuncias copan la

Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”

El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Fentanilo mortal: el juez Kreplak

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas

Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Se reorganiza el PRO en

Senado: la tensión en la UCR por la AGN complica los planes del kirchnerismo para sesionar antes del recambio

El cristinismo quiere debatir a toda costa y desliza la idea de una autoconvocatoria, pero no recibe el guiño de “dialoguistas” como los del centenario partido, que trata de apaciguar la guerra entre el ex jefe de bancada Luis Naidenoff y Víctor Zimmermann

Senado: la tensión en la