Javier Milei felicitó a Jorge Macri por la colocación de deuda de la Ciudad de Buenos Aires

El presidente mostró un gesto de distensión en la relación con el jefe de Gobierno porteño, con quien había tenido fuertes cruces en el pasado. “Es un logro”, reconoció el jefe de Estado

Guardar
Javier Milei felicitó públicamente a
Javier Milei felicitó públicamente a Jorge Macri por el éxito de la colocación de deuda internacional de la Ciudad de Buenos Aires.

La relación entre el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri tuvo un acercamiento este martes, cuando el mandatario nacional utilizó sus redes sociales para felicitar al alcalde de la Ciudad de Buenos Aires por la reciente colocación de deuda por 600 millones de dólares que logró mejores tasas a partir de la baja del riesgo país.

“Felicitaciones @jorgemacri por este logro, lo cual es un anticipo cierto (ya que los mercados miran al futuro) de la Argentina grande y próspera por la que trabajamos. VLLC!”, escribió el presidente, en una señal pública de distensión con el alcalde porteño, con quien había protagonizado fuertes cruces en el pasado.

Milei y Macri habían llegado a un pico de tensión en mayo durante las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, en donde el PRO y La Libertad Avanza compitieron con un claro triunfo libertario.

“ROMA NO PAGA TRAIDORES. Si se es bueno con los malos (esto es con quienes traicionan, mienten, calumnian, injurian y ensucian por una mera ventajita) se termina siendo muy malo con los buenos. Fin. PD: saludos para chantalán Gutiérrez Rubí y otras basuras varias”, fue uno de los mensajes publicados por el presidente Milei durante aquellos días, en los que se mostró abiertamente molesto por la presencia en los equipos de campaña del PRO del mismo consultor político que había trabajado con el peronismo en elecciones anteriores.

Superado el proceso electoral, la relación parece haberse distendido entre los dirigentes.

El gesto de Milei fue
El gesto de Milei fue interpretado como un paso hacia la apertura de nuevos canales de diálogo con la Ciudad

Por su parte, Jorge Macri también había comunicado el resultado positivo de la operación a través de sus canales oficiales, remarcando el interés de los mercados internacionales y el contexto de mayor estabilidad en el país. En palabras de Macri: “Buenos Aires emitió deuda en el mercado internacional a una de las mejores tasas de su historia. Buscábamos 600 millones de dólares y recibimos ofertas por casi el triple, con un 82% de inversores internacionales”. El jefe de Gobierno consideró el éxito de la colocación como fruto de la “responsabilidad fiscal” y de una política sistemática de cumplimiento de obligaciones.

La operación concretada por la Ciudad de Buenos Aires se centró en la emisión de deuda por un total de 600 millones de dólares en los mercados externos. Según lo señalado por Macri en su publicación, la demanda de los inversores alcanzó casi el triple del monto inicial buscado, con un 82% de participación extranjera. El funcionario porteño subrayó que estas condiciones favorables solo fueron posibles por “tener el menor nivel de endeudamiento de los últimos 12 años”, lo que permitió al Gobierno local acceder a tasas históricamente bajas y avanzar en la financiación de obras para la capital argentina.

En su publicación, el jefe de Gobierno porteño también remarcó que la reciente colocación de títulos refleja tanto la confianza en la gestión de la capital como la existencia de un clima nacional más favorable. “Es una gran noticia para la Ciudad y para nuestro país; es también el resultado de tener responsabilidad fiscal y de una reputación construida cumpliendo siempre con nuestras obligaciones. Y se da, además, en un contexto nacional de mayor estabilidad y previsibilidad, algo clave para recuperar la confianza del mundo”, puntualizó Macri en la red social X.

El reconocimiento de Milei a
El reconocimiento de Milei a la gestión financiera porteña marca una tregua en la relación con Jorge Macri tras meses de tensiones políticas. REUTERS/Agustin Marcarian

Milei optó esta vez por poner en valor un movimiento de Macri. De acuerdo con el mensaje presidencial, “los mercados miran al futuro”, por lo que consideró el resultado de la operación como un anticipo de la Argentina “grande y próspera” que la administración nacional busca construir. El uso de la sigla “VLLC!”, reiterado por el mandatario en sus comunicaciones, refuerza el espíritu de victoria y optimismo con el que Milei evaluó el logro porteño.

Según el titular del Poder Ejecutivo local, la baja relación deuda-producto registrada en la Ciudad habilitó el acceso a “las mejores condiciones al emitir”. Macri también hizo hincapié en el papel que juega la “solvencia” financiera para sostener el desarrollo urbano y responder a las necesidades de la población porteña.

Últimas Noticias

ATE afirmó que el acatamiento al paro alcanzó el 90% y el Gobierno ratificó que descontará el día

La protesta de los trabajadores estatales se llevó adelante durante la mañana, ante un operativo que impidió cortes de tránsito en la Secretaría de Trabajo. Pidieron rediscutir salarios y rechazaron una posible reforma laboral

ATE afirmó que el acatamiento

María Eugenia Vidal: “Yo no me hubiera puesto un buzo violeta como Ritondo”

La diputada nacional expuso la postura de su partido frente al Gobierno y remarcó la importancia de presentar una propuesta propia: “El país necesita una alternativa al mileismo que no sea el kirchnerismo y para eso hace falta un PRO fuerte”

María Eugenia Vidal: “Yo no

Los gobernadores del Norte Grande se mostrarán en bloque en Santiago del Estero

Será durante un foro de tecnología y finanzas. Varios de los jefes provinciales ya iniciaron diálogo con el ministro del Interior, Diego Santilli, en un busca de una nueva etapa de relaciones con Casa Rosada

Los gobernadores del Norte Grande

Una de las economistas que visitó a Cristina Kirchner reveló detalles de la reunión

Mercedes D’Alessandro expresó que durante el encuentro se debatieron reformas laborales y fiscales junto a la ex presidenta, con el objetivo de trazar alternativas

Una de las economistas que

Javier Milei habló de las próximas reformas: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”

El Presidente habló en la Corporación América y dio un discurso fuertemente optimista de cara a los planes del Gobierno y el rumbo económico. También habló de las elecciones: “El resultado fue 41 a 24. Eso se llama primera vuelta”

Javier Milei habló de las