El Gobierno busca iniciar el debate por la implementación de la Boleta Única de Papel en todas las provincias

La titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, trabaja en una convocatoria antes de fin de año a los presidentes provinciales del sello para diseñar la estrategia

Guardar
La secretaria general de la
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

Con la elección legislativa nacional a modo de ejemplo, el Gobierno busca iniciar el debate por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según confirmó a Infobae una fuente oficial. En eso trabaja la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien en calidad de titular de La Libertad Avanza (LLA) convocará a los presidentes del sello de cada provincia a una reunión nacional con la intención de centralizar la estrategia.

“La BUP tiene beneficios, múltiples ventajas y quedó demostrado a nivel nacional. Muchas provincias tienen sistema de acople, Ley de Lemas o sublema, lo que distorsiona el Sistema Electoral”, argumentó ante Infobae un hombre del espacio que formó parte del proceso de modificación del sistema a nivel nacional.

La idea que mantiene el Poder Ejecutivo es aplicar el instrumento de votación que se utilizó para la elección del 26 de octubre a todos los procesos electorales provinciales con el objetivo de equiparar las posibilidades entre los partidos en competencia. “Con la implementación de la BUP lo que logras es igualar las ventajas. Es decir, que todos los partidos accedan a una misma representación”, explicaron desde La Libertad Avanza.

Asimismo, los libertarios enumeran beneficios para convencer a los oficialismos a que debatan el tema en las legislaturas de cada provincia con la idea de sesionar para modificar los sistemas electorales existentes. Entre los puntos altos, detectan que la BUP termina con el robo de boletas, lo que mejora la tarea de fiscalización, y elimina el voto cadena. Además, precisan que supone un ahorro para el Estado que, anteriormente, se dedicaba a financiar de forma directa a cada partido con el envío de fondos para la impresión de boletas.

Imagen de la Boleta única
Imagen de la Boleta única de papel de Chaco

“Queremos avanzar en una elección más transparente, con un sistema más justo. Por eso es importante dar la discusión. La única manera de enfrentar la resistencia de los oficialismos es con la presión social”, explicó un referente violeta del interior al tanto del objetivo nacional.

Con sus particularidades, las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe ya utilizan la Boleta Única de Papel (BUP), lo que esperanza a la administración libertaria a ampliar la lista.

Algunas pistas al respecto anticipó el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien se desempeña además como vicepresidente del sello, en el marco del “El Tour de la Gratitud”, luego de que el sello violeta se impusiera en 14 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Karina Milei y su ladero tienen en mente visitar el interior del país para agradecer a los votantes que respaldaron al presidente Javier Milei en los comicios legislativos nacionales y dar los primeros pasos de la campaña por la reelección del libertario rumbo a 2027. Durante su primer viaje, en la provincia de Corrientes, el referente anticipó: “Vamos a impulsar en todas las provincias la Boleta Única de Papel. Funcionó de manera ejemplar, y es parte de los valores del presidente Javier Milei: hacer lo que corresponde, incluso cuando no es lo que más conviene políticamente”.

En paralelo, la menor de los Milei tiene en mente la intención de establecer los primeros contactos para celebrar un encuentro de titulares de las fuerzas antes de fin de año en la Ciudad de Buenos Aires. La idea es debatir las particularidades del partido, pero también definir y centralizar la estrategia que se darán para impulsar de manera coordinada los debates con las particularidades de cada territorio.

En el mientras tanto, no se priva de hacer pie en cada provincia, no solo para consolidar el sello sino para potenciar los armados. Según supo Infobae, el “Tour de la Gratitud” podría tener continuidad en Santa Fe, donde el candidato libertario Agustín Pellegrini se impuso por más de 200 mil votos sobre la candidata de Fuerza Patria, Caren Tepp, y en las provincias del centro en las que el apoyo libertario fue fuerte.

Últimas Noticias

El canciller de Israel visitará la Argentina: la mudanza de la embajada a Jerusalén y el resto de la agenda

Gideon Sa’ar llegará la semana próxima al país y se reunirá con su par local, Pablo Quirno. Las gestiones para avanzar con los vuelos directos entre Buenos Aires y Jerusalén

El canciller de Israel visitará

El Congreso señaló como “opacas” las licitaciones de las privatizaciones y pidió informes al Ejecutivo

La bicameral de seguimientos de privatizaciones pedirá explicaciones sobre autoridades reguladoras y tasaciones. Aerolíneas Argentinas, la energía atómica y los ferrocarriles, en la mira

El Congreso señaló como “opacas”

Elecciones en la UOM: Furlán arriesga su liderazgo en Campana y Bonetti le hizo una advertencia en Capital

Tras el cierre de las nóminas que competirán en marzo de 2026, se confirmó que el líder nacional se enfrentará en su seccional con Ángel Derosso, un ex aliado. Cómo quedó el mapa electoral de los metalúrgicos

Elecciones en la UOM: Furlán

Días clave por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y ajustan los detalles finales

La plana política de la Casa Rosada estuvo dos horas con el ministro de Economía. Se ultiman los consensos con ciertos gobernadores y legisladores para asegurar los votos. Los detalles del encuentro

Días clave por el Presupuesto

Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof

La intendenta de Quilmes hizo trascender que ante la falta de fondos en el Presupuesto, había pasado a modo “oposición responsable”. El jefe K la desacreditó. “Somos oficialismo y parte del gobierno de Axel”, avisaron en su entorno

Inesperada interna en La Cámpora