El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA),Damián Arabia, habló de su incorporación al oficialismo luego de haber militado en el PRO y consideró que ese viraje obedece a la coincidencia en las ideas en ambos espacios, con una diferencia sustancial a partir del liderazgo del presidente Javier Milei para ejecutarlas.
“Es una etapa más nítida y más clara de cambio. Tuvo que llegar una persona como Javier para plantar las ideas de la libertad con fuerza, pero con las ideas solas no alcanzan, tenés que tener un método y llevarlo a cabo, el tipo es un fenómeno internacional que atrae inversores y llama la atención de todo el mundo”, remarcó, destacó Arabia.
El legislador, cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, habló de la actualidad de ambos espacios políticos: “Cuando el PRO se separó de La Libertad Avanza le fue mal, el electorado ya se corrió”.
Arabia explicó su tránsito desde el PRO hacia las filas del oficialismo libertario y argumentó que su conducta responde únicamente a convicciones. “Yo nunca tuve doble camiseta en el Congreso, la camiseta son las ideas, siempre dije lo mismo”, aseguró.
El legislador se refirió también a la posibilidad de pases de diputados entre sectores políticos y a las razones de fondo que, a su juicio, lo motivaron a cambiar de bancada. “Hay muchos que entraron por una lista y ahora se cambiaron de bancada, pero por qué pasó eso, porque nunca existió una bancada de JXC con nuestra candidata que se sumó al Gobierno y la lista de Petri que también se sumó al Gobierno, entonces esa bancada nunca se armó”, precisó el diputad.
Según explicó, la falta de cohesión dentro de Juntos por el Cambio (JXC) en torno a una estrategia única y la suma de figuras al oficialismo terminaron por diluir un bloque consistente. En ese marco, el diputado recordó que fue presidente del PRO hasta que, según su relato, Mauricio Macri lo desplazó del cargo y del espacio: “A mí me costó ver como un tipo que yo admiraba y defendía a muerte, me haya expulsado de la vicepresidencia del PRO, pero hay que poner por encima las ideas con las que creemos que la Argentina va a salir adelante”.

Al trazar un paralelismo entre las figuras de Javier Milei y Macri, Arabia optó por no establecer una comparación directa, aunque ofreció un análisis sobre diferencias metodológicas y ejecutivas. “Javier lo que cree que es correcto, va a fondo, creo que esa es la diferencia. Hay una decisión y una determinación de ‘esto es lo que yo creo y lo voy a llevar a cabo a pesar de las especulaciones’”.
En cuanto al vínculo con otras figuras del PRO, Arabia describió su relación con Cristian Ritondo: “Yo con Ritondo hablé bien, si tiene problemas con Bullrich que lo resuelvan entre ellos. Yo con él hablé y le expliqué como fue todo, a mí me echaron y como mis ideas se alinean con el Gobierno, me fui, no me quise ir antes para no meterle ruido a la alianza electoral y a esa crisis, a mí me echaron en agosto, me podría haber ido ahí mismo. A Ritondo le reconozco el liderazgo y la conducción del bloque cuando era muy dificil hacerlo, siempre tuve buena relación”.
El diputado identificó un corrimiento del electorado tras la ruptura entre las dos fuerzas, lo que atribuyó al fracaso electoral posterior del PRO y al desplazamiento de varios dirigentes clave para la gestión libertaria, entre quienes mencionó a Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Luis Petri y Luis Caputo. Arabia apuntó: “A mi me parece que no son los partidos, si tenemos 450 partidos no hay discusión válida, la discusión es de ideas”.

Al referirse al futuro legislativo, destacó el papel de Patricia Bullrich: “Me parece que el rol de Patricia en el Senado va a ser terriblemente importante, conociéndola va a poder construir nuevas mayorías. En diputados, el presidente Menem va a lograr con este poroteo que hay, pero el Senado es distinta la dinámica, porque los senadores están más asociados a los Gobernadores y Patricia va a recuperar el orden que necesita LLA. No quiero meterme en su trabajo y no sé como van a ser las negociaciones, eso es algo que no puedo contestar”.
Sobre la figura de Javier Milei, Arabia resaltó su rapidez para adaptarse a las circunstancias y aprender de cada etapa. “Javier, entre las cosas que no se mencionan, tiene una curva de aprendizaje impresionante, hace cuatro años era elegido diputado solo y hace dos años fue elegido presidente, él todo el tiempo incorpora y suma para que el paso siguiente sea mejor que el anterior”, declaró Arabia.
Finalmente, expresó sus expectativas respecto a la composición de la Cámara baja y el apoyo a las reformas oficiales: “Hay una etapa distinta del Gobierno, donde trata de construir mayorías, vamos a ser 88, 89 diputados, dependiendo los movimientos, imagino que Lospennato no va a ser la primera testimonial de la historia del PRO, nos va a ir bien, vamos a tener las reformas que necesitamos. Argentina las necesita. Con estos cambios vamos a salir adelante”.
Últimas Noticias
La Policía aplica el protocolo antipiquetes frente a la protesta de estatales, jubilados y universitarios
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó hacia distintas reparticiones públicas. En el Congreso se realiza la habitual marcha por el aumento de las jubilaciones. Docentes universitarios también llevan adelante un paro y no hay clases
El Gobierno aumenta la tensión con los estatales: avisó que descontará el día a quienes adhieran al paro de ATE
En medio de tensiones por la inminente reforma laboral, la administración de Javier Milei confirmó que sancionará con reducción salarial a quienes participen en la protesta que se desarrolla en este momento
LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo
Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños, pero enfrenta fuertes tensiones internas y no se descartan eventuales rupturas

Primera jugada de Bullrich en el Senado: buscó impugnar a Capitanich y a Soria PJ para proteger a Villaverde
La referente de LLA apuntó contra los legisladores del PJ, minutos antes de que comenzara la Comisión que dictamina a favor o en contra de los diplomas de los legisladores electos

Javier Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo y el tenor italiano cantó en la Casa Rosada
El Presidente recibió en el palacio de gobierno al prestigioso artista, que expresó su agradecimiento, tocó en el piano el tango “Por una cabeza” y luego interpretó el clásico “Bésame mucho”


