
El ministro de Interior, Diego Santilli, comenzó a definir a parte de su equipo que lo acompañará en Casa Rosada: un dirigente de su extrema confianza, Gustavo Coria, será su vice. Colaborador todoterreno del “Colo”, había sido electo diputado provincial en las elecciones bonaerenses del 7S y también ocupó diversos roles en el gobierno porteño en áreas vinculadas a la seguridad.
Es más, en 2023, y antes de finalizar su mandato como jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta designó a Coria como ministro de Seguridad y Justicia en reemplazo de Eugenio Burzaco, y en medio de la conmoción que generó en aquel momento el asesinato del ingeniero civil Mariano Barbieri en el barrio de Palermo.
Coria tejió su carrera política al lado del ex diputado nacional del PRO. Entre 2019 y 2021, fue el jefe de Gabinete de la cartera durante la gestión a cargo de Marcelo D’Alessandro. Y atravesó la pandemia de COVID-19 desde ese lugar operativo.
Nacido en General Levalle, provincia de Córdoba, Coria conoce a Santilli desde hace muchos años. Su primer cargo de exposición pública estuvo relacionado a la gestión de la basura y la temática ambiental. Entre 2016 y 2018, fue titular de la Coordinadora Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse), desde donde se vinculó con intendentes de los distintos espacios políticos que gobiernan el conurbano bonaerense. Incluso trabó vínculos con referentes de otros sectores como el actual presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia.

Egresado del Liceo Militar General Paz en 1986, el currículum de Coria cuenta con un título de grado como Licenciado en Ciencia Política en la Universidad Católica de Córdoba en 1991 y Estudios Intensivos de Defensa Nacional en la Escuela de Defensa Nacional. Fue miembro investigador del Instituto de Teoría del Estado y Política Económica entre 1990 y 1991. En el sector privado se desempeñó como Secretario del Directorio de la Corporación Antiguo Puerto Madero S.A, y entre 2002 y 2008 fue Jefe de Relaciones Institucionales de la empresa.
Más allá de sus roles de gestión, Coria también acompañó a Santilli en sus campañas bonaerenses. En los comicios provinciales, ocupó el quinto lugar en la lista de la Sexta Sección y se encaminaba a asumir como diputado provincial el 10 de diciembre. Ahora, ese lugar será ocupado por la libertaria María Fernanda Coitinho, titular de ANSES y directora académica de la Escuela de Formación Debate y Análisis Político.

Aún en pleno diseño del organigrama, tarea que compromete al segundo de Santilli, el nombramiento formal se verá reflejando en el Boletín Oficial la próxima semana, cuando los cambios conversados con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, tomen forma.
Más allá de la confirmación oficial, Coria ya se mueve en tándem con Santilli. Es más, lo acompañó a su visita oficial a Entre Ríos para reunirse con el gobernador Rogelio Frigerio, el pasado miércoles, una de sus primeras actividades como Ministro de Interior. Desde entonces, el funcionario ya se juntó con 10 de los 20 gobernadores que estuvieron con Javier Milei en Casa Rosada tras las elecciones legislativas.

“Hay una nueva etapa en este segundo tramo del Gobierno. El Presidente plantea que hay que tener más diálogo, proximidad y empatía con las provincias. La designación de Diego tiene que ver con ese criterio de mayor amplitud y menos endogamia. Él le dará un salto de calidad importante a la gestión”, señaló Frigerio tras la reunión.
“Cuando baja el riesgo país, porque el Gobierno nacional tiene equilibrio, aprueba el presupuesto y avanza en las reformas, nos permite a provincias endeudadas ir al mercado de capitales y mejorar su perfil”, agregó.
Desde el entorno de Santilli, ante la consulta de Infobae, indicaron que este viernes tiene programado una reunión con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y que la semana que viene completará los encuentros con todos los mandatarios, con la idea de lograr los apoyos que necesita el gobierno para las reformas que impulsará LLA en el Congreso.
Últimas Noticias
Causa Securitas: los chats que mencionan a dos funcionarios cercanos a Gustavo Bordet
La causa contra el ex gobernador de Entre Ríos avanza a paso firme. “No formé parte de ningún sistema de coimas o de maniobras ilícitas”, afirmó el ex mandatario

Santilli se concentra en blindar el Presupuesto y activa reuniones con diputados por fuera de los gobernadores
El ministro del Interior quiere su primer triunfo e intensifica negociaciones con legisladores que no estén alineados con las provincias. Relaciones personales, nexo con Menem y rearmado de bloques

Hugo Moyano presiona con una polémica jugada para inclinar en su favor la feroz interna del Sindicato de Camioneros
El líder gremial desempolvó el reclamo de la llamada “Ley Moyano” para los recolectores de residuos de CABA, pese a que hace un año acordó desistir de su aplicación. Qué hay en juego detrás de este conflicto

El Gobierno está cerca de iniciar la primera privatización: los sectores que pujan y la millonaria inversión
El Ejecutivo publicará en breve los requisitos para la venta del Belgrano Cargas y Logística, que opera más de 7.600 kilómetros de vías y despierta interés de grandes grupos empresariales nacionales e internacionales

Santilli quiere la firma de Luis Caputo para cerrar acuerdos: señal a la interna y a los gobernadores
El ministro del Interior suma una decena de reuniones con jefes provinciales para avanzar con el Presupuesto. Necesita negociar en velocidad y con garantías de cumplimiento de los compromisos. El respaldo de Economía es crucial. También, evitar tensiones domésticas



