Senado: la Casa Rosada resiste una última sesión acordada antes de diciembre y tensiona con la oposición

El Ejecutivo pretende esperar la nueva conformación, aunque la vigente podría empujar hasta dos encuentros en 15 días y llevar al recinto cuestiones sensibles para el Gobierno. El oficialismo pide, de mínima, una siesta eterna para la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU)

Guardar
El pleno del Senado durante
El pleno del Senado durante una sesión realizada en septiembre pasado (RS Fotos)

La postura de la Casa Rosada de cerrar el recinto del Senado hasta el recambio de diciembre próximo tensiona las últimas tres semanas del período ordinario en la Cámara alta, con una actual conformación que podría activar hasta dos encuentros -si quisiera- y votar cuestiones sensibles para el Gobierno. Esto ocurre en medio de desconfianzas entre la propia oposición, legisladores que finalizan su mandato y desean llevarse alguna iniciativa aprobada de medalla, y un oficialismo que pretende olvidar la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para evitar un veto, pero no logra avanzar en una sesión coordinada con otras bancadas por la resistencia del Ejecutivo.

“Fue un golazo ganar las elecciones, pero todavía tenemos que convivir 20 días más acá y en amplia minoría. El problema, por más que hayas sido el victorioso, es decir ‘esperen al nuevo Congreso y votemos lo que consensuemos’ a personas que ya piensan que no lo va a cumplir. El Gobierno se equivoca ahí. En cambio, si se pudiera acordar una sesión no demasiado violenta, quizá el daño sea menor. Ahora, si quieren jugar al límite antes del 10-12 y lesionar el diálogo entre cúpulas, ya no entre legisladores, excede cualquier razonamiento. Es tiempo de pensar bien las cosas antes de decir ‘no’, por más ganas y argumentos que tengas a favor”, reflexionaron desde La Libertad Avanza (LLA) a Infobae.

La decisión a adoptar por el oficialismo ocurrirá tras jornadas extrañas en la Cámara alta, después de la firma en disidencia que ejecutó el kirchnerismo sobre la ley de DNU, aprobada por el Senado en septiembre pasado y luego fileteada por Diputados. No hay más nada por hacer: ahora es la versión original o la modificada. Para la oposición “dialoguista”, la Casa Rosada “prefiere cerrar” con el Frente de Todos.

“Con lo del DNU pasó desapercibido, pero el kirchnerismo no sólo firmó en disidencia el dictamen de algo que ya había votado en el recinto y sorprendió, sino que además se corrió de pedidos de información. Todos eran contra el Gobierno libertario, claro está. Será interesante ver si afloja el Ejecutivo para la sesión del 19 o 20 de noviembre. Si no se mueve bien, hasta fin de mes quizá siga la mayoría para llevar abrir el recinto más ocasiones. Ahí se sabrá cuánto aprendió de sus errores el entorno del Presidente”, sentenciaron a este medio desde un despacho dialoguista de peso.

El jefe de la Unión
El jefe de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara alta, el correntino Eduardo Vischi (Gustavo Gavotti)

Veamos la secuencia de la corriente semana. Mañana, un plenario de comisiones de Legislación General; y de Población y Desarrollo Humano, se juntarán para analizar una iniciativa del zigzagueante jefe del radicalismo en la Cámara alta, Eduardo Vischi, sobre erradicación de la violencia en la infancia y adolescencia. El correntino pasó de aliado casi incondicional de la Casa Rosada hasta la elección provincial de dos meses atrás y la semana pasada fue quien pidió celeridad para la ley de DNU junto a la peronista disidente Alejandra Vigo.

Al día siguiente, el oficialismo tendrá que mostrar las cartas en un plenario de las comisiones de Educación; y de Presupuesto y Hacienda, que se reunirá para ver si dictamina la creación de dos universidades en la provincia de Buenos Aires: Cuenca del Salado y Saladillo.

El temor desde algunos despachos libertarios es que una estrategia de confrontación lesione aún más la convivencia del actual Senado y, sobre todo, complique la que continuará con varios legisladores, más allá del recambio del 10 de diciembre.

Mientras tanto, el Frente de Todos mira de reojo y desliza -sin formalizar nada- una supuesta predisposición para acelerar algunos ítems demorados del Congreso, como la Defensora del Niño -la Cámara baja ya aprobó- o las butacas para la Auditoría General de la Nación. Sobre lo último, sueña que el radicalismo acepte uno para ellos y vote a dos peronistas para dejar al Gobierno y al resto de dialoguistas con las manos vacías. No piensan igual en el centenario partido y, para variar, extienden otra interna.

Últimas Noticias

Milei apura la construcción de un nuevo oficialismo y debilita a un PJ roto por el trauma de la derrota

El Presidente se puso al frente de la conducción política del Gobierno y tiene en las reformas laboral, tributaria y penal una causa para armar una coalición que perdure más allá de las sesiones extraordinarias. Con CFK presa y ante un nuevo juicio, el peronismo se fragmenta más

Milei apura la construcción de

Las primeras horas de Fred Machado preso en Estados Unidos: presentación ante el juez y un reclamo de medicinas

El empresario argentino, recientemente extraditado al estado de Texas, donde enfrentará un juicio por ser sospechoso de narcotráfico, estafas y lavado de activos, se presentó ante el juez Bill Davis

Las primeras horas de Fred

Tras su gira fugaz, Javier Milei vuelve a concentrarse en la política local: la jura de Santilli y la relación con el PRO

El Presidente formalizará esta semana en el cargo al nuevo ministro del Interior, que ya comenzó a reunirse con gobernadores. Por su parte, Mauricio Macri encabezará una reunión para analizar las fugas de su partido a La Libertad Avanza

Tras su gira fugaz, Javier

Olmos propuso internas en el peronismo: “El que quiera reemplazar a Cristina lo tiene que hacer con votos”

El armador del peronismo porteño dijo que el PJ y el kirchnerismo perdieron las elecciones ante La Libertad Avanza porque están centrados en ser oposición y no en proponer un programa, por lo que sugirió discutir liderazgos en elecciones

Olmos propuso internas en el

Javier Milei le tomará el martes juramento a Diego Santilli como ministro del Interior: las reuniones que ya tiene en agenda

El Presidente formalizará en el cargo al ex diputado del PRO durante un acto que encabezará en el Salón Blanco de la Casa Rosada

Javier Milei le tomará el