En su primera tarea como jefe de Gabinete, Adorni busca eliminar las “fallas” en la comunicación interna y mejorar el diálogo entre los ministros

El flamante ministro coordinador prepara reuniones ampliadas con una periodicidad de 10 días. Cambios en la estructura y el futuro de los funcionarios “franquistas”

Guardar
El jefe de Gabinete, Manuel
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello en el edificio de la cartera

En su debut como flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, dedica varias horas de su agenda a reunirse “mano a mano” con los nueve ministros con intención de aceitar el vínculo entre las carteras ante lo que detectó como “fallas” en la comunicación en su diagnóstico preliminar, según confirmaron fuentes de Gobierno a Infobae.

Este lunes, el flamante ministro coordinador visita a Sandra Pettovello en el histórico edificio correspondiente a Capital Humano, ubicado en Carlos Pellegrini, sobre la avenida 9 de julio, y recibirá el próximo martes a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la electa senador de La Libertad Avanza (LLA).

En los primeros intercambios personales, el hasta entonces vocero busca tender las primeras aproximaciones en su nuevo rol y atender las principales urgencias de cada cartera. “La idea es que conozca la actualidad de cada ministerio, conozca los equipos, el armado de la estructura y detecte los principales problemas”, aseguraron a Infobae desde su entorno.

En paralelo a la mudanza a sus nuevas oficinas y a las reuniones con los primeros gobernadores, Adorni estableció contactos con Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mario Lugones (Salud) y Luis Petri (Defensa) al cierre de la semana pasada.

El objetivo es escuchar a los funcionarios de manera personalizada para luego convocar a una nueva reunión ampliada, con el equipo completo, cuya primera edición podría tener lugar la próxima semana. Esta instancia se daría en paralelo a las que el presidente Javier Milei encabeza cada semana.

Manuel Adorni junto a Luis
Manuel Adorni junto a Luis Petri y Patricia Bullrich

Desde la Jefatura de Gabinete detectan una “falla” en el diálogo interministerial que se habría dado bajo la coordinación de Guillermo Francos, al que le asignaron un perfil más permisivo y de “dejar hacer”, que aspiran a resolver. “El objetivo de los encuentros es limar algunas asperezas existentes entre los ministros por la falla en el diálogo que se venía dando. El perfil conciliador de Manuel se ajusta perfecto a la tarea”, simplificaron a Infobae.

En la nueva hoja de ruta, el libertario aspira a elaborar de manera conjunta una planificación, a seis meses, de los próximos pasos de cada área. La conclusión luego de las reuniones a solas, donde cada titular de la cartera deberá además reportar el estado situación, tendrá continuidad de manera conjunta.

Estas reuniones ampliadas, que encabezará Adorni, podrían tener lugar con una periodicidad de 10 días. Se trata de algo que se dio poca frecuencia bajo la gestión de Guillermo Francos, y un punto clave que formó parte de los acuerdos trazados entre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el hasta entonces vocero en las conversaciones previas al desembarco.

Cambios y el futuro del “franquismo”

Mientras sus equipos sahumaban las oficinas ubicadas en la planta baja de Casa Rosada, el exvocero aprovechaba para definir su equipo de trabajo que lo acompañará en el segundo tramo del Gobierno en búsqueda de los consensos necesarios.

Con anticipación, dedicó varios días a estudiar el organigrama de la administración pública, con especial atención en la Jefatura de Gabinete, para evaluar los nombres con los que cuenta para ocupar cada área.

Manuel Adorni ingresa a sus
Manuel Adorni ingresa a sus nuevos despachos en la Jefatura de Gabinete, ubicada en la planta baja de Casa Rosada

Las intenciones del ministro coordinador de que la consultora y licenciada en Ciencia Política de la UBA, con estudios en ciencias aplicadas de FH Joanneum de Austria, Aimé “Meme” Vázquez, sea su jefa de Gabinete, encuentran resistencia en la propia asesora, quien evalúa la situación y adeuda una respuesta.

Aún sin grandes precisiones, una importante fuente confirmó a Infobae que existe la determinación de dar salida a los funcionarios que desembarcaron en la gestión de la mano de Guillermo Francos.

En pleno rediseño, la continuidad del vicejefe de gabinete, José “Cochi” Rolandi, no está garantizada, pese a que continúa en funciones. Sin embargo, su perfil técnico y la falta de alternativas le otorga las condiciones necesarias para sobrevivir a otra reestructuración del área.

La salida del secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Vila, quien puso a disposición su renuncia, y la del subsecretario secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Oscar Moscariello, ambos del entorno de Francos, parecen ser un hecho.

Mejor suerte corre el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien hasta entonces reportaba al Ministerio del Interior, y pasará a depender de la Jefatura de Gabinete. Lo cierto es que el exFrente de Todos se mostró muy presente en mayo, cuando Manuel Adorni compitió por una banca en la Legislatura porteña.

En el Poder Ejecutivo prometen cambios para esta semana marcados por una simplificación de direcciones nacionales y el desprendimiento de áreas que absorberá el Ministerio del Interior.

Últimas Noticias

Brutal pelea entre facciones de Camioneros en un torneo de fútbol: la interna entre Hugo y Pablo Moyano detrás del conflicto

Ocurrió en el estadio de Argentino de Merlo durante el fin de semana. No hubo armas pero sí golpes de puño, patadas y violencia extrema. Una causa por una millonaria estafa en el gremio como trasfondo

Brutal pelea entre facciones de

El Gobierno profundiza el diálogo con las provincias y se muestra abierto a discutir la coparticipación

Manuel Adorni y Diego Santilli reciben en Casa Rosada al mandatario de San Juan, Marcelo Orrego, y al de Córdoba, Martín Llaryora, quienes mostraron respaldos disímiles. Los planes del futuro ministro del Interior para avanzar con las reformas y el Presupuesto 2026

El Gobierno profundiza el diálogo

Bullrich y Menem comenzaron a coordinar la estrategia legislativa de cara a las sesiones extraordinarias

La futura senadora y el presidente de Diputados avanzan en acuerdos internos y con aliados, mientras el Gobierno implementa una táctica de presión sobre gobernadores para asegurar respaldo legislativo

Bullrich y Menem comenzaron a

Kicillof le pedirá a Santilli el traspaso de obras y que libere fondos para la provincia de Buenos Aires

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo que le mandó un mensaje al futuro ministro del Interior y le contestó “con una manito”. Planteó en que insistirá en solicitar una reunión

Kicillof le pedirá a Santilli

Diego Santilli estrenará su cargo de Ministro del Interior en Entre Ríos

El nuevo funcionario será recibido esta semana por el gobernador Rogelio Frigerio. El encuentro se produciría el miércoles, horas después de la jura.

Diego Santilli estrenará su cargo