
El hallazgo y restitución de los restos de Lior Rudaeff, ciudadano argentino asesinado durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel, ha generado una nueva expresión de solidaridad por parte del Gobierno de Argentina hacia sus familiares, tras la confirmación oficial del Instituto Forense de Medicina Abu Kabir de Yaffa sobre la identidad del cuerpo devuelto por Hamás y la Yihad Islámica Palestina.
La noticia fue difundida a través de la cuenta oficial en la red social X que representa a Javier Milei, presidente de Argentina, donde se informó: “La Oficina del Presidente informa que ha sido restituido el cuerpo del argentino Lior Rudaeff, de 61 años, luego de más de dos años de su asesinato durante el ataque terrorista del 7 de octubre en Israel”.
En el mismo comunicado, Milei manifestó su acompañamiento a los allegados de Rudaeff, y señaló: “Expresa su solidaridad hacia la familia y sus seres queridos, acompañándolos en este difícil momento, y confía en que poder darle sepultura brinde consuelo después de tanto sufrimiento”.
El Ejército de Israel había anunciado la muerte de Rudaeff en calidad de soldado, ya que ostentaba el rango de sargento mayor como reservista y perdió la vida en combate en el kibutz Nir Yitzhak, donde residía.
En ese lugar, Rudaeff coordinaba la seguridad y lideraba el equipo de respuesta rápida que enfrentó a los milicianos gazatíes que irrumpieron en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

Según la comunicación oficial del Gobierno argentino, “en un acto que demuestra la profunda maldad con la que actuó el grupo terrorista, su cuerpo fue secuestrado y llevado a la Franja de Gaza, quedando cautivo por la organización terrorista Yihad Islámica, permaneciendo allí hasta su entrega este sábado como parte del acuerdo de paz que forjó el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump”.
La vida de Lior Rudaeff estuvo marcada por su compromiso con la comunidad. Nacido en Argentina, vivía en el kibutz Nir Yitzhak junto a su esposa Yaffa y sus cuatro hijos: Noam, Nadav, Bar y Ben. De acuerdo con la Oficina del Presidente argentino, “Allí forjó una vida dedicada a su comunidad: más de cuatro décadas como voluntario, manejando ambulancias y prestando servicio en el equipo de respuesta a emergencias del kibutz”.

La Yihad Islámica Palestina, responsable de mantener el cuerpo de Rudaeff en Gaza durante más de dos años, participó en la entrega del cadáver. Junto a Hamás, el grupo anunció el viernes por la noche la devolución del cuerpo, tras haberlo localizado en Jan Yunis, en el sur de Gaza. Esta acción se enmarca en las búsquedas que las milicias del enclave realizan para recuperar los restos de cautivos que quedaron atrás durante la ofensiva israelí.
El contexto del ataque revela que el 7 de octubre de 2023, el Ejército de Israel no desplegó tropas a tiempo en Nir Yitzhak, situado en el extremo sur del país, a unos tres kilómetros de la Franja de Gaza.
Los soldados israelíes arribaron más de seis horas después del inicio de la incursión, cuando los milicianos palestinos ya se habían retirado. Pasadas las nueve de la mañana, Rudaeff y otros integrantes del equipo de respuesta rápida enfrentaron a aproximadamente veinticinco milicianos en la entrada del kibutz, donde fueron rodeados y asesinados.
Últimas Noticias
Desregularon los aranceles de los colegios privados tras 30 años de control y podrán fijar las cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional

Martín Llaryora habló de su reunión con Santilli y Adorni: “Hay una nueva etapa, abierta al diálogo”
El gobernador de la provincia de Córdoba fue invitado a Casa Rosada por los nuevos funcionarios de Gobierno

Suprimieron la Secretaría de Comunicación y Medios: sus tareas continuarán bajo la órbita de Manuel Adorni
El cambio surgió a partir de un decreto publicado en Boletín Oficial, en el que comunicaron bajo qué organismo queda la vocería y prensa del Gobierno

Senado: la creación de dos universidades en el nuevo foco de atención en la relación entre oficialismo y oposición
Diputados las aprobó en octubre de 2023 y perderán estado parlamentario en febrero. Habrá un plenario para dictaminar mañana. “Relato, de los K; plan económico y macro, del Ejecutivo”, la frase que genera desconfianza entre dialoguistas tras el guiño peronista sobre la ley de DNU


