El presidente argentino Javier Gerardo Milei compartió en redes sociales una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín al cumplirse este domingo 36 años del acontecimiento que, en palabras del intelectual Francis Fukuyama, significó “el fin de la Historia”.
“En su caída quedó al descubierto el fracaso de la utopía socialista, cuya lección más importante es que bienestar y justicia son dos caras de la misma moneda”, escribió Milei en un posteo en X titulado “Una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín/Socialismo”.
El presidente de la Nación dio su posición sobre aquel episodio trascendental en el siglo XX y consideró que “nada que salga de valores despreciables como la envidia, el odio, el resentimiento, la quita de la libertad, la injusticia y el asesinato (la base de valores subyacentes en todo experimento socialista) terminará de buena manera” y advirtió: “Sólo traerá miseria y violencia a su paso”.

“Por eso, abrazando las ideas de la libertad y los valores de occidente (la cultura judeo-cristiana), el bienestar vendrá por añadidura, de la mano del orden espontáneo y la creatividad de los individuos”, concluyó Milei para quien la caída del “siniestro” muro significó también el fin del “la mentira del socialismo real”.
Milei acompañó el posteo con un video de casi 5 minutos registrado en el acto que hizo el mes pasado en el Movistar Arena donde canta la canción popularizada por Nino Bravo, “Libre”, mientras en la pantalla gigante se suceden imágenes del Muro de Berlín.
Noticia en desarrollo...
Últimas Noticias
Pullaro le reclamó más atención al Gobierno y aseguró que con los recursos de las provincias “subsidian al conurbano bonaerense”
El gobernador de Santa Fe visitó la Fiesta de la Frutilla en la ciudad de Coronda y reclamó a Casa Rosada mayor inversión en infraestructura y menos impuestos porque la provincia “necesita producir más”

El Gobierno argentino expresó solidaridad con la familia de Lior Rudaeff, el rehén argentino cuyo cuerpo fue restituido por Hamas a Israel
La Oficina del Presidente informó a través de la red social X que los restos de Lior Rudaeff fueron restituidos. El hombre había sido asesinado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque terrorista

Tras el triunfo electoral, volvió a crecer la imagen de Javier Milei y se recuperaron las expectativas de la sociedad
Una reciente encuesta de la consultora Opina Argentina mostró que la valoración positiva del presidente subió ocho puntos después de cuatro meses consecutivos de caída. Qué dicen los votantes de LLA y del peronismo

El Gobierno de Chubut promulgó la enmienda que elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces
La provincia se convirtió en la primera en quitarle la inmunidad a los tres poderes y a los sindicatos. La medida obtuvo la aprobación del 63% de la ciudadanía

Elecciones 2025: los 10 municipios del país en los que LLA se impuso el 26 de octubre por mayor porcentaje de votos
Infobae analizó los resultados en las 528 localidades de los 24 distritos, y armó un ranking de aquellas donde La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Provincias Unidas y la Izquierda se impusieron con una proporción más alta


