
La Cámara de Diputados entra en un receso a la espera del llamado a extraordinarias y al cambio de su conformación. El oficialismo logró contener la discusión del Presupuesto con un dictamen de mayoría con apenas una sola firma de diferencia frente a Unión por la Patria y se aseguró, por lo menos por ahora, que nadie tenga el número para llamar a una sesión.
“Nosotros no tenemos el número para llamar a sesionar, lo van a tener que hacer ellos y lo más probable a que esperen al 10 de diciembre”, explicó una diputada del bloque de Unión por la Patria. “Lo único que puede cambiar el panorama es que en los próximos días no llamen a extraordinarias porque eso significa que, como muchos creemos, no quieren el presupuesto. Hay que ver si el FMI y el Tesoro de los Estados Unidos se los está exigiendo realmente", agregó.
El hasta ahora anuncio de llamados a sesiones extraordinarias con el presupuesto dentro del temario no se plasmó en un decreto. Eso le sacaría presión a la discusión que hoy tienen los bloques respecto de si llaman a sesionar o no.
El otro punto a tener en cuenta es que, como el oficialismo tuvo el dictamen de mayoría, es el primero de los proyectos en ser tratados en el recinto. En ese escenario, la oposición obligaría a discutir el proyecto del Ejecutivo al que acusan de esconder el pago de los intereses de los bonos y que daría déficit.
Pero no sólo la oposición tiene riesgos de ir al recinto, sino que el oficialismo también. A pesar de las reuniones informales no cambió nada del proyecto original, esto llevó a que sus aliados -el PRO y la UCR- firmaran el dictamen pero con disidencias. “Si vamos al recinto, vamos a intentar cambiar algunos artículos cuando se abra la discusión”, reconoció un radical al que le queda poco tiempo en la Cámara.

En este escenario, los libertarios apuestan al recambio en donde incrementarían la cantidad de diputados y en el medio negociar con los gobernadores posibles cambios “que no modifiquen lo sustancial” del proyecto del oficialismo. Como explicó la diputada libertaria Lilia Lemoine en modo aviso para los nuevos integrantes del bloque: “cuando viene un proyecto del Ejecutivo, primero se lo vota y luego se lo lee”.
Otro punto que genera ruido en la discusión tiene que ver con que, cuando el presidente Javier Milei anunció que iba a llamar a extraordinarias, dijo que el temario incluiría una reforma laboral, otra del Código Penal y una tercera impositiva. La intención que dejó trascender la Casa Rosada es la de iniciar por esta última lo que, dependiendo de lo que proponga, podría alterar los números de la recaudación y de esa manera las estimaciones que propone el proyecto de presupuesto.
“No tenemos demasiada información, pero creemos que el llamado a extraordinarias será para en diciembre tratar el presupuesto y en enero comenzar con las reformas. Estamos a la expectativa de ver qué dice la Casa Rosada”, explicaron desde el bloque libertario de la Cámara de Diputados.
De todas formas, y aunque casi no hay actividad parlamentaria, algunos de los diputados referentes de los bloques se quedaron en la Ciudad de Buenos Aires. Con el resultado cerrado y la nueva conformación de la Cámara ya confirmada, se repiten reuniones políticas sobre los armados parlamentarios que se vienen. Los bloques empiezan a puntear qué diputados son los que tienen que ir a las comisiones que se conformarán rápidamente como Presupuesto, Legislación del Trabajo, Asuntos Constitucionales entre otras.
Además, la semana que viene es la última reunión de la Comisión Investigadora $Libra que en las últimas horas abordó nueva información clave para la investigación. Según explicó el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, a partir de los datos aportados por las plataformas exchange, identificaron “una billetera virtual que recibió transferencias por USD 300.000 y USD 250.000, en las mismas fechas y montos equivalentes a los señalados en el presunto acuerdo de representación firmado en noviembre por Hayden Davis y Javier Milei". La semana que viene se fijará la fecha de entrega del informe que realice la comisión.
Últimas Noticias
Las autoridades del Hospital Garrahan anunciaron que no percibirán el aumento salarial que informó el Gobierno
A través de un comunicado, el Consejo Directivo del centro pediátrico desistió de percibir la suba del 61% que el Ejecutivo autorizó este martes. La palabra del ministro de Salud, Mario Lugones

Un bloque de legisladores bonaerenses pidió declarar la emergencia agropecuaria por los campos inundados en PBA
Los senadores de Unión y Libertad presentaron el proyecto que permita una serie de medidas para los productores agropecuarios. Estiman que hay más de cinco millones de hectáreas afectadas por las intensas lluvias

Los intendentes de Kicillof volvieron a defender el desdoblamiento y pidieron “no repartir culpas”
En otro mensaje a la interna con Cristina Kirchner y La Cámpora, los jefes comunales del MDF hablaron de un “resultado histórico” en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre

Manuel Adorni y Diego Santilli iniciaron los primeros contactos con gobernadores para aprobar las reformas pendientes
El flamante tándem que ingresó al Gabinete ya tendió puentes con los mandatarios provinciales aliados. No descartan una nueva convocatoria que excluiría a los cuatro kirchneristas

Las reelecciones indefinidas vuelven a meterse en las negociaciones por el Presupuesto bonaerense
Por lo bajo, la discusión empieza a darse entre intendentes y legisladores. Se puso sobre la mesa en la reunión de los intendentes con Kicillof de la semana pasada. Máximo Kirchner dijo que los jefes comunales que no tienen reelección pueden ir en las listas del 2027


