Silvana Giudici: “Así como Macri toma decisiones acertadas, luego confunde con criticar al Jefe de Gabinete”

La diputada nacional, que recientemente dejó el PRO para pasar a La Libertad Avanza, cuestionó al ex presidente por sus críticas a los cambios en el Gabinete

Guardar
Silvana Giudici criticó a Mauricio Macri

Silvana Giudici, diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), criticó al expresidente de la Nación, Mauricio Macri: “Así como Mauricio Macri toma decisiones acertadas, luego confunde con criticar al Jefe de Gabinete”.

En comunicación con Radio Mitre, Giudici se refirió a las críticas que emitió el exmandatario sobre la designación de Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete. A su vez, la diputada también apuntó contra los dirigentes del PRO que “están haciendo ingentes esfuerzos para diferenciarse de la Libertad Avanza”.

“Yo nunca me voy a diferenciar de las personas que siguen trabajando por el cambio de la Argentina”, argumentó la parlamentaria, respecto de su traspaso hacia el bloque oficialista y junto a otros dirigentes del PRO.

En este sentido, la diputada relató que su trayectoria política se forjó en la confluencia de distintos espacios como lo fue Juntos por el Cambio, recordando que desde antes de 2009 trabajó junto a figuras como Cristian Ritondo en la agenda de la autonomía porteña.

Según sus palabras, la prioridad de muchos dirigentes fue combatir el populismo, al que responsabiliza de la postergación y la pobreza en el país. “No quiero decir acabar con el kirchnerismo porque parece que uno lo sintetiza en una persona, pero la verdad que es un movimiento que nos ha llevado, a los argentinos, a la postergación y la pobreza”, afirmó Giudici.

Silvana Giudici, diputada por La
Silvana Giudici, diputada por La Libertad Avanza

La diputada destacó su cercanía con Patricia Bullrich durante la campaña presidencial de 2023 y remarcó el papel decisivo que tuvo el PRO al respaldar a Javier Milei en el balotaje. Giudici también consideró que la decisión de apoyar a Milei fue un acto de generosidad política, especialmente por parte del expresidente Mauricio Macri: “Fue muy generoso al acompañar con la estructura partidaria, a pesar de que todavía había sectores que no estaban de acuerdo”.

Tras la victoria de Milei en las últimas elecciones legislativas, Giudici observó con sorpresa que, en las cuarenta y ocho horas siguientes, surgieron posturas dentro del PRO que buscaban diferenciarse o incluso proyectar candidaturas alternativas para 2027. Es por eso que cuestionó la lógica de buscar un candidato propio inmediatamente después de una elección ganada en alianza.

Respecto a la composición de las listas y la pertenencia partidaria, Giudici aclaró que la boleta en la ciudad de Buenos Aires correspondió a La Libertad Avanza, y que varios diputados ingresaron por ese espacio, aunque persisten confusiones sobre su afiliación.

La diputada defendió la legitimidad de su banca, argumentando que fue el resultado de una confluencia de sectores y no de un solo partido. Y rechazó la idea de que la banca deba ser devuelta al PRO. Además, puso de relieve la diversidad de situaciones distritales, mencionando el caso de Córdoba, donde el PRO votó por fuera de la alianza, y el de Chubut, donde el gobernador del PRO, Ignacio Torres, apoyó a Provincias Unidas.

Giudici expresó su esperanza de que, bajo la conducción de Cristian Ritondo, el PRO logre confluir en una alianza sólida de cara a 2027. Y subrayó la importancia de dejar de lado las disputas personales para enfrentar el desafío legislativo inmediato: “Nos queda un mes de tratamiento en el Congreso con una mayoría residual que en el día de hoy quiere votar un presupuesto con déficit absoluto”.

Finalmente, Giudici reafirmó que su decisión de sumarse al bloque de La Libertad Avanza responde a la necesidad de estabilidad y futuro para la Argentina, y a la obligación de representar a quienes depositaron su confianza en el proyecto de cambio impulsado por la actual administración, encabezada por Javier Milei.

Últimas Noticias

Un seminario analizó cómo Venezuela se convirtió en foco de corrupción y crimen organizado: el impacto en Argentina

Expertos de América Latina y España expusieron las maniobras de la narcodictadura de Maduro y Cabello expandieron sus actividades ilícitas a otros países. La mirada del fiscal Luciani, que impulsó la condena a Cristina Kirchner

Un seminario analizó cómo Venezuela

Santiago Cúneo: “El peronismo tiene que convocar a un gran confederal sin Cristina Kirchner”

El referente bonaerense aseguró que Fuerza Patria “perdió millones de votos por poner a Juan Grabois y a Jorge Taiana en la boleta” y convocó a todos los sectores a reorganizar el movimiento justicialista. “Milei sacó lo mismo que sacó Angeloz en el 89, después de la hiper”, aseguró

Santiago Cúneo: “El peronismo tiene

Patricia Bullrich criticó la gestión bonaerense por las inundaciones y anunció un operativo: “Esto es un desorden”

La ministra de Seguridad comunicó que enviará recursos a las zona afectadas. Si bien admitió que se trata de una situación “histórica” por la magnitud de las lluvias, señaló falencias en el ejecutivo provincial

Patricia Bullrich criticó la gestión

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei entre el 10 y 31 de diciembre

El Ejecutivo busca avanzar con su paquete de cuatro iniciativas clave que quiere sancionar luego del recambio legislativo. Creen que este período podría extenderse hasta enero y febrero. Las negociaciones con los gobernadores

El Gobierno convocará a sesiones

“¿Qué hacés, mucho sol?“: el saludo de Karina Milei a Santiago Caputo en medio de la jura de Adorni

La secretaria General de la Presidencia y el asesor presidencial se mostraron juntos en Casa Rosada. El contexto del encuentro y el clima que hay en el Gabinete

“¿Qué hacés, mucho sol?“: el