Quién es Guido Giana, el elegido para reemplazar a Cecilia Loccisano en el Ministerio de Salud

Tras la renuncia de la secretaria de Gestión Administrativa, el Gobierno oficializó su salida y designó al nuevo viceministro. Se trata de una persona cercana a Mario Lugones y Santiago Caputo, con una amplia trayectoria en el sector público y privado

Guardar
Quién es Guido Giana, el
Quién es Guido Giana, el elegido por Mario Lugones para reemplazar a Cecilia Loccisano en el Ministerio de Salud (Captura de TV)

El Ministerio de Salud oficializó este martes la salida de Cecilia Loccisano como viceministra, tras la publicación del Decreto 783/2025 en el Boletín Oficial, donde también se anunció la designación de Guido Giana como su reemplazo.

Con la asunción de Giana como nuevo viceministro, el Ministerio de Salud inicia una nueva etapa en la conducción administrativa, en línea con los recientes movimientos políticos tras los comicios legislativos. Se trata de un ex funcionario del PRO, con una amplia trayectoria en el área de la salud.

Su llegada a este puesto estratégico no es un hecho aislado, sino el resultado de una serie de reacomodamientos en el equipo ministerial del presidente Javier Milei. El hombre, cercano a Santiago Caputo, llega luego de la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y la designación de Manuel Adorni como nuevo titular de la cartera de ministros.

Santiago Caputo junto a Mario
Santiago Caputo junto a Mario Lugones (REUTERS)

El perfil profesional de Guido Giana combina experiencia en el sector público y privado, con una sólida formación como ingeniero químico egresado del ITBA y especialización en administración hospitalaria y gestión pública.

En los últimos cinco años, el flamante funcionario se encargó de tareas ejecutivas en el Sanatorio Güemes, institución históricamente vinculada a Mario Lugones, donde ocupó los cargos de director de Operaciones, de Administración y de Finanzas.

Además, fue gerente de Nuevos Negocios en DroFAr, un laboratorio dedicado al almacenamiento, abastecimiento, comercialización y distribución de medicamentos especiales.

En el ámbito estatal, Giana fue gerente Económico-Financiero del INSSJP–PAMI durante la gestión de Mauricio Macri y tuvo un breve paso por el Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la conducción de José Luis Giusti. Su designación en el Ministerio de Salud implica la aceptación formal de la renuncia de Loccisano, cuya salida quedó establecida a partir del 4 de noviembre, según el documento oficial.

Años antes de llegar al PAMI, fue concejal en el municipio de Presidente Perón por el PRO, fuerza que lo llevó a ser candidato a intendente con la coalición Juntos por el Cambio.

En su perfil de LinkedIn se describe a sí mismo como un “profesional orientado a la creación de equipos de trabajo de alto rendimiento, con un amplio conocimiento del los sistemas de salud” y “una persona con una profunda vocación de servicio, que entiende que la mejor manera de hacer política es a través de una buena gestión y que la mejor manera de cambiarle la vida a la gente es a través del trabajo”. Además, allí asegura que “la política es sin lugar a dudas la única manera de mejorar, de manera estructural, la vida en sociedad de las personas”.

En 2020, Giana fue noticia por atrincherarse junto a 15 policías para evitar que tomen su campo en Guernica. En aquel entonces, intentaron avanzar sobre su terreno de 300 hectáreas que se encontraba justo al lado de las tierras tomadas por más de 2.000 personas.

“No quiero perder esta lucha. Me voy a quedar acá con la Policía a defender mis tierras y voy a pelear también en la Justicia porque no estamos en la era medieval donde todo se resolvía con palos o piedras”, expresó en su momento.

Alrededor de su campo que usaba para la cría de ganado había unos alambrados que los usurpadores arrancaron, lo que lo motivó a hacer una denuncia policíal. Si bien quisieron ocupar la zona, pudo frenar la toma de sus tierras con la ayuda de la Policía Bonaerense y de la intendenta.

Toma aérea de la zona,
Toma aérea de la zona, donde se observa a la izquierda el campo de Giana y a la derecha la zona usurpada de Guernica

Tras esta situación, decidió quedarse en su campo bajo el resguardo de unos 15 policías bonaerenses para impedir que intenten avanzar nuevamente.

Luego de que se concretara el desalojo de la toma más grande del país, Giana aseguró en Infobae que “la toma de Guernica fue una toma organizada y promovida por distintas organizaciones que se aprovecharon de la desesperación de la gente para hacer negocio violando el estado de derecho”.

Últimas Noticias

Escrutinio definitivo: se confirmó la victoria de La Libertad Avanza en PBA por apenas 29.354 votos ante Fuerza Patria

La diferencia fue menor que en el recuento provisorio, pero no le alcanzó al peronismo para dar vuelta la sorpresiva victoria de LLA. El partido de Santiago Cúneo tuvo 117 mil votos y el de Florencio Randazzo 215 mil

Escrutinio definitivo: se confirmó la

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles: cuáles son los requisitos

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas

El Gobierno habilitó la compra

Frenéticos contactos para definir la nueva CGT: quiénes irían al triunvirato y qué reclaman los que están cerca de la ruptura

Los máximos líderes sindicales tienen una reunión en la UOCRA para consensuar todos los nombres y evitar una ruptura. Hasta ahora, Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad rechazan lo pactado por sus colegas

Frenéticos contactos para definir la

Embargaron por $120 millones a la ex vicegobernadora de Neuquén, destituida por hechos de corrupción

Gloria Ruíz se encuentra imputada por fraude a la administración pública y enriquecimiento ilícito, causa que enfrenta luego de ser removida de su cargo. La inhibición de bienes fue confirmada en las últimas horas por un tribunal de impugnación

Embargaron por $120 millones a

Estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en PBA y hay temor por el impacto en la producción

Luego de las fuertes lluvias que afectaron a las localidades del centro y del este bonaerense, hay preocupación por las consecuencias para el próximo año para los productores. Las alertas sobre las obras en la cuenca del río Salado y la esperanza de que baje el nivel de lluvias

Estiman más de 5 millones