
Tras el inesperado triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del último domingo en la provincia de Buenos Aires, el diputado bonaerense del PRO Fernando Rovello presentó un proyecto de ley para establecer “la Boleta Única de Papel como instrumento de votación para todos los procesos electorales provinciales”.
El legislador considera que la medida representaría “una necesaria modernización del esquema electoral”, teniendo en cuenta su exitosa implementación el pasado fin de semana y de cara a los comicios del 2027 en la provincia de Buenos Aires.
Rovello, además, criticó duramente la postura del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien se opone a la implementación de la BUP y argumentó que en las elecciones provinciales del pasado 7 de septiembre “se votó con absoluta normalidad y se demostró que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y asegura la transparencia”.
“No hay más excusas, Kicillof. Dejá de especular y hacé una bien… Que tus diputados y senadores aprueben este Proyecto o alguno de los varios proyectos de Boleta Única de Papel. Dale, Axel, no seas mañero, que este sistema es ágil, simple, barato y transparente para los bonaerenses. PD: No te olvides de IOMA”, escribió el legislador en su cuenta de X, y acompañó la publicación con la imagen de una parte de la iniciativa que redactó.
En la misma, se destaca que la implementación de la Boleta Única “conlleva una necesaria modernización del esquema electoral”, ya que “minimiza las posibilidades de fraudes al evitar que se repartan boletas con antelación, al tiempo que se logra que la totalidad de la oferta electoral de las agrupaciones políticas se encuentren disponibles en una sola boleta que se presenta al elector durante la totalidad de la jornada electoral”.
“Con ello, se termina el problema de la sustracción o falta de disponibilidad de las boletas del partido que cada elector pretende votar. Eso significa igualdad electoral para todos los partidos políticos”, se indica en el texto.
Impulsados por el triunfo en las elecciones, La Libertad Avanza y el PRO de la provincia de Buenos Aires buscan reinstalar la discusión para que la Boleta Única también se utilice en las elecciones bonaerenses de 2027 y, así, presionar a Axel Kicillof de cara a las últimas sesiones del año, cuando se trate el presupuesto 2027 y el endeudamiento, entre otros temas.
“Lo vamos a poner arriba de la mesa, sin ninguna duda, y que sea Kicillof el que tenga que explicar ahora que no quiere un sistema que quedó demostrado que funciona. Que pierdan la discusión pública”, señaló a Infobae un legislador del PRO antes de la presentación de Rovello.
A su vez, analizó cómo impactó el cambio en la forma de votar en los municipios peronistas: “Esto les rompió el bolsón punteril, ahí radica el problema. Se quedan sin ese formato que tienen desde hace 40 años de remises, movilización, entregar la boleta”.
A mediados del 2024, los bloques del PRO, UCR + Cambio Federal y Coalición Cívica presentaron un proyecto de Boleta Única en la legislatura bonaerense, que perderá estado parlamentario si no se trata este año. Por ello, adelantaron, buscarán incorporar la iniciativa -que también apoya LLA- en el temario de las próximas sesiones. A pesar del buen resultado que tuvo, la oposición bonaerense no es optimista. “No tenemos los números y ellos (el peronismo) jamás van a querer usar este formato”, advierten.
“El domingo, en las elecciones nacionales, quedó claro: la Boleta Única funciona. Menos papel, menos confusión, sin trampas, logró más agilidad, más transparencia, más democracia. Los bonaerenses merecemos votar con reglas claras y modernas”, señaló el senador macrista Alex Campbell.
Últimas Noticias
Embargaron por $120 millones a la ex vicegobernadora de Neuquén, destituida por hechos de corrupción
Gloria Ruíz se encuentra imputada por fraude a la administración pública y enriquecimiento ilícito, causa que enfrenta luego de ser removida de su cargo. La inhibición de bienes fue confirmada en las últimas horas por un tribunal de impugnación

Estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en PBA y hay temor por el impacto en la producción
Luego de las fuertes lluvias que afectaron a las localidades del centro y del este bonaerense, hay preocupación por las consecuencias para el próximo año para los productores. Las alertas sobre las obras en la cuenca del río Salado y la esperanza de que baje el nivel de lluvias

Daiana Fernández Molero: “En los peores momentos Macri garantizó la gobernabilidad y esos gestos merecen un trato”
La diputada nacional del PRO reivindicó el rol del ex presidente y aseguró que en los momentos más críticos de la gestión de Milei estuvo presente garantizando la gobernabilidad sin aspirar a ningún cargo ni fuero

Con ayuda de aliados, el Gobierno tiene vía libre para discutir el Presupuesto con el recambio legislativo
El peronismo y los bloques dialoguistas reconocieron que ya no están buscando convocar a una sesión para la semana que viene. “El escenario no es favorable”, sintetizaron. Los libertarios encararán la negociación con más fuerza parlamentaria

Kicillof abrió negociaciones para asegurar gobernabilidad en 2026: Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento
La oposición reclamará cargos y otros ítems en el combo de leyes. El gobernador dijo que necesitaba tomar deuda “para funcionar en el año″


