Operaron con éxito al intendente de Córdoba Capital luego de detectarle un tumor

Daniel Passerini fue sometido a una prostatectomía radical con fines curativos y permanecerá en reposo por al menos diez días hábiles

Guardar
La cirugía fue programada con
La cirugía fue programada con criterio curativo tras detectarse células tumorales en un control de rutina

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, fue operado este jueves luego de que le detectaran células tumorales malignas en la próstata durante un chequeo médico de rutina. La intervención quirúrgica, que se llevó a cabo en el Sanatorio Allende, consistió en una prostatectomía radical, procedimiento indicado para el tratamiento de tumores localizados en esa glándula. De acuerdo con las autoridades municipales, la operación se realizó sin complicaciones y el jefe comunal ya inició su recuperación, con un pronóstico de evolución favorable.

La noticia fue confirmada por el secretario de Salud municipal, Ariel Aleksandroff, quien informó que la cirugía se desarrolló tal como estaba planificada. “Los médicos tratantes del equipo quirúrgico estaban muy contentos con el resultado de la intervención, ya que se pudo completar el procedimiento sin inconveniente”, declaró el funcionario en diálogo con la prensa. Según explicó, se trató de una cirugía con “carácter curativo” y “criterio planificado”, lo que permitió completar con éxito la extirpación total de la próstata afectada.

La detección del tumor ocurrió en el marco de controles médicos habituales. En ese sentido, Aleksandroff destacó la importancia del diagnóstico temprano. “Cuando se realiza todo el chequeo y los controles pertinentes, se puede hacer una cirugía con criterio curativo, que es lo que se logró hoy”, expresó.

Una vez finalizada la intervención, Passerini fue trasladado a la sala de recuperación. En las horas posteriores, pasó a una habitación común del sanatorio, donde fue recibido por su esposa Silvina y otros familiares cercanos. Según indicó el secretario de Salud, el intendente se encuentra “hemodinámicamente estable, sin complicaciones, y esperamos una buena evolución”.

Respecto a los pasos que seguirán, desde la Municipalidad indicaron que el intendente permanecerá en reposo durante los próximos días. La estimación oficial es que el período de recuperación abarcará entre 10 y 11 días hábiles, por lo que se espera que pueda retomar sus funciones institucionales al frente del Ejecutivo municipal dentro de dos semanas, siempre y cuando la evolución continúe dentro de los parámetros previstos.

El procedimiento se realizó en
El procedimiento se realizó en el Sanatorio Allende y finalizó sin complicaciones según fuentes oficiales

Durante ese lapso, el viceintendente Javier Pretto será quien quede a cargo de la administración local. Mientras tanto, el seguimiento médico de Passerini incluirá controles de rutina, aunque por el momento no se contempla ningún tratamiento adicional. “Por ahora no hay indicaciones adicionales. La cirugía fue de carácter curativo y ahora vienen los controles de rutina”, afirmó Aleksandroff al ser consultado sobre ese punto.

El procedimiento, según señalaron desde el equipo de salud municipal, se llevó a cabo sin desvíos respecto de lo que se había anticipado en la planificación. De hecho, Aleksandroff remarcó que la intervención “fue dentro de lo esperado” y que “se pudo hacer todo acorde a las expectativas y lo planificado”.

En cuanto al alta médica, se prevé que ocurra durante el fin de semana, siempre que no surjan complicaciones en la evolución del paciente. El equipo médico continuará con la observación en las próximas horas para monitorear los indicadores clínicos del intendente y definir los próximos pasos en el proceso de recuperación.

Desde la administración municipal subrayaron que Passerini seguirá bajo estricta supervisión médica y que se respetará el tiempo de reposo indicado antes de que pueda reincorporarse a la agenda institucional. La expectativa es que la evolución continúe favorablemente y que, una vez completado el reposo domiciliario, pueda volver gradualmente a sus actividades al frente del Palacio 6 de Julio.

El caso de Passerini expuso la importancia de los controles médicos regulares. Si bien la intervención fue programada a partir de un hallazgo en un examen de rutina, el diagnóstico temprano permitió encarar el tratamiento en una etapa inicial de la enfermedad, lo que facilitó una resolución quirúrgica con fines curativos. El equipo médico, al completar la prostatectomía radical sin complicaciones, destacó que la intervención cumplió con los objetivos previstos.

En paralelo, desde el municipio confirmaron que no se alterará la marcha de la gestión, que continuará bajo la responsabilidad del viceintendente hasta el retorno de Passerini.

Últimas Noticias

Kicillof pone a prueba su vínculo con La Cámpora en la Legislatura: el impacto en la interna con CFK

El Gobernador presentó el Presupuesto 2026 y se abrió la incógnita sobre cómo se comportarán los legisladores que responden a la ex presidenta. De fondo, persiste la ruptura entre ambos espacios

Kicillof pone a prueba su

Javier Milei retoma la agenda internacional y viaja a Estados Unidos, pero no se verá con Donald Trump

El Presidente tendrá varias actividades locales el miércoles antes de partir hacia Miami para hablar en un evento, en el que finalmente no se encontrará con el líder republicano por problemas de agenda. En Nueva York, mantendrá una reunión con inversores

Javier Milei retoma la agenda

La SIGEN detectó irregularidades en la obra de la autopista Rosario–Sunchales: el Estado pagó 90 veces más y demoró 10 años

El organismo de control detectó sobrecostos, redeterminaciones irregulares, plazos multiplicados por tres. Se terminó abonando 40 mil millones de pesos. Una década de desmanejos administrativos, cambios de gestión y ausencia de control estatal

La SIGEN detectó irregularidades en

Santilli confirmó que ya se contactó con varios gobernadores y contó qué le dijo Macri cuando se enteró de su designación

El nuevo ministro del Interior reveló cuáles serán sus primeros trabajos al frente de la cartera. Además, subrayó la solidez de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO

Santilli confirmó que ya se

Se encaminó el acuerdo para la nueva CGT: hay dos candidatos con más consenso, pero siguen las negociaciones

Luego de Héctor Daer, Armando Cavalieri flexibilizó su postura y ya se perfila una conducción integrada por Cristian Jerónimo y Jorge Sola, mientras que el tercero podría ser Octavio Argüello, de Camioneros

Se encaminó el acuerdo para