Los jubilados volvieron a marchar al Congreso y la policía aplicó el protocolo antipiquete

Agrupaciones de pensionados volvieron a concentrarse en el centro porteño y fueron sorprendidos por un amplio operativo de las fuerzas federales. Lanzaron gas pimienta y hubo tensión durante varios minutos

Guardar

Los jubilados volvieron a movilizarse en el centro porteño en la habitual marcha que realizan todos los miércoles en el Congreso de la Nación. Las agrupaciones que intentaron concentrarse sobre la avenida Entre Ríos cuando hace el cambio con Callao, se encontraron un importante operativo de seguridad que bloqueó la zona.

Los jubilados volvieron a manifestarse
Los jubilados volvieron a manifestarse en el Congreso

Las fuerzas de seguridad federales aplicaron el protocolo antipiquete y evitaron que las agrupaciones corten una de las arterias fundamentales para el tránsito que intenta cruzar la capital. Sin embargo, a pesar de que no hubo enfrentamientos, sí creció la tensión durante varios minutos y hasta lanzaron gas pimienta.

Hubo un importante operativo con
Hubo un importante operativo con vallas en el centro porteño

La columna de jubilados se desplazó desde las primeras horas de la tarde, mientras las fuerzas federales, encabezadas por la Policía Federal, desplegaron un vallado para restringir el movimiento de los manifestantes y asegurar la circulación de vehículos. El clima se tornó tenso rápidamente. Ante la insistencia de los grupos que buscaban avanzar sobre la Avenida Rivadavia y Callao, personal policial reforzó su presencia y utilizó gas pimienta cuando un grupo logró derribar parte de las vallas. El operativo, basado en la aplicación estricta del protocolo antipiquete del Ministerio de Seguridad, generó escenas de tensión y malestar durante varios minutos, aunque no derivó en enfrentamientos directos ni heridos de gravedad.

Varias columnas de policías contuvieron
Varias columnas de policías contuvieron las manifestaciones

El dispositivo desplegado en el microcentro representa una respuesta directa a la reiterada protesta que los jubilados y pensionados mantienen cada semana en reclamo por la pérdida del poder adquisitivo. Según fuentes policiales citadas por Noticias Argentinas, la única fuerza apostada en el operativo fue la Policía Federal Argentina, que dispuso barreras físicas para impedir que la manifestación detuviera el tránsito en una zona neurálgica de la ciudad.

Las fuerzas federales aplicaron el
Las fuerzas federales aplicaron el protocolo antipiquete

Los manifestantes buscan visibilizar la situación que atraviesan los jubilados ante el recorte sostenido de sus haberes y el impacto de la inflación. Cada miércoles, los diferentes colectivos de adultos mayores reiteran su convocatoria en la histórica esquina del Congreso para exigir una recomposición del monto de las jubilaciones y pensiones, señalando que el aumento de precios afecta directamente la canasta básica y los costos de medicamentos.

Además de los jubilados, agrupaciones
Además de los jubilados, agrupaciones políticas y sociales acompañaron el reclamo

En paralelo al reclamo jubilatorio, mañana está prevista una nueva movilización de los trabajadores de PAMI nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes llevarán su demanda al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que los empleados de la obra social “soportan más de un año de congelamiento salarial” y advirtió que el último incremento fue en octubre del año pasado con apenas un 3,5%. Según Aguiar, la gestión de Javier Milei ofreció “un 0,8% luego de un año sin recibir aumentos”, mientras que “más de 12.000 trabajadores” y más de 5 millones de jubilados afiliados al instituto padecen el impacto negativo de esta política. ATE y otras organizaciones sindicales anunciaron que concentrarán desde el mediodía en la sede central del PAMI para movilizarse en rechazo a las políticas de ajuste.

Los carteles de los manifestantes
Los carteles de los manifestantes

En medio de la persistencia del conflicto por las jubilaciones, el Gobierno oficializó la entrega del Bono Extraordinario Previsional del mes de noviembre destinado a quienes cobran el haber mínimo y a beneficiarios de regímenes sociales especiales.

De acuerdo al Decreto 771/2025, la medida pretende “mantener el poder adquisitivo y evitar que los haberes continúen perdiendo capacidad de compra”. El bono, de $70.000, alcanzará a quienes perciban prestaciones contributivas nacionales, a quienes hayan sido transferidos desde cajas provinciales, como así también a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y de pensiones no contributivas. Quienes reciban un monto igual o inferior al haber mínimo recibirán la totalidad del refuerzo extraordinario, en tanto que aquellos que superen el piso accederán a una suma proporcional.

Fotos: Gustavo Gavotti

Últimas Noticias

Presupuesto 2026: el Gobierno ratificó que no aplicará la ley de financiamiento universitario

El Secretario de Educación y el Subsecretario de Políticas Universitarias aseguraron que los fondos para el año que viene tendrán un aumento real del 7%. Además, desmintieron un éxodo docente. “No hay ningún ajuste con despidos”, aseguraron

Presupuesto 2026: el Gobierno ratificó

Tras un control médico de rutina, el intendente de Córdoba Capital debió pedir licencia para ser operado

Daniel Passerini dejará sus funciones durante diez días para someterse a un tratamiento, luego de que le detectaran células tumorales malignas durante un chequeo habitual

Tras un control médico de

Ramón “Nene” Vera: “En 2019 pensé que volvíamos para ser mejores, pero no sucedió y en el 2021 abandoné el Frente para la Victoria”

El diputado bonaerense relató que comenzó en política en 2011 dentro del PJ, pero que lo dejó por diferencias internas y que su primera conexión con La Libertad Avanza fue a través de Eugenio Casielles y Ramiro Marra

Ramón “Nene” Vera: “En 2019

Los mensajes de Dalma y Gianinna Maradona tras la polémica con el Banco Central por la moneda del Mundial 2026

El organismo omitió mencionar al astro del fútbol cuando anunció la creación de la pieza dedicada al segundo gol contra Inglaterra en la Copa del Mundo de 1986. La explicación que dieron desde el BCRA y las respuestas en redes sociales

Los mensajes de Dalma y

En medio de los cambios de Gabinete y el plan de reformas, Milei recibirá a Macri el viernes en Olivos

El encuentro será a temario abierto y se da en medio de un escenario de modificaciones en el Gobierno. El ex mandatario regresa de Chile el jueves

En medio de los cambios