En medio de los cambios de Gabinete y el plan de reformas, Milei recibirá a Macri el viernes en Olivos

El encuentro será a temario abierto y se da en medio de un escenario de modificaciones en el Gobierno. El ex mandatario regresa de Chile el jueves

Guardar
El presidente Javier Milei junto
El presidente Javier Milei junto al exmandatario Mauricio Macri (Prensa Senado)

Pasado el trajín electoral, el presidente Javier Milei recibirá a Mauricio Macri el próximo viernes en la Quinta de Olivos de cara a la segunda etapa de la gestión, según confirmó una fuente oficial a Infobae.

La reunión está programada para el último día de la semana, en horas del mediodía, y podría contar con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien fue de la partida de los últimos dos encuentros. El temario de las mismas suele ser amplio y estila incluir la opinión del titular del PRO, quien no se priva de brindar su aguda mirada sobre el funcionamiento del Gobierno y de proponer sus alternativas que quedan a consideración del libertario.

Desde el campamento amarillo evitan confirmar el intercambio, aunque el propio Macri lo anticipó esta mañana, desde Chile, en el discurso que brindó en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por la firma BICE Coarp.

“En algunas horas me invitó a comer algunas milanesas, vamos a hablar, él aceptó a que vaya y le diga lo que pienso”, contó Macri en el panel que compartió con los candidatos presidenciales Jorge Quiroz, Luis Eduardo Escobar e Ignacio Briones.

El expresidente Mauricio Macri (DAMIAN
El expresidente Mauricio Macri (DAMIAN DOPACIO /NA)

Con el abultado resultado electoral procesado, y ante un escenario de cambios en el Gabinete, Milei y Macri reeditarán, como anticipó Infobae, sus furtivos encuentros y volverán a verse las caras. Esta vez, será el día después del primer contacto del libertario con gobernadores aliados en Casa Rosada como primera acción, en la búsqueda de consensos que necesita el Poder Ejecutivo para hacer pasar las reformas de segunda generación.

Asimismo, se da a días del último llamado telefónico entre ambos, el pasado lunes, que duró poco más de 10 minutos, cuando el titular del PRO lo felicitó por la elección que hizo La Libertad Avanza (LLA) que, en algunas provincias, compitió en alianza con el partido amarillo, resistida por el propio Macri.

El nuevo acercamiento decanta de una serie de guiños entre ambos exponentes de la derecha y data de la jornada en la que Macri acordó con Karina Milei ir en sociedad en la Ciudad de Buenos Aires, aquella noche del 6 de agosto en la residencia presidencial, sin la asistencia del mandatario.

Durante el festejo libertario del domingo, Milei dedicó algunos minutos de su discurso, en el bunker que montó el espacio en el Hotel Libertador, a agradecer el apoyo de su antecesor en lo que se denominó como “Pacto de Acassuso”, en referencia a la unificación de las fuerzas para hacer frente al kirchnerismo en el balotaje de noviembre de 2023.

Javier Milei, Mauricio Macri y
Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich, en la primera reunión juntos luego de la victoria en el balotaje

Después de intercambiar amigables mensajes en redes sociales, Milei y Macri manifestaron intenciones de organizar otra reunión, como la que se dio en la previa a los comicios legislativos del 26 de octubre.

Esta mañana, el fundador de Juntos por el Cambio deslizó algunas claves del mensaje que le presentará a Milei el próximo viernes, en el que insistirá en remarcar que “el liberalismo necesita institucionalidad”. “Hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo.(Milei) tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación, músculo, claridad y él lo ha expresado”, remarcó en el evento del holding financiero.

“El día que ganó fue un discurso mucho mejor, pero hay que ver cuando pasemos a la implementación”, alertó Macri, y postuló: “Quiero ver si logra superar los condicionamientos que tiene para llevar acabo una agenda más agresiva de achicamiento de gasto público, baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación, privatización”.

Si bien se mostró elogioso del rumbo económico, se diferenció en las formas poco convencionales del libertario y propuso la profundización de la moderación ensayada por Milei en el segundo tramo de la gestión. “Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente”, pidió.

Las posibilidades de un interbloque legislativo

En medio de versiones de la conformación de un interbloque entre La Libertad Avanza y el PRO, que cobra mayor fuerza cada día, Macri destacó el espacio que fundó y anticipó que en 2027 tendrá un candidato presidencial competitivo. “El PRO está más vivo que nunca, no tiene un candidato conocido para disputar, pero lo tendrá en 2027″, prometió.

Sin embargo, el PRO atraviesa momentos de tensión interna dado que varios integrantes del bloque -actual- de 35 diputados, que lidera Cristian Ritondo, no encontraron en Macri un referente a responder. Ese sector, marginado de los cargos formales que ocupaban en el partido, se ordena detrás de la reciente electa senadora, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad hasta el 10 de diciembre, y baraja la posibilidad de irse de la bancada.

El jefe de bloque del
El jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, junto a diputado Diego Santilli (Jaime Olivos)

“No son del PRO, los eyectaron. Si te echan sin motivo, haces masa crítica. A ellos no los conduce Macri”, sostuvieron desde el entorno de la dirigente devenida en libertaria.

Detrás de la figura del legislador bullrichista, Damián Arabia, de buena sintonía con la Casa Rosada, los díscolos debaten si armar un bloque propio y trabajar en coordinación con La Libertad Avanza o pasarse a las filas libertarias.

A dos días de la reunión, los temas se multiplican y Macri parece tener en claro la síntesis que busca transmitir. La incógnita está en la respuesta que la administración libertaria tenga para dar y el exmandatario lo sabe. “¿Qué es lo que va a hacer? Está por saberse? Él es el Presidente, hay un único Presidente, y él tiene que tomar las decisiones", disparó en la previa desde Chile.

Últimas Noticias

Embargaron por $120 millones a la ex vicegobernadora de Neuquén, destituida por hechos de corrupción

Gloria Ruíz se encuentra imputada por fraude a la administración pública y enriquecimiento ilícito, causa que enfrenta luego de ser removida de su cargo. La inhibición de bienes fue confirmada en las últimas horas por un tribunal de impugnación

Embargaron por $120 millones a

Estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en PBA y hay temor por el impacto en la producción

Luego de las fuertes lluvias que afectaron a las localidades del centro y del este bonaerense, hay preocupación por las consecuencias para el próximo año para los productores. Las alertas sobre las obras en la cuenca del río Salado y la esperanza de que baje el nivel de lluvias

Estiman más de 5 millones

Daiana Fernández Molero: “En los peores momentos Macri garantizó la gobernabilidad y esos gestos merecen un trato”

La diputada nacional del PRO reivindicó el rol del ex presidente y aseguró que en los momentos más críticos de la gestión de Milei estuvo presente garantizando la gobernabilidad sin aspirar a ningún cargo ni fuero

Daiana Fernández Molero: “En los

Con ayuda de aliados, el Gobierno tiene vía libre para discutir el Presupuesto con el recambio legislativo

El peronismo y los bloques dialoguistas reconocieron que ya no están buscando convocar a una sesión para la semana que viene. “El escenario no es favorable”, sintetizaron. Los libertarios encararán la negociación con más fuerza parlamentaria

Con ayuda de aliados, el

Kicillof abrió negociaciones para asegurar gobernabilidad en 2026: Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento

La oposición reclamará cargos y otros ítems en el combo de leyes. El gobernador dijo que necesitaba tomar deuda “para funcionar en el año″

Kicillof abrió negociaciones para asegurar