La Libertad Avanza se prepara para “congelar” el Congreso a la espera del cambio parlamentario

El nuevo escenario legislativo favorece a los libertarios que planean enfriar debates y asegurar el control de la agenda y las comisiones. Presupuesto, ley de DNU y comisiones investigadoras, en la mira

Guardar
El presidente de Argentina, Javier
El presidente de Argentina, Javier Milei, celebra después de ganar las elecciones de medio término

El Congreso se prepara para transitar el próximo mes con los resultados de las elecciones de medio término que cambiarán sustancialmente la imagen de ambas cámaras. El triunfo en casi todo el país de La Libertad Avanza pintará a partir del 10 de diciembre una Cámara de Diputados mucho más violeta de la que hoy se tiene y algo similar sucederá en el Senado.

En este contexto, en el que el oficialismo viene atravesando meses de derrotas parlamentarias que significaron vetos presidenciales y reglamentaciones de leyes de dudosa legalidad, los libertarios empezarán a mover a sus legisladores con una estrategia básica: planchar todas las discusiones hasta que cambie la conformación del recinto.

Si nos quieren votar el Presupuesto ahora, que lo voten. No tenemos apuro, vamos a ver qué quieren hacer”, explicó una fuente parlamentaria libertaria. La ecuación que hacen en la presidencia de la Cámara de Diputados es que, con el número que van a tener a partir del cambio de la mitad del recinto, LLA va a conseguir el control de las comisiones centrales y de esa manera manejar el pulso de la discusión parlamentaria.

En la previa a las elecciones, el oficialismo ya había planteado esa situación cuando aseguraba que iba a ser “imposible” dictaminar el proyecto de Presupuesto el 4 de noviembre como lo planteó la oposición en los emplazamientos. “No llegamos con los tiempos”, decían a la espera de una conformación de la Cámara un poco más amigable. Hoy que saben que la van a tener van a profundizar esa estrategia.

Nosotros vamos a sumar más de 100 diputados y todos propios porque no creo que el PRO se quede afuera. No tiene sentido", agregó la misma fuente. “¿Cuál sería el incentivo para tener otro bloque?”, se preguntó.

La estrategia que empieza a desplegar el oficialismo no es una novedad para los bloques de la oposición. En especial aquellos del “medio” que este domingo buscaban incrementar su músculo dentro del recinto y, aseguran, quedaron “atrapados” en la polarización. “No hay margen para el centro, o se está de un lado o del otro, así lo dejó en claro el electorado”, señaló un diputado del centro que observa como a partir del 10 de diciembre perderá fuerza. “Ellos van a enfriar todo. Las comisiones especiales como Andis, Fentanilo y Libra, el debate por el Presupuesto, las posibilidades de una moción de censura, absolutamente todo. Y para esto también van a contar con la ayuda de los gobernadores que perdieron en 11 de las 19 provincias en donde LLA les compitió“, agregó la misma fuente.

Fuerte apoyo de Karina Milei
Fuerte apoyo de Karina Milei al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Fuerza Patria se queda con 99 diputados, Provincias Unidas con 8 y se presume que se fusionarán con Encuentro Federal de Miguel Pichetto llegando a los 16. El oficialismo calcula un bloque de más de 100, el propio presidente Javier Milei señaló en su discurso que iban a tener 110 diputados, que es la suma de los 80 violetas puros más los 24 del PRO y los radicales de la Liga del Interior. “Somos la primera minoría”, repiten entre los libertarios.

A esto se le suma que la Casa Rosada ya comenzó los contactos con el bloque Innovación Federal que queda con 7 legisladores que responden a los gobernadores de Misiones, Salta y Río Negro.

“Hoy estamos fortalecidos para lo que viene. Después de varios meses muy complicados hoy podemos empezar a plantar una estrategia más ofensiva que defensiva en la Cámara. Hay que trabajar para alcanzar los números necesarios para las reformas, pero con estos números nos aseguramos, por ejemplo, que no se modifique la ley de DNU y nos deja las herramientas que necesitamos para gobernar“, señaló a Infobae un diputado libertario.

Últimas Noticias

Los mensajes de Dalma y Gianinna Maradona tras la polémica con el Banco Central por la moneda del Mundial 2026

El organismo omitió mencionar al astro del fútbol cuando anunció la creación de la pieza dedicada al segundo gol contra Inglaterra en la Copa del Mundo de 1986. La explicación que dieron desde el BCRA y las respuestas en redes sociales

Los mensajes de Dalma y

En medio de los cambios de Gabinete y el plan de reformas, Milei recibirá a Macri el viernes en Olivos

El encuentro será a temario abierto y se da en medio de un escenario de modificaciones en el Gobierno. El ex mandatario regresa de Chile el jueves

En medio de los cambios

Los intendentes peronistas que fueron candidatos en septiembre sacaron más votos que la lista nacional del PJ

El dato surge de comparar los resultados de la elección provincial con la del 26 de octubre. En los distritos que llevaron a los jefes comunales como primeros concejales, las listas de Fuerza Patria obtuvieron más votos que en las que estuvo Taiana

Los intendentes peronistas que fueron

Los jubilados volvieron a marchar al Congreso y la policía aplicó el protocolo antipiquete

Agrupaciones de pensionados volvieron a concentrarse en el centro porteño y fueron sorprendidos por un amplio operativo de las fuerzas federales. Lanzaron gas pimienta y hubo tensión durante varios minutos

Los jubilados volvieron a marchar

Un intendente bonaerense anunció que los jubilados no pagarán tasas municipales durante los próximos dos años

Marcelo Matzkin liberará a los adultos mayores de Zárate del pago de Servicios Generales, Alumbrado Público y Servicios Sanitarios en 2026 y 2027

Un intendente bonaerense anunció que