Santilli aseguró que cumplirá su promesa de pelarse y dijo que el “bonaerense decidió no volver atrás”

La Libertad Avanza obtuvo un categórico triunfo en casi todo el país. En la provincia de Buenos Aires, el oficialismo nacional remontó una diferencia de casi 15 puntos con Fuerza Patria

Guardar
El presidente Javier Milei, desde
El presidente Javier Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza

Este domingo 26 de octubre, los argentinos acudieron a las urnas para elegir a 127 diputados y 24 senadores, que renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso a partir del próximo 10 de diciembre. Con un contundente triunfo, La Libertad Avanza se quedó con el 40,66% a partir del voto de 9.341.444 electores, mientras que Fuerza Patria obtuvo un total de 5.587.521 votos, una cifra que representó 24,31%. El tercer lugar se lo llevó Provincias Unidas, con el 4,96% de los sufragios.

En cuanto a los escaños a repartir, el partido oficialista alcanzó a la Cámara de Diputados un total de 93 bancas, gracias a los 56 lugares que obtuvo; una abismal diferencia teniendo en cuenta los ocho lugares que había puesto en juego. La oposición continúa estando liderada por Fuerza Patria, que tendrá 97 bancas; más allá de haber restado cuatro lugares por haber puesto en juego 48 sillas.

En lo que respecta a la Cámara alta, LLA logró obtener 20 legisladores propios, a los que se agregan cinco aliados que le permitirán acercarse al tercio de bloqueo. Por su parte, el kirchnerismo redujo su presencia de 34 a 28 escaños, aunque mantiene la condición de primera minoría.

15:33 hs27/10/2025

Los gestos llamativos de Máximo Kirchner mientras hablaba Axel Kicillof tras la derrota del peronismo en Buenos Aires

El diputado nacional subió al escenario con el gobernador bonaerense y no pudo ocultar su fastidio por el resultado electoral. Al mismo tiempo, Mayra Mendoza, una de las referentes de La Cámpora, cuestionó la estrategia de desdoblar los comicios

Los gestos de Máximo Kirchner durante el discurso de Kicillof

Pasadas las 23 de ayer, Axel Kicillof subió al escenario del búnker de Fuerza Patria para reconocer la derrota “por un resultado muy ajustado” frente a La Libertad Avanza, y destacó que la alianza peronista logró renovar todas las bancas que puso en juego.

15:32 hs27/10/2025

El Gobierno demorará los anuncios sobre el Gabinete: los cambios que vienen y el lugar clave que sigue en la mira

Javier Milei decidió aplazar la comunicación de la nueva estructura ministerial luego de la contundente victoria en las elecciones, priorizando el panorama optimista en los mercados. La danza de nombres que sigue marcando el clima de la Casa Rosada

Argentina's President Javier Milei speaks
Argentina's President Javier Milei speaks after the La Libertad Avanza party won the midterm election, which is seen as crucial for Milei's administration after U.S. President Donald Trump warned that future support for Argentina would depend on Milei's party performing well in the vote, in Buenos Aires, Argentina, October 26, 2025. REUTERS/Cristina Sille

El resultado de las elecciones nacionales fue tan bueno para La Libertad Avanza que el Gobierno decidió postergar los anuncios de cambios en el Gabinete que iba a realizar este mismo lunes. “Es tiempo para que fluya el optimismo de la victoria que tuvimos”, comentó una fuente inobjetable de la Casa Rosada., en medio de la euforia por la suba de los bonos y las acciones argentinas en los mercados.

15:23 hs27/10/2025

Sebastián Pareja resaltó el armado bonaerense: “Dimos vuelta un resultado histórico”

(Gustavo Gavotti)
(Gustavo Gavotti)

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza (LLA) y armador político en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, consideró que la Boleta Única de Papel (BUP) “fue importante” para el triunfo de ayer y consideró que “dimos vuelta un resultado histórico”, al referirse de la derrota con el peronismo el pasado 7 de septiembre.

Existe menos trampa con la boleta única”, puntualizó Pareja, quien reconoció que el resultado que más sorprendió fueron los de la provincia de Buenos Aires. “Fue impresionante la victoria, la boleta única fue importante”, sostuvo en diálogo con radio La Red.

Respecto a su análisis sobre la elección, el diputado electo caracterizó también sobre lo ocurrido en otros distritos. “Córdoba es rebelde a los oficialismos populares”, consideró. Y concluyó que esta realidad les “viene muy bien” y que proponen un “diálogo sin condicionamientos”, aunque apuntó contra el kirchnerismo: “El problema es que ellos son el problema, es difícil imaginarse tendiendo puentes con los K”.

13:56 hs27/10/2025

Diego Santilli aseguró que cumplirá su promesa de pelarse y dijo que el “bonaerense decidió no volver atrás”

El diputado electo se refirió al triunfo libertario y se definió como un intérprete del presidente Javier Milei y “una sociedad que decidió ir para adelante”. Además, elogió la boleta única: “Es un sistema que vino para quedarse”

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza, Diego Santilli, dijo que cumplirá su promesa de cortarse el pelo

El diputado nacional y ganador de las elecciones por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, aseguró hoy que cumplirá la promesa de cortarse el pelo que asumió la semana pasada, durante el programa del influencer libertario Daniel Parisini, conocido como "Gordo Dan".

12:24 hs27/10/2025

Patricia Bullrich: “El pueblo argentino acompañó el proyecto de cambio”

Diego Santilli y Patricia Bullrich
Diego Santilli y Patricia Bullrich (REUTERS/Cristina Sille)

La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, destacó la elección de LLA en casi todo el país y sostuvo que “el pueblo argentino acompañó el proyecto de cambio”.

Consultada por los medios sobre su reemplazo como titular de la cartera de Seguridad, señaló. “La misma línea que llevamos hasta ahora la seguirá quién elija el Presidente”.

11:58 hs27/10/2025

Mario Secco: “Muchas veces se hace una lista que no termina llenando el vaso”

El intendente de Ensenada, Mario
El intendente de Ensenada, Mario Secco (Gustavo Gavotti)

El intendente de Ensenada, Mario Secco, cuestionó a sectores del peronismo que atribuyen la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires a los jefes comunales. “Es una barbaridad decir que los intendentes nos borramos”, sentenció.

“A veces cuando hay que buscar un chivo expiatorio quieren agarrar a los intendentes. Me duele tremendamente, porque hacemos un trabajo extraordinario en la provincia de Buenos Aires. Muchas veces se quieren limpiar el traste con nosotros y no quieren reconocer que las estrategias que se llevan adelante no han resultado”, indicó, en diálogo con Radio 10.

Además, descartó que el desdoblamiento electoral el 7 de septiembre haya sido un error. “Verónica Magario la rompió en la Tercera Sección Electoral, y Katopodis la rompió en la Primera Sección. Muchas veces se hace una lista que no termina llenando el vaso, no es que sean malos compañeros, lo que existió el 7 de septiembre fue una propuesta muy fuerte que en esta no se pudo igualar”, completó.

“Los intendentes pusimos todo el aparato para esta elección, nadie le puede sacar valor a lo que hicimos”, ratificó, y minimizó: “Hemos perdido con Néstor (Kirchner) por un punto, con Cristina (Kirchner), por un punto y medio. Una y otra vez nos volvemos a levantar y ponemos un presidente. No nos hagamos tanto los rulos que todavía esta para discutirse este elección, porque no está tan clarita esas 40 centésimas de puntos”.

11:56 hs27/10/2025

Capitanich: “No admitimos ningún resultado todavía”

El ex gobernador Jorge Capitanich analizó la ajustada derrota del peronismo en la categoría de senadores por la provincia de Chaco. En los comicios, La Libertad Avanza (LLA) logró 290.745 votos (45,88 %), mientras el peronismo de Capitanich obtuvo 286.004 sufragios (45,13 %).

“En Chaco estamos aguardando el escrutinio definitivo. Faltan votos que pueden ser a nuestro favor, y mucho no está definido. En la categoría de senadores, nosotros no admitimos ningún resultado todavía”, sostuvo el ex mandatario provincial en diálogo con FM Futurock.

Capitanich también se refirió al panorama nacional, tras la victoria del oficialismo libertario. “Esto puede ser la última oportunidad para Milei. Si no genera resultados concretos, hay que ver lo que pueda llegar a pasar en 2027”, puntualizó.

Al repasar las elecciones recientes del peronismo, el dirigente recordó: “La elección ganada en 2019 fue una alianza entre muchos puntos del país, eso se rompió en 2023. Si tomás las últimas 40 elecciones de la Argentina, ganamos 6, diferentes pero peronistas. Lo que está en proceso de discusión es ver cómo articulamos la alianza federal con la justicia social”. Y concluyó: “Después de una derrota electoral a nivel nacional, no pudimos todavía generar las condiciones para generar una victoria”.

11:54 hs27/10/2025

Frigerio: “No es un cheque en blanco”

(Captura de video)
(Captura de video)

El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, analizó las elecciones en su provincia, donde ganó la coalición que realizó junto con el gobierno nacional: “Los argentinos, con cada vez más claridad, sabemos a dónde no queremos volver. Tenemos muy claro que el esfuerzo tremendo en estos 21 meses de gestión, de la paciencia de la gente no había que tirarlos por la borda, que había que dar un voto de confianza y una oportunidad más”.

“En Entre Ríos, con este triunfo de 20 puntos va en la misma línea. En estos 20 meses, con enorme esfuerzo y sin recursos, empezamos a poner orden donde había desorden, a poner compromiso y gestión donde había abandono y desidia y mucha luz donde había oscuridad. Y eso no se resuelve de un día para el otro. Esto no es un cheque en blanco, sino un voto de confianza para no volver atrás y tengamos la oportunidad de mostrar el camino correcto”, puntualizó en comunicación con radio Rivadavia.

En este punto, Frigerio se refirió a su acuerdo con La Libertad Avanza: “La gente no quería que los que pensamos parecido vayamos divididos por cuestiones personales, partidarias o intereses vinculadas por el ego. Nosotros nunca especulamos y eso fue lo que generó este triunfo. Tenemos la convicción de apoyar al gobierno nacional porque quiero que al presidente le vaya bien y, si al gobierno le va bien, le irá mejor a los entrerrianos”.

10:56 hs27/10/2025

Milei ratificó que buscará acuerdos con los gobernadores y el PRO y recalcula los cambios en el Gabinete

El Presidente dio una entrevista luego del triunfo de LLA en las elecciones de medio término y admitió que la magnitud del resultado lo sorprendió. Además consideró que “el kirchnerismo es una minoría en extinción” y que el gobernador “Kicillof es parte del problema, no de la solución”

Javier Milei saluda a la
Javier Milei saluda a la militancia de La Libertad Avanza (LLA) tras la contundente victoria en las elecciones legislativas

El presidente Javier Milei reafirmó su intención de avanzar en acuerdos con los gobernadores y el PRO, al tiempo que anticipó que la conformación del nuevo Gabinete dependerá de la nueva composición del Congreso.

10:56 hs27/10/2025

The Wall Street Journal destacó el triunfo de Javier Milei y planteó que el Gobierno recibió un mandato de austeridad

El prestigioso diario de Estados Unidos dedicó el tema principal de la edición impresa al resultado de los comicios de medio término en la Argentina

El presidente Javier Milei obtuvo una victoria contundente en las elecciones legislativas del domingo y consolidó su liderazgo político para avanzar" en su agenda de reformas de libre mercado", según analizó The Wall Street Journal, el prestigioso diario de Estados Unidos, que dedicó el tema central de la edición impresa a los comicios de medio término en el país.