Jorge Taiana se reunirá con Cristina Kirchner en San José 1111 y planea hablar antes del cierre de la votación

Será la segunda vez que el candidato a diputado nacional por Provincia de Buenos Aires se encuentre con la presidenta del PJ. Tras la visita, el ex ministro de Defensa se dirigirá al búnker de Fuerza Patria

Guardar
El candidato a diputado nacional
El candidato a diputado nacional volverá a reunirse con la ex presidenta antes de conocer los resultados

Con la campaña legislativa finalizada, Jorge Taiana, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, se reunirá con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su departamento ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Se espera que el dirigente peronista se presente a las 15:30 horas, cuando la votación todavía seguirá en proceso.

Desde que la titular del Partido Justicialista (PJ) fue condenada a seis años de prisión domiciliaria por la causa Vialidad, su propiedad se transformó en uno de los puntos de operaciones de la oposición. De hecho, será la segunda vez que recibirá a su ex ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto durante su primera presidencia.

Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, la reunión comenzará a las 15:30 horas de este domingo 26 de octubre. Además de esperarse la publicación de la tradicional fotografía en redes sociales, está previsto que Taiana brinde un discurso a las 16:00 horas.

Luego de que se dé por finalizado el encuentro, el candidato que competirá en Provincia de Buenos Aires se dirigirá al búnker de Fuerza Patria. Al igual que en las elecciones legislativas provinciales, la sede se montará en la ciudad de La Plata.

La foto que se tomaron
La foto que se tomaron en septiembre, durante la última visita de Taiana a Cristina

La última vez que los dirigentes se reunieron para conversar fue el 15 septiembre, luego de que se diera inicio a la campaña legislativa a nivel nacional. “Hoy más que nunca la unidad nos fortalece“, sostuvo el candidato, tras haberse fotografiado y salido al balcón de la residencia junto a la presidenta del PJ.

La reunión buscaría dar un mensaje de unidad entre los diferentes sectores peronistas, en especial, con la rama que lidera Cristina y Máximo Kirchner. Sobre todo, después de que el dirigente de La Cámpora no participara del acto de cierre de campaña que realizó el espacio en San Martín.

Previo a esta movida, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con la ex vicepresidenta en su domicilio. La última vez que se habían visto cara a cara fue a principios de junio, cuando hubo un desfile de dirigentes que se acercaron a la casa de la titular del PJ para solidarizarse y reclamar por la condena.

En este sentido, este reencuentro marcó un punto de inflexión en el interior de Fuerza Patria, luego de que el espacio estuviera al borde del colapso en el cierre de listas. Tras el distanciamiento político, ambos conversaron durante una hora y media.

Desde ambos lados consideraron que el acercamiento fue “bueno” y “constructivo”, según pudo conocer este medio. A pesar de que habría “buena predisposición” para subsanar las diferencias, el mandatario se retiró del departamento sin tomarse la característica foto con Kirchner.

Kicillof encabezó el acto de
Kicillof encabezó el acto de cierre de campaña en San Martín

No obstante, el foco de la conversación estuvo en las elecciones nacionales. “Hay que sumar fuerzas para la elección de octubre”, coincidieron al definir el rumbo que tomó la campaña electoral durante el último tramo. También admitieron que esperan obtener otra victoria ante el oficialismo.

“El 7 de septiembre, le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país, para que salga a la calle, para que banque, para que aplique, para que milite, para que empuje y para que el veintiséis de octubre, acá en provincia de Buenos Aires, le digamos a Milei el no más grande del mundo“, subrayó el gobernador durante el discurso que dio en el cierre de campaña.

Y continuó: “Le vamos a decir a Milei que en la provincia de Buenos Aires no pasa la motosierra, que en la provincia de Buenos Aires hay una provincia libre de topos, que quiere más derechos, más Estado presente, que quiere justicia social. ¿Será una mala palabra para ellos? Mejor todavía".

En esa oportunidad, Kicillof estuvo acompañado de Taiana y los candidatos a diputados nacionales, Jimena López y Juan Grabois. Sobre el escenario también estuvo presente el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y la senadora electa por la Primera sección, Malena Galmarini.

Se espera que los mismos rostros y se unan a los candidatos a diputados, Itai Hagman y Kelly Olmos, y senadores, Mariano Recalde y Ana Arias, que competirán por las bancas que representan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para esperar los resultados en el búnker de Fuerza Patria. Tras darse la definición, el espacio brindará un discurso a modo de cierre de este año electoral.

Últimas Noticias

Elecciones 2025: el analista Gabriel Slavinsky aseguró que “el miedo mató a los peros” que tenía el votante del oficialismo

El consultor analizó cómo la administración de Javier Milei capitalizó la incertidumbre social y la polarización política para reposicionarse frente a la oposición, y consideró que el giro en el discurso oficial anticipa una nueva etapa de acuerdos y mayorías parlamentarias

Elecciones 2025: el analista Gabriel

Agustín Laje: “Creo que se viene una nueva etapa de La Libertad Avanza más calma y más prudente”

El director de la Fundación Faro y escritor libertario señaló que el discurso de Javier Milei refleja “moderación” y una “autocrítica” en su relación con el Congreso y los gobernadores. Además, atribuyó la victoria de LLA “al terror de la gente que no quiere volver atrás”

Agustín Laje: “Creo que se

Tres razones que explican el triunfo por más de 20 puntos que obtuvo Rogelio Frigerio en Entre Ríos

El entendimiento del gobernador con La Libertad Avanza selló una alianza inédita en Entre Ríos, que lo consolidó como una figura central y amplió su respaldo en la provincia, en contraste con la crisis interna del peronismo local

Tres razones que explican el

La CGT, en estado de shock electoral: quiénes ganaron y quiénes perdieron, y cuál es el peor miedo del sindicalismo

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera

La CGT, en estado de

La Libertad Avanza se prepara para “congelar” el Congreso a la espera del cambio parlamentario

El nuevo escenario legislativo favorece a los libertarios que planean enfriar debates y asegurar el control de la agenda y las comisiones. Presupuesto, ley de DNU y comisiones investigadoras, en la mira

La Libertad Avanza se prepara