
Este domingo 26 de octubre, las elecciones legislativas 2025 en Argentina definirán cómo será la nueva composición del Congreso de la Nación. Desde las 8 y hasta las 18, los ciudadanos podrán emitir sus votos. Por primera vez, se utilizará el formato de la Boleta Única de Papel (BUP), método que fue aprobado con la intención de reducir el gasto público en los comicios nacionales.
Para el oficialismo, el objetivo será cautivar al tercio de votantes, que aglutina a los indecisos, con la esperanza de sumar la mayor cantidad de bancas a favor en la Cámara de Diputados y en el Senado. Se estipula que La Libertad Avanza pintaría de violeta varios asientos, pero no los suficientes como para no depender de los aliados y necesitar acuerdos.
En el caso de Fuerza Patria, estos comicios también resultarían cruciales. Los resultados no solo les arrojaría un panorama de la situación en la que se encuentran el peronismo a nivel político, sino que podría ser la base que utilizarían para reconstruirse de cara a las futuras elecciones presidenciales 2027.
De la misma forma, la sorpresa podría estar en el rendimiento de Provincias Unidas, el partido conformado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy y Chubut, con el apoyo de sectores anti libertarios y anti kirchneristas. Será la primera elección en la que competirán, tras plantear que su intención es crecer a nivel político y tener al próximo presidente en sus filas.
El ex senador Esteban Bullrich votó durante este domingo acompañado por su hijo y envió un mensaje pidiendo que haya participación en las elecciones: “Por favor, vayan a votar!”, dijo.


Jorge Taiana, el candidato que encabeza la lista de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires para la Cámara de Diputados, visitó durante la tarde de este domingo electoral a la ex presidenta Cristina Kirchner en su departamento de San José 1.111.

Además de Taiana, está el candiato a senador por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, además de la foo en redes sociales, está previsto que Taiana brinde un discurso. No está claro si será antes o después del cierre de los comicios.


El ex gobernador de Salta y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, emitió su voto pasado el mediodía en el Colegio Humanista de San Lorenzo, donde llegó acompañado por su familia.
“Cada votante puede expresarse como le parezca. Esta es una elección nacional; las cuestiones provinciales ya fueron resueltas. Ahora estamos definiendo un tipo de país. Se disputan dos modelos distintos, y sobre eso se van a expresar los votantes”, enfatizó luego de emitir su sufragio.
Y siguió: “Espero que hoy todos los salteños y argentinos podamos expresarnos con normalidad y absoluta libertad, sin presiones ni coacciones. En esta elección no se discute poco, se discute todo. Hay modelos de país francamente encontrados”.

El presidente del interbloque de Unión por la Patria en la Cámara de Senadores, José Mayans, emitió su voto en la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 241 “General Manuel Belgrano” de Clorinda, en la provincia de Formosa.
Luego de sufragar, dialogó con medios periodísticos, dónde valoró el sistema democrático, la posibilidad de concurrir a las urnas cada dos años y destacó el desarrollo pacífico de la jornada electoral.
“El pueblo argentino hoy emite su veredicto con respecto al gobierno de Javier Milei, así que esperaremos el pronunciamiento del soberano”, enfatizó el parlamentario formoseño.

El flamante canciller y ex secretario de Finazas Pablo Quirno emitió su voto este domingo en una escuela del barrio porteño de Palermo. Allí se refirió a su nuevo rol en la Cancillería y lo que se espera de cara a este lunes en el equipo económico del Gobierno.
“La verdad que un día espectacular para votar y la verdad que la incertidumbre sobre mañana, para nosotros no hay ningún tipo de cambio del programa económico que venimos siguiendo desde diciembre de 2023. Estamos muy tranquilos”, señaló en diálogo con la prensa.
Y continuó: “Las mejores expectativas, es una responsabilidad muy grande la que me ha dado el presidente en otro lugar en la Cancillería, para profundizar lo que estamos haciendo en cuanto a apertura comercial. Argentina tiene un potencial enorme en exportaciones y de crecimiento en inversión. En ese sentido, resaltar la relación que vamos a profundizar con todos los países para fomentar la inversión y dar más trabajo”.
Por último, Quirno sostuvo: “A los mercados no hay que mandarle ningún mensaje, hay que mandarles tranquilidad. Esperamos que una vez despejada la incertidumbre que se ha creado en los últimos meses, todo se va a ir calmando. Estamos muy confiados que a partir de mañana vamos a poder consolidar lo que venimos haciendo”.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, llegó al barrio porteño de Palermo para realizar su voto. Antes de ingresar habló con la prensa que se encontraba en el lugar y reiteró que el plan económico mantendrá su rumbo más allá de los resultados de este domingo.
“Si, vamos a seguir con las bandas. Todo sigue exactamente igual”, dijo antes de votar. “No cambia nada en lo que es el programa económico. Después el resultado veremos. Pero no modifica nada el esquema de bandas o el objetivo del déficit cero”, agregó sobre el mismo tema una vez que salió de la mesa de votación.
Sobre cómo ve el valor del dólar, el titular del Palacio de Hacienda señaló: “Donde esté, siempre que sea dentro de las bandas, lo que el mercado diga. Se va a mantener más abajo o más arriba, pero siempre va a estar dentro de las bandas”.
“En economía no puedo adelantar nada. Los cambios los decidirá el presidente. Daza es parte del equipo hace rato, tendremos que ver quién reemplaza Quirno. Con el canciller Werthein trabajábamos muy bien, la idea es mantener la buena relación entre Economía y Cancillería”
De acuerdo a fuentes oficiales de la Dirección Nacional Electoral, después de las 15, ya votó el 41,7% del padrón electoral en todo el país. El último corte había sido a las 12, donde apenas el número superaba el 23%

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, ejerció este domingo su derecho a voto en la localidad bonaerense de Capilla del Señor. La ex diputada compartió una serie de fotos en su cuenta de X donde se mostró en el momento en el que realizaba su sufragio.

La vicepresidenta Victoria Villarruel votó pasado el mediodía en una escuela de la localidad bonaerense de Caseros. Con un fuerte operativo de seguridad, la titular del Senado entró con el auto oficial al estacionamiento del establecimiento, acompañada por dos vehículos de la custodia.


Patricia Bullrich votó pasadas las 14 en el predio de la Sociedad Rural en Palermo. Tras un breve inconveniente con la Boleta Única de Papel, la ministra de seguridad y primera candidata a senadora de LLA por CABA, dijo: “Tuve una convicción y voté rápido. La boleta la doblé en dos y había que doblarla en tres, solo eso”, explicó.
“No vamos a hablar de nada que tenga que ver con un cambio de Gabinete porque es una decisión del Presidente”, aseguró la ministra de Seguridad, quien contó que almorzó “sanguchitos” porque “era bastante lío”.
“Si la gente me acompaña por supuesto que voy a asumir en el Senado de la Nación. Vamos a lograr mayor gobernabilidad para tener las leyes que necesita el país; impositivas para bajar impuesto, penales para el que las hace las pague y muchas leyes que necesita nuestro ministro de Economía”, agregó.

Bullrich consideró que fue “un año bastante cansador” para la gente que piensa que “ya fui a votar” pero remarcó que es la elección donde se deciden “las dos Cámaras” porque “necesitamos tener más diputados y senadores”.
“El lunes va a ser un día tranquilo. Todos tenemos que volver a la normalidad, a la tranquilidad. El país está saliendo, estamos a mitad de camino de un cambio muy profundo y tenemos que lograr que estos dos años profundicen un camino para que Argentina deje de ser país pobre”
Luego, en sus redes sociales, llamó a la militancia a votar tras los bajos números en la participación que se conocieron al mediodía. “Todavía queda un rato de esta gran jornada electoral: salí a votar, que cada voto cuenta”, compartió en X.




