
Expectativa, moderación y leve optimismo. Cuando llegó el cierre de los comicios, en Fuerza Patria se empezaron a vivir, más a flor de piel, realidades diferentes. En la provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 40% del padrón electoral, hay prudencia respecto al resultado. Están convencidos de que ganarán, pero por un margen menor.
Esa percepción está relacionada a las encuestas que consumieron durante las últimas semanas en la gobernación bonaerense. Axel Kicillof sabe que la discusión será más pareja y que el voto antiperonista jugará un rol central en el apoyo a los candidatos de Javier Milei, en lo que es una elección bien polarizada.
La expectativa está concentrada en la acumulación de triunfos provinciales en todo el país. Pintar de azul la mayor cantidad de distritos posibles y acumularlos, más allá de los diferentes sellos provinciales, detrás de la imagen de Fuerza Patria. Son todos votos peronistas, más allá de las diferencias de nombre en las alianzas provinciales.
Caída la noche y con los resultados puestos, el peronismo buscará mostrar una foto ganadora y de unidad desde la provincia de Buenos Aires. En el escenario montado afuera del Hotel Grand Brizzo, donde funciona el búnker de Fuerza Patria, hablarían el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el presidente del PJ bonaerense y diputado nacional, Máximo Kirchner; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; además del candidato Jorge Taiana.

Antes, habrá tres apariciones con un dúo compuesto por distintos referentes de cada espacio. Además, el cristinismo prepara el despliegue de un gran telón con la cara de la expresidenta Cristina Kirchner, que se desplegará desde el Teatro Argentino, a uno de los costados del escenario principal, sobre la avenida 51 entre 9 y 10 de la capital bonaerense.
“Sabemos que a las veintiuna horas se van a dar los resultados oficiales, pero estamos tranquilos, expectantes, con buenos números que van pasando”, dijo la Jefa de Asesores de ministros de PBA, Cristina Álvarez Rodríguez; que fue una de las primeras voceras que habló desde el búnker de Fuerza Patria.
En las vocerías hubo representación de los tres sectores: además de Álvarez Rodríguez también hicieron uso de la palabra, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera -por el Frente Renovador- y el diputado nacional Carlos Castagneto -kirchenrismo-. Ambos dirigentes plantearon que a priori el escenario en PBA es auspicioso para el peronismo.
Guerrera planteó que “los resultados que estamos recibiendo de todos los rincones de la Provincia nos auguran un muy buen resultado y nos empiezan a demostrar que aquel apoyo del cincuenta y cinco por ciento que había recibido Javier Milei, que se anclaba él en las decisiones en la provincia de Buenos Aires, ha bajado notoriamente. El pueblo bonaerense no apoya ni acompaña con ese énfasis aquel resultado sobre el que han hecho hincapié durante todo este tiempo”.
Al tiempo que Castagneto aseguró que “los resultados que estamos teniendo en los primeros indicios de los 135 distritos nos dan una expectativa muy importante y estamos muy contento con los informes que tenemos hasta ahora". Informó que el porcentaje de participación fue del 66%.
La expectativa a nivel nacional está asociada a la posibilidad de ganar en la mitad del país. Saben que la disputa será mano a mano en varias provincias y que en algunas pelean directamente por el segundo lugar. Sin embargo, lo que importa es el acumulado nacional y la cantidad de distritos que se pinten de azul.
Dan por descontado triunfos en Tucumán, La Rioja y Catamarca. Aceptan que en Entre Ríos no les alcanzará y en Mendoza y Córdoba la derrota será dura. Hay una gran incógnita respecto a cómo les irá en Santa Fe y en varias provincias del sur del país, donde podría haber sorpresas a favor del peronismo.
En La Plata desdramatizan el resultado final de la elección porque “lo que importa es ganar”, pero advierten que puede no tener la contundencia que tuvo el 7 de septimbre, cuando Fuerza Patria logró sacarle 13 puntos de diferencia a La Libertad Avanza (LLA) y generó una crisis política en el oficialismo.
Noticia en Desarrollo
Últimas Noticias
Uno por uno, los 72 nombres de quienes integrarán el Senado desde el 10 de diciembre
El nuevo escenario de la Cámara alta tendrá a La Libertad Avanza reforzada, con 20 legisladores. El kirchnerismo baja de 34 a 28, pero sostendrá la primera minoría. Caídas en el PRO y la UCR. La incógnita de un Provincias Unidas debilitado

Javier Milei relanza el Gobierno luego de un categórico triunfo de La Libertad Avanza y el llamado a formar alianzas
El Presidente comenzó a pensar en el nuevo Gabinete, que tendrá bajas importantes, con el objetivo de equilibrar el poder entre los diferentes sectores de su entorno y terminar con la interna

Quiénes son los nuevos diputados y quiénes terminan su mandato el próximo 10 de diciembre
La Libertad Avanza logró consolidar un tercio en la Cámara Baja, pasando de tener 37 a quedar con 93 bancas. El resultado de la elección le garantizará al oficialismo un piso de gobernabilidad para la segunda mitad de la gestión

Resultados elecciones 2025 en Santiago del Estero: los datos de los comicios hoy, 26 de octubre
La provincia renovó 3 senadores y 3 diputados nacionales. Además, eligió nuevo gobernador

Resultados elecciones 2025 en Tucumán: los datos de los comicios hoy, 26 de octubre
La provincia eligió cuatro diputados nacionales este 26 de octubre




