El último mensaje de Milei antes de la veda electoral: “No perdamos la esperanza, vayamos a votar”

El Presidente compartió un breve texto en sus redes sociales, junto a un video de tres minutos con la canción “Septiembre del 88″, de Cacho Castaña

Guardar
El video que posteó Milei minutos antes de la veda electoral

No perdamos la esperanza. Vamos a salir adelante. Este domingo, vayamos a votar”. Con ese breve mensaje, publicado al filo de la veda electoral junto a un video de tres minutos, el presidente Javier Milei volvió a pedir que los argentinos vayan a votar el próximo domingo.

La pieza audiovisual, musicalizada con una versión de la canción “Septiembre del 88″, de Cacho Castaña, presenta un compilado de imágenes vinculadas a diferentes gobiernos kirchneristas: desde los bolsos de José López en el convento de General Rodríguez a la foto del cumpleaños de la exprimera dama Fabiola Yáñez en la quinta de Olivos y una imagen de la expresidenta Cristina Kirchner con el dictador venezolano Nicolás Maduro.

En un pasaje del video, la letra -adulterada con relación a la original- señala: “Octubre de 2025, querido amigo, te vuelvo a escribir después de dos años. El país se va encaminando, todavía falta mucho, pero de una manera u otra vamos a salir a adelante. Hay que no se debe perder nunca, que es la esperanza”.

A su vez, cuando la letra menciona la “culpa de cuatro atorrantes” por la situación del país, se puede ver una placa con las fotos de CFK, Alberto Fernández, Sergio Massa y Máximo Kirchner.

Más allá de este video, Milei realizó anoche el cierre de la campaña en la ciudad de Rosario, en Santa Fe. “Nosotros queremos una Argentina potencia, con una vida tranquila y llena de prosperidad. Solo un país grande y rico puede lograr que sus ciudadanos progresen en la vida, cualquier otro camino se paga con la inseguridad. Lo hemos vivido nosotros en carne propia. Durante décadas, vivimos un modelo que se dedicó en robarle el futuro a los jóvenes, la mayoría no sabe lo que es vivir un país sin inflación y nosotros estamos aniquilando la inflación. Hoy hemos logrado esa decadencia y Argentina es admirada por todo el mundo”, planteó el jefe de Estado en su discurso.

Cierre de campaña Nacional Javier Milei

“La mayoría de ustedes creció escuchando a sus padres diciendo que la Argentina no tiene salida y siempre van a desilusionar, los buenistas que estuvieron en el último gobierno lograron que se fueran del país 2 millones de jóvenes y hoy con este gobierno esta tendencia se está revirtiendo. La mayoría de ustedes creció viendo como los políticos prometían y nunca conseguían nada; sin embargo, nosotros en 20 meses hemos logrado cumplir todas las promesas de campaña. La mayoría creció pensando que así como estaba argentina era imposible tener sueños, hoy de la mano de La Libertad Avanza y sus aliados, hoy en la Argentina hay esperanza. Vamos a hacer la Argentina grande nuevamente”, finalizó Milei.

Con relación a la importancia de los comicios del domingo, indicó: “Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y poder avanzar en las reformas que la Argentina necesita. Necesitamos un Congreso más sólido para que podamos continuar en el camino del equilibrio fiscal, la estabilidad financiera, para continuar en la lucha contra la inflación y para terminar de una vez por todas con el narcotráfico y el delito en la Argentina”.

“Todos estos que se llenan de palabras y con propuestas, han estado intentándolo en los últimos 40 años y todos fracasaron. Cuando nosotros llegamos al poder, la inflación viajaba al 1,5%, se había acelerado en los mayoristas y hubiéramos llegado a una inflación del 17 mil por ciento”, sostuvo, y luego se sorprendió ante la ovación para el ministro Luis Caputo. “En mi vida nunca vi que ovacionaran a un ministro de Economía, gracias Toto”.

Últimas Noticias

Fentanilo contaminado: la Cámara Federal analiza la responsabilidad de los 14 procesados por 20 muertes

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, les imputó los delitos de adulteración de sustancias medicinales que resultó en el fallecimiento de los pacientes. Los peritos entregaron los resultados sobre la concentración del fentanilo

Fentanilo contaminado: la Cámara Federal

Qué pondrá en juego la CGT tras estas elecciones: el desafío de renovarse, frenar la reforma laboral y recuperar protagonismo

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa

Qué pondrá en juego la

El Congreso retoma el debate por el Presupuesto y el oficialismo no planea enviar a los ministros

La decisión del Gobierno de que los funcionarios no vayan a las comisiones complica las negociaciones y profundiza el distanciamiento con bloques opositores y dialoguistas en la Cámara de Diputados

El Congreso retoma el debate

El Gobierno se mantiene optimista y confía en dar un mensaje de calma a los mercados

Las expectativas electorales parecen conformar al campamento libertario. Sin embargo, el Gabinete pide cambios y la intervención de Milei en la interna

El Gobierno se mantiene optimista

Peronistas anti K versus libertarios: el mapa electoral de Córdoba, la provincia en la que Milei busca hacer pie

El Presidente confía en que la lista outsider de Gonzalo Roca le permitirá compensar una posible derrota bonaerense. Schiaretti busca romper la polarización y aportar un triunfo a Provincias Unidas

Peronistas anti K versus libertarios: