
El presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo gabinete que anunciará probablemente el próximo lunes, después de las elecciones nacionales.
Para el cargo que quedó vacante en la Cancillería, el mandatario eligió a Pablo Quirno, hombre de extrema confianza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, su principal impulsor.
“La Oficina del Presidente informa que Gerardo Werthein ha presentado su renuncia a partir del lunes 27 de octubre. En su reemplazo, el nuevo canciller será Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país”, dice el comunicado oficial del gobierno nacional”.
Quirno actualmente ya ostenta el cargo de Secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería y está a cargo de las conversaciones con inversores internacionales, una tarea que podrá potenciar aún más a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En ese sentido, en el texto del anuncio oficial se agrega: “De esta forma, el presidente Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión, de cara a la segunda etapa de su gobierno”.
Unos minutos después del anuncio oficial, el propio Quirno agradeció el nombramiento: “Un honor asumir esta nueva responsabilidad, muchas gracias al presidente Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!”.
Quirno además tiene muy buen vínculo con Santiago Caputo. Incluso, suele lucir el pin que identifica a las Fuerzas del Cielo y acude habitualmente a Carajo Stream.
En cuanto a los objetivos del nuevo Canciller, el gobierno nacional señaló que Quirno “pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en los acuerdos comerciales necesarios para dinamizar la economía”.
En el párrafo final del texto se apunta que el nuevo Canciller “continuará construyendo las alianzas internacionales con el objetivo de consolidar la reinserción de la República Argentina en Occidente, y seguirá impulsando la batalla cultural, tanto en el país como a nivel global”.
La otra incógnita
El otro casillero que el Poder Ejecutivo podría completar en las próximas horas es el del Ministerio de Justicia, que quedará vacante por la renuncia de Mariano Cúneo Libarona, oficializada esta mañana. Entre los candidatos están Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, y Guillermo Montenegro, hoy intendente de Mar del Plata.
Amerio es un hombre de confianza del asesor Santiago Caputo, quien se prevé que acrecentará su poder en el Gabinete luego de las elecciones, aunque en el Gobierno lo que más valoran es su relación con el Poder Judicial, especialmente con los jueces que comandan los tribunales federales de Comodoro Py.
El posible futuro ministro de Justicia estuvo anoche en el programa de Daniel Parisini -“Gordo Dan”- en el canal de streaming Carajo y anticipó que después de las elecciones tienen previsto designar los jueces para los tribunales que continúan vacantes. El propio Milei ya ha hablado de la cuestión y había adelantado que enviaría los pliegos al Senado.
Se calcula que los cargos vacantes en la Justicia federal, incluyendo juzgados, fiscalías y defensorías, representan un 33% del total; en el caso del Ministerio Público Fiscal, la cifra supera el 40 por ciento.
Habrá otros movimientos en el equipo de colaboradores de Milei. El Presidente deberá buscarles reemplazantes a Patricia Bullrich en Seguridad -se descuenta que el domingo conseguirá una banca como senadora en CABA- y a Luis Petri en Defensa -compite en Mendoza como postulante a integrar la Cámara baja-.
También es una incógnita qué sucederá con el lugar que dejará vacante el vocero presidencial Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño el próximo 10 de diciembre luego de haber ganado las elecciones locales de la Ciudad de Buenos Aires.
La elección de Quirno como nuevo canciller pareciera despejar las versiones que arreciaban sobre posibles cambios en Economía. Luis Caputo y el resto de los integrantes de su equipo mantienen el respaldo absoluto del Presidente, quien no evalúa cambios en ese sector del gabinete, a excepción del reemplazante que deberá buscarle al futuro canciller Quirno.
Últimas Noticias
El dirigente de Insfrán que le dio una trompada a una militante libertaria en Formosa intentó justificarse
“Me rompieron la camioneta”, dijo Fabián Rodríguez, ex concejal del PJ, luego de los graves incidentes en la capital formoseña. La mujer agredida también hizo declaraciones
La Cámara Electoral envió a la Corte la apelación de Fuerza Patria contra el reemplazo de Espert por Santilli
Los jueces enviaron al máximo tribunal el recurso presentado por la dirigente Malena Galmarini en contra del cambio ejecutado por el Gobierno en la grilla de candidatos. La medida no tendrá impacto en los comicios del domingo

El gobernador de Chaco envió un proyecto a la Legislatura para expropiar la chanchería que pertenece al Clan Sena
Leandro Zdero remarcó que se trata de un “símbolo del peor costado de la historia chaqueña”. El próximo martes comenzará el juicio por jurados contra Marcela Acuña, César Sena y Emerenciano Sena acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Milei cierra la campaña en Rosario con todo el Gabinete y busca impulsar a su candidato para ganar Santa Fe
El Presidente encabezará el último acto antes de las elecciones en la provincia santafesina junto al primer postulante, Agustín Pellegrini, y todos los cabezas de lista nacionales

Elecciones 2025, en vivo: De Andreis confió en una victoria nacional de LLA y “ganar bien” en CABA
El seguimiento minuto a minuto del último día de campaña de los comicios legislativos antes del próximo domingo del 26 de octubre. Los candidatos buscan capturar los últimos votos
