Elecciones 2025, en vivo: en el PJ prevén un escrutinio más ágil con Boleta Única y los primeros resultados a las 21

El seguimiento minuto a minuto del anteúltimo día de campaña de los comicios legislativos antes del próximo domingo del 26 de octubre. Los candidatos buscan capturar los últimos votos

Guardar
Este domingo, se estrenará la
Este domingo, se estrenará la Boleta Única Papel en todo el país para las elecciones legislativas (Crédito: www.argentina.gob.ar)

Los argentinos acudirán este domingo 26 de octubre a las urnas en unas elecciones legislativas 2025, que pondrán a prueba la gestión de Javier Milei. Quedan apenas dos días completos de campaña electoral para las fuerzas políticas, antes del inicio de la veda electoral.

Con una economía al límite e incertidumbre cambiaria, tras la ayuda del gobierno norteamericano de Donald Trump, el oficialismo sigue enfrentando el asedio opositor con protestas sociales, denuncias por corrupción y los coletazos de la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado en la Provincia de Buenos Aires.

Este domingo, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados, con la elección de 127 diputados, y el tercio de los 24 legisladores del Senado de la Nación. Es una incógnita cuál será el impacto de los últimos reveses del gobierno, y de la introducción de la Boleta Única de Papel en todo el país, que se estrenará por primera vez en una elección nacional.

16:37 hsHoy

El PRO volvió a pedir que la gente vaya a votar: “Para cuidar lo que logramos y empujar lo que falta”

El partido que preside Mauricio Macri, a través de un comunicado, convocó a revertir la tendencia de baja participación electoral. “La historia no la escriben los que miran desde la tribuna”, se planteó en el texto

Mauricio Macri, líder de PRO
Mauricio Macri, líder de PRO (RS Fotos)

En un nuevo gesto de apoyo al gobierno nacional, el PRO convocó hoy a que su electorado vaya a votar el próximo domingo para “cuidar” lo que se logró y “empujar lo que falta”. “La historia no la escriben los que miran desde la tribuna. La escriben los que se levantan y participan”, planteó el partido que preside Mauricio Macri a través de un comunicado publicado en X.

16:37 hsHoy

La Libertad Avanza analiza la conformación del nuevo Senado: calcula que podría sumar al menos ocho bancas

El oficialismo nacional estima los escenarios que se conformarían en base a los resultados electorales. Altas expectativas en la Ciudad de Buenos Aires y en Entre Ríos. Incertidumbre en las provincias patagónicas y en Salta

Javier Milei habla y gesticula
Javier Milei habla y gesticula durante un acto

Los resultados de las elecciones nacionales del próximo domingo plasmarán cuánta es la cantidad de bancas que sumará La Libertad Avanza en el Senado, un ámbito en el que sufren una hiperminoría más pronunciada que en Diputados y que es determinante para la aprobación de las reformas estructurales que Javier Milei busca impulsar para el próximo año legislativo.

16:26 hsHoy

Fuerza Patria pidió impugnar la candidatura de Virginia Gallardo

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Raúl "Rulo" Hadad, instruyó a los apoderados de la lista a impugnar la candidatura de Virginia Gallardo.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Raúl “Rulo” Hadad, instruyó a los apoderados de la alianza peronista que impugnen la legalidad de la postulación de Virginia Gallardo por parte de La Libertad Avanza, por declarar un "domicilio inexistente" en una localidad en la que no reside, y la calificó de una “candidata turista”.

En un video publicado el día ayer en sus redes sociales, Hadad expresó: “Milei quiere que a Corrientes la represente una candidata que ni vive acá, pero la provincia no es un decorado para la política nacional, es nuestra casa y se respeta”.

El dirigente peronista argumentó que la presentación judicial se fundamenta en que “la Constitución es clara: para representar a Corrientes hay que ser de acá o haber vivido al menos dos años en la provincia”.

En ese mismo mensaje, Hadad agregó: “Después de conocer listas con narcos, ahora vemos que Milei arma listas con candidatos turistas, que ni conocen nuestros pueblos ni entienden lo que vive nuestra gente”. “Nosotros creemos en el arraigo, el trabajo y el compromiso real con Corrientes”, completó.

El dirigente calificó la impugnación de la candidatura de Gallardo como “un límite a la improvisación”, e hizo un llamado a votar por Fuerza Patria para representar “a quienes realmente viven, trabajan y sienten esta tierra”.

15:32 hsHoy

Fuerza Patria tendrá un bunker electoral unificado en La Plata

La coalición opositora tendrá su centro de operaciones en el mismo lugar donde celebró la victoria de los comicios del 7 de septiembre. Todas las corrientes que forman parte del espacio se moverán con una estrategia conjunta

Axel Kicillof habla y celebra
Axel Kicillof habla y celebra tras el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre (Foto: Jaime Olivos)

La decisión de Fuerza Patria de instalar un búnker unificado en La Plata para la noche electoral del 26 de octubre marca un giro estratégico en la campaña, que hasta ahora había mostrado cierta dispersión en sus actos de cierre y en la coordinación de sus espacios internos.

14:43 hsHoy

Mariano Recalde: “Fargosi y su padre fundieron Aerolíneas Argentinas”

El senador nacional y candidato a renovar su banca por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, se mostró expectante con las elecciones legislativas del próximo domingo, y apuntó contra el postulante a diputado de La Libertad Avanza (LLA) en CABA, Alejandro Fargosi, por litigar contra Aerolíneas Argentinas (AA) y defender la gestión de Marsans.

“Lo conozco mucho a Fargosi. Él y su padre (Diego Fargosi) estuvieron en el directorio de Aerolíneas Argentinas. Los Fargosi fueron los que fundieron AA, y el Estado tuvo que salir a rescatarla”, expresó, en una entrevista con AM 530, al recordar el historial del candidato libertario.

“Hoy preside Aerolíneas un tipo que entró con nosotros en el año 2010, hace quince años. Un gran técnico. No viene de la política, viene de la industria y la llevó bastante bien, solo con algunas condiciones que le pone este gobierno de echar gente, congelar sueldos y demás”, señaló Recalde, quien también ocupó la presidencia de AA desde 2009 a 2015.

En ese marco, señaló que la aerolínea estatal “perdía plata” cuando estuvo bajo su gestión porque la privatización a cargo de Marsans, anterior a la estatización, “la dejó destruida”. “La gestión privada la dejó quebrada, fuera del mundo, con aviones sin ruta. No pagaba los sueldos hacía dos meses y el Estado se tuvo que hacer cargo”, puntualizó.

Además, Recalde remarcó que Fargosi es un “abogado de la ultraderecha”, que deslizó en el pasado “algunas declaraciones directamente antisemitas”.

Alejandro Fargosi, primer candidato a
Alejandro Fargosi, primer candidato a diputado por LLA

Sobre la proyección electoral de este domingo, el senador que busca renovar su banca por Fuerza Patria señaló que percibe “mucha angustia en la gente”. “La gente nos dice que no le alcanza, que no llega, que no tiene tiempo y que tiene que trabajar más horas”, sostuvo, y subrayó: “Va a haber mucha participación este domingo que la otra vez”.

Además, el legislador señaló que “hay mucha gente que nos dice que lo votaron y está desesperanzada”, en alusión a electores que inicialmente apoyaron a otras fuerzas políticas y que ahora atraviesan un momento de desilusión. En el plano personal, manifestó experimentar “un optimismo particular”. “Creo que hoy nos valoran de otra manera”, remarcó.

13:36 hsHoy

Axel Kicillof: “El que votó a Milei está recapacitando”

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que “el que votó a Milei está recapacitando”, al referirse al impacto de las políticas llevadas adelante por el actual Gobierno nacional y sus efectos en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En declaraciones a FM Delta, Kicillof sostuvo que la gestión de Javier Milei creyó que iba a impulsar “un ajuste popular” y que la sociedad iba a “aplaudir”, pero según el mandatario provincial, eso “no está pasando”.

“Lo que empieza a pasar es que el que lo votó está recapacitando, porque lo votó algún pibe que ahora su viejo está con problema de laburo. Y no fueron los pibes solamente, porque si no es echarle la culpa a los jóvenes de algo que no tienen la culpa. Milei sedujo a todo un sector, incluso un sector antiperonista que lo votó, pero ahora se da cuenta el paquete completo”, expresó en diálogo con FM Delta, al referirse en relación al voto a LLA en las elecciones presidenciales de 2023.

El gobernador remarcó que desde el oficialismo nacional se anticipaba una aprobación social a los recortes del gasto público: “Decían: ‘Vamos a ganar, entonces vamos a bajar el salario, la jubilación, porque vamos a venir con la espalda enorme, nos van a apoyar y entonces este va a ser un ajuste popular aplaudido. La gente va a aplaudir qué bien que le sacan el remedio a los jubilados y qué bien que después lo reprimen’“, deslizó el gobernador, aunque agregó: ”No está pasando”.

Finalmente, Kicillof advirtió sobre la persistencia de la política de ajuste, al señalar que “el trasfondo de esto es que van a aplicar su motosierra profunda igual. No les va a importar. Eso es lo que están avisándonos”, concluyó.

13:11 hsHoy

Sebastián Pareja opinó sobre el perfil del futuro gabinete: “No vale el ‘Yo te acompaño’ pero a cambio de un ministerio”

Sebastián Pareja, coordinador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) y candidato a diputado nacional, definió que los comicios permitirán solo “sumar fuerza” en el Poder Legislativo, y rechazó que los nuevos funcionarios del gabinete nacional deberán integrar el Gobierno “sin condiciones”.

“Si bien la preparación es para ganar, el foco está en la consolidación: Sinceramente, entre nosotros lo que estamos consolidando es un espacio de poder y que claramente esté en la vereda opuesta al kirchnerismo”, señaló, en diálogo con La Nueva Provincia.

Respecto a la situación del oficialismo, Pareja se mostró optimista tras la derrota del 7 de septiembre pasado en las elecciones locales bonaerenses: “Se va a revertir. El gobierno va a estar sólido. El rumbo del Gobierno está claro. El presidente está firme. Nosotros a la elección la tomamos como lo que es, una elección que nos va a permitir sumar fuerzas en el plano legislativo”.

En cuanto a los esperados cambios de gabinete para la segunda mitad del mandato, que confirmó Milei, Pareja deslizó un comentario dirigido a la interna: “Mi opinión es que el perfil que deben tener los miembros del gabinete es básicamente integrar un gobierno sin condiciones. No debe ser producto de un condicionamiento. No vale el ‘Yo te acompaño, te apoyo pero a cambio de un ministerio’”. No obstante, admitió que “indudablemente, la política va a tomar un rol fundamental en los dos años que quedan de gestión”.

Pareja realizó una autocrítica sobre los resultados en la Provincia de Buenos Aires, señalando que “las expectativas fueron desmedidas”. “Hubo errores de campaña que tuvieron que ver con haber nacionalizado una campaña que claramente terminó siendo 135 batallas diferentes, con 135 lógicas diferentes. Eso no lo supimos ver en su momento y eso hizo que la comunicación con el votante fuese difusa, por lo menos”, concluyó.

12:05 hsHoy

El apoderado del PJ estimó un resultado más rápido en el escrutinio

Elecciones legislativas 2025 (Crédito: www.argentina.gob.ar)
Elecciones legislativas 2025 (Crédito: www.argentina.gob.ar)

El apoderado del Partido Justicialista (PJ), Eduardo López Wesselhoefft, remarcó como positivo la reciente resolución de la Cámara Nacional Electoral (CNE), en la que se definió “establecer la prohibición de hacer un conteo nacional”, y evaluó un recuento más rápido de votos para el domingo 26 de octubre.

Teníamos esperanza que se iba a resolver como se resolvió”, puntualizó el representante de la oposición peronista.

En ese marco, López Wesselhoefft consideró que existió “un esfuerzo inútil que uno podría entender si había algo que impedía la participación de La Libertad Avanza”, al referirse a la renuncia de José Luis Espert tras las denuncias por su relación con Federico "Fred" Machado, empresario extraditado a Estados Unidos por una causa que investiga una trama de narcotráfico y lavado de dinero. “Una foto no marca la diferencia. En la Provincia de Buenos Aires, la foto en las boletas es muy chiquita”, expresó.

Respecto de las acciones del oficialismo sobre los últimos pedidos, el apoderado del PJ señaló que “el oficialismo hizo lo que quiso y el resultado fue el que tuvieron”.

Acerca de la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), anticipó: “Teóricamente, con la Boleta Única el conteo tendría que ser más rápido que el conteo con la boleta partidaria. Estimamos que a las 21 horas, que es el piso para dar los resultados, va a haber una buena cantidad de mesas escrutadas”.

Sobre las pruebas realizadas, López Wesselhoefft detalló que “en el simulacro hubo algunas deficiencias que se supone que se van a corregir” y consideró que “en los lugares donde hay una sola categoría, como la provincia de Buenos Aires, debería ser todavía más rápido”. Y explicó que “el sistema requiere un poco más de atención que la boleta partidaria”. “Es un detalle al que hay que prestar atención. Fuera de ese detalle, no debería presentar ningún inconveniente. Todos los actores trabajaron para ilustrar bien a la ciudadanía”, completó, en declaraciones a radio AM 530.

11:58 hsHoy

Facundo Manes: “Milei hoy es el Menem del 98″

El candidato a senador nacional por Democracia para Siempre, Facundo Manes, realizó fuertes críticas al presidente Javier Milei, al compararlo con el mandato del presidente Carlos Menem.

“El año pasado Milei era una especie de Menem del 93 para un sector de la sociedad, hoy es el Menem del 98. Pasamos varios años de los 90’ en un año”, sostuvo Manes, aludiendo a la percepción cambiante del liderazgo presidencial.

En declaraciones a El Destape, el diputado nacional cuestionó además a los legisladores que acompañaron al oficialismo en el Congreso de la Nación: “Él logró, o la indignidad de muchos diputados y diputadas, que venían de espacios republicanos y muchos fueron en contra de sus convicciones y la de sus partidos. La política en Argentina está muy mal, pero creo que hay que hacer mejor política y no antipolítica”.

Manes agregó que nunca coincidió con la visión optimista de algunos sectores sobre la coyuntura actual y manifestó: “Ellos hace unos meses pensaban que estaban en el mejor de los mundos, pero nunca pensé eso. Este modelo no me gusta desde el primer día”.

En relación con el panorama social y la creación de su nuevo espacio político, Manes explicó: “Me vino bien mi training como neurólogo y neuropsiquiatra porque la gente está muy triste, no tiene un mango, está muy desilusionada, hay un componente emotivo muy fuerte y no cree en nada. Por eso decidimos ir para adelante y armar un espacio nuevo”.

11:20 hsHoy

Itai Hagman: “Estas elecciones se dan bajo la extorsión de Donald Trump”

El economista y candidato de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, expuso su visión sobre la situación económica del país y la relación diplomática con Estados Unidos. “El desafío del próximo gobierno de la Argentina es llevarse puesto al FMI”, afirmó el diputado.

Hagman consideró que las elecciones “se están dando bajo una extorsión, porque Donald Trump la enunció: voten a Milei o les soltamos la mano”.

Además, el legislador nacional criticó el manejo de los acuerdos internacionales por parte de Javier Milei y cuestionó el ejercicio del poder que hace el mandatario, porque “a pesar de que es un presidente elegido por los argentinos no es un monarca, no es un emperador”.

“El tipo juró por una Constitución. Y la Constitución le da al Congreso determinadas atribuciones. Por ejemplo, la atribución de arreglar los asuntos de la deuda y los convenios bilaterales. Artículo 75 de la Constitución Nacional. Este tipo metió un acuerdo con el FMI por 20.000 palos más y ahora un acuerdo con Estados Unidos sin que pase por el Congreso”, concluyó.

Últimas noticias

Elecciones 2025: cómo se reparten las bancas en el Congreso y qué es el sistema D´Hondt

El recambio en el Palacio Legislativo nacional, los bloques actuales, el uso de la Boleta Única y el procedimiento para asignar escaños bajo el sistema D’Hondt

Elecciones 2025: cómo se reparten

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería y comienza el recambio en el Gabinete

El ministro saliente le comunicó su decisión a Javier y Karina Milei en una reunión que se realizó el viernes pasado en la Quinta de Olivos. Su salida se hará efectiva luego de las elecciones. Quienes suenan para reemplazarlo

Gerardo Werthein renunció a la

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La decisión fue tomada por el Consejo Superior, que instruyó al rector a avanzar con medidas judiciales para exigir la aplicación de la norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo

La UBA irá a la

La Libertad Avanza analiza la conformación del nuevo Senado: calcula que podría sumar al menos ocho bancas

El oficialismo nacional estima los escenarios que se conformarían en base a los resultados electorales. Altas expectativas en la Ciudad de Buenos Aires y en Entre Ríos. Incertidumbre en las provincias patagónicas y en Salta

La Libertad Avanza analiza la