El mensaje de Milei en Córdoba, en la recta final de la campaña: “Falta mucho, nunca dije que iba a ser fácil”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Guardar
El presidente se rodeó de
El presidente se rodeó de gente en Córdoba y pidió el apoyo para Gonzalo Roca

El presidente Javier Milei encabezó hoy una de las dos actividades que tiene previstas para el cierre de la campaña para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Este martes se presentó en Córdoba, donde encabezó una recorrida junto a Gonzalo Roca, el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en esa provincia.

Los dirigentes libertarios llegaron a la esquina de San Lorenzo e Ituzaingó para iniciar en una caminata, rodeados por la militancia que apoya al presidente, que llegó junto a su hermana, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

Gonzalo Roca, el candidato de
Gonzalo Roca, el candidato de La Libertad Avanza en Córdoba, recibiendo al presidente Milei

El proceso de renovación parlamentaria en el país alcanzará su momento decisivo este domingo 26 de octubre, día en el que se celebrarán las elecciones legislativas 2025 en Argentina. Allí, los ciudadanos deberán definir la nueva conformación tanto de la Cámara de Diputados como del Senado.

En esta ocasión, estarán en juego 127 escaños de diputados nacionales, lo que representa la mitad de la Cámara Baja, y 24 bancas de senadores, equivalentes a un tercio del Senado.

Estos comicios son fundamentales para La Libertad Avanza, que busca reposicionarse luego de una serie de resultados desfavorables en algunas de las elecciones provinciales. Desde entonces, el oficialismo busca recuperar la gobernabilidad, para hacer lugar al pedido de Estados Unidos.

00:47 hsHoy

Detuvieron a hombre por vandalismo durante la visita de Milei en Córdoba

La policía informó sobre la
La policía informó sobre la detención

Un hombre de 31 años fue arrestado por policías en la ex Plaza Vélez Sarsfield durante el operativo de seguridad desplegado por la visita del presidente Javier Milei a Córdoba. El individuo fue sorprendido mientras realizaba grafitis en la explanada del lugar.

Al ser identificado, el detenido reaccionó de forma violenta y agredió a los agentes, lo que motivó su aprehensión. Durante el traslado, causó daños en la parte trasera del móvil policial. En el procedimiento, se le incautaron dos latas de aerosol.

23:20 hsAyer

Qué dijo Milei en Córdoba

El discurso del presidente ante
El discurso del presidente ante una multitud en Córdoba

Una gran cantidad de personas que se congregaron en el centro de Córdoba para recibir al presidente Javier Milei, quien recorrió la ciudad junto al candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Gonzalo Roca. Durante el acto, Milei agradeció el apoyo y pidió a la ciudadanía que continúe respaldando a su gobierno: “Les pido que nos sigan apoyando, porque esta vez el esfuerzo vale la pena”.

El mandatario subrayó que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza y que la gestión actual logró reducir la inflación y eliminar los piquetes, afirmando que al asumir el cargo existían 9.000 piquetes anuales, cifra que, según sus palabras, se redujo a cero. Además, sostuvo que los índices de inseguridad alcanzaron los niveles más bajos de la historia y que el gobierno está combatiendo el narcotráfico, en contraste con la administración anterior.

En su discurso, Milei reconoció que aún persiste un 30 % de pobreza en el país, pero insistió en que el rumbo adoptado es el correcto y que revertir “100 años de populismo” no es una tarea inmediata. “Entiendo que es aberrante tener 30 % de pobres, pero hoy sacamos de la pobreza a 12 millones de argentinos, argentinos que no comían y hoy sí comen”, afirmó.

De cara a las próximas elecciones, el presidente advirtió sobre el riesgo de retroceder si no se mantiene el apoyo a su espacio político: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad, carajo!”.Por su parte, Gonzalo Roca resaltó el papel de Córdoba como motor productivo del país y valoró el compromiso de los cordobeses con las ideas de la libertad.

22:42 hsAyer

Milei le habló a la militancia libertaria en Córdoba: “No aflojen”

Milei en su penúltima actividad
Milei en su penúltima actividad antes del cierre de campaña

El presidente cumplió con la actividad que tenía prevista y se desplazó algunos metros en el sitio donde se encuentras las Aguas Danzantes del Buen Pastor, en el centro de Córdoba Capital.

Megáfono en mano, el presidente les habló a sus seguidores, acompañado por su hermana Karina y por Gonzalo Roca, el candidato libertario en Córdoba. Allí reiteró las consignas que suele esgrimir como logros de su gobierno, destacó la baja en los índices de seguridad y ponderó el rumbo de su gestión.

Sobre el final, reiteró la consigna con la que busca obtener un resultado favorable en las elecciones legislativas: “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, dijo el jefe de Estado. Luego continuó unos minutos recibiendo el cariño de los militantes cordobeses.

21:58 hsAyer

Milei llegó a la caminata en Córdoba

El presidente llegó a pasadas las 19.20 a la intersección de San Lorenzo e Ituzaingó en el centro de Córdoba Capital. El Presidente llegó en una camioneta oficial y luego se subió al techo del vehículo para dirigirse a los militantes que le expresaron cariño y buscaron una foto con él.

Cuando el jefe de Estado descendió del vehículo la situación se tornó caótica y derivó en un esfuerzo del cordón de seguridad que lo rodeaba. No obstante, la situación se desarrolló en un marco de seguridad, con personas que se acercaron a manifestar su apoyo al libertario.

21:13 hsAyer

Así llegó Javier Milei a Córdoba para encabezar una caminata en la recta final de la campaña

Así llegó Javier Milei a Córdoba para encabezar una caminata en la recta final de la campaña

El presidente saludó a los militantes libertarios que lo esperaron en la puerta del hotel cordobés, antes de dirigirse a la esquina donde caminará junto a candidatos y dirigentes de La Libertad Avanza.

Milei fue recibido por militantes
Milei fue recibido por militantes en Córdoba

En los alrededores de la intersección de San Lorenzo e Ituzaingó las fuerzas de seguridad federales desplegaron un fuerte operativo para custodiar al jefe de Estado.

La recorrida es la anteúltima actividad antes del cierre de campaña, que será el jueves en la ciudad de Rosario.

20:28 hsAyer

Javier Milei llegó a Córdoba y encabezará una recorrida en el centro de la Capital

El Presidente de la Nación aterrizó pasadas las 17 y emprendió camino al centro de Córdoba Capital para liderar una caminata junto al candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, Gonzalo Roca.

Los dirigentes, rodeados de militantes libertarios, recorrerán las calles desde la intersección de San Lorenzo e Ituzaingó, y finalmente se espera que el jefe de Estado dirija algunas palabras a sus seguidores a través de un megáfono.

El final de la cita será en las Aguas Danzantes del Buen Pastor, donde se espera que Milei brinde un mensaje.

19:18 hsAyer

Milei hará sus últimos actos en Córdoba y Rosario: el mensaje de esperanza y el pedido al electorado

El Presidente encabezará primero una recorrida y luego el cierre de la campaña, en el que estará acompañado por sus candidatos, incluso los aliados del PRO

El Presidente se puso al
El Presidente se puso al frente de la campaña (REUTERS/Mariana Nedelcu)

El presidente Javier Milei encara el tramo final de sus recorridas por el país antes de las elecciones nacionales y visitará primero Córdoba para luego hacer el cierre de campaña en Rosario, donde volverá a insistir con el mensaje de esperanza al electorado y la idea de que “esta vez el esfuerzo vale la pena”.

19:14 hsAyer

Cierre de campaña de Javier Milei y La Libertad Avanza por las elecciones 2025: dónde y cuándo será

El Presidente se puso al frente, se mostró en actos junto a sus principales candidatos y finalizará las actividades proselitistas el jueves

Javier Milei cierra su campaña
Javier Milei cierra su campaña en Rosario antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre

Javier Milei se puso al frente de la campaña electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre. y la última semana eligió una agenda intensa, con visitas a las provincias y sus principales candidatos. La visita a la provincia de Córdoba para acompañar al dirigente que encabeza la lista de su partido en este distrito, Gonzalo Roca., representó un preludio para el cierre, previsto dos días más tarde en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, donde finalizarán las actividades proselitistas, para dar paso a la veda electoral.

17:08 hsAyer

López Murphy recordó el origen del PRO y apeló a una reconstrucción de los valores republicanos

El candidato a diputado nacional
El candidato a diputado nacional en CABA por Potencia Argentina +

A casi dos décadas de la fundación de Propuesta Republicana, Ricardo López Murphy instó a recuperar los valores originales de ese espacio político y criticó con dureza la gestión actual de Javier Milei, a través de un posteo en su cuenta de la red X.

El ex ministro de Defensa y de Economía, hoy candidato a legislador nacional por la ciudad de Buenos Aires por PA+ (Potencia Argentina), evocó el nacimiento de la antigua alianza junto a Mauricio Macri, Esteban Bullrich y otros dirigentes, subrayando la necesidad de defender la República, la división de poderes y las ideas de la libertad.

En su repaso histórico, el dirigente que lideró brevemente la cartera económica durante la presidencia de Fernando De la Rúa, reconoció que el trayecto político de ese espacio estuvo marcado por tensiones y desacuerdos, pero también por una coincidencia fundamental en los valores que, a su juicio, constituyen la base de la Nación. “El camino fue largo, con idas y con vueltas. Con peleas políticas que nunca escondimos. Pero siempre con coincidencias en los valores e ideas que hicieron grande a nuestra Patria: la defensa de la República y de la Constitución Nacional. Con el objetivo irrenunciable de integrarnos al mundo, con ejemplos como Sebastián Piñera, Julio María Sanguinetti, Lacalle, José María Aznar y tantos otros más”, expresó.

Al analizar el escenario político actual, López Murphy sostuvo que una parte significativa de la sociedad argentina comparte la convicción de que es posible construir un país mejor. En ese sentido, justificó el apoyo que recibió Javier Milei en las elecciones de 2023, al considerar que representaba la alternativa menos perjudicial frente a Sergio Massa.

El dibujo que eligió López
El dibujo que eligió López Murphy para ilustrar su posteo que arenga a recobrar los valores del PRO y Juntos por el Cambio

“Somos millones los que en Argentina sabemos que podemos tener un país mejor. Milei fue la menos mala de las opciones de la elección del 2023 y lo votamos porque enfrente estaba el siniestro de Sergio Massa”, manifestó.

No obstante, el ex ministro fue categórico al calificar de negativa la gestión de Milei. Según su visión, el actual gobierno no solo exhibe hechos de corrupción, sino que también resulta insuficiente en materia económica y carece de transformaciones relevantes. “El gobierno de Milei es definitivamente malo. No solo está corrompido, con actos de corrupción imposibles de esconder. También es insuficiente en materia económica y no hay cambios significativos. Tuvieron una oportunidad extraordinaria y lamentablemente la están desperdiciando. Y le están dando vida a lo peor que nos puede pasar: el kirchnerismo”, advirtió.

En un llamado a la acción, alentó a la ciudadanía a respaldar la lista amarilla en las próximas elecciones del 26 de octubre en la ciudad de Buenos Aires. “Podemos reconstruir nuestra Propuesta Republicana, los valores de Juntos por el Cambio. Los invito a intentarlo. Yo me voy a animar a dar la pelea, hasta el último de mis alientos. Volvamos a las bases. Volvamos a empezar”.

16:51 hsAyer

El sprint final de La Libertad Avanza: por qué Milei ya no hará campaña en la Provincia y el plan para movilizar más de 40.000 fiscales

Los estrategas libertarios buscan que el Presidente se guarde para los actos de cierre en Córdoba y Rosario. El rol central de Diego Santilli para recortar votos. La coordinación entre tribus libertarias para el domingo electoral

Javier Milei saluda junto a
Javier Milei saluda junto a Diego Santilli durante un acto partidario en la Ciudad de Buenos Aires (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

En una reunión realizada el viernes pasado, los principales estrategas electorales de La Libertad Avanza acordaron no realizar una actividad de campaña que estaba prevista para este miércoles en el partido de Ezeiza. Iba a ser el último acto presidencial en la provincia de Buenos Aires, pero se optó que en los días previos a la veda electoral Javier Milei sólo visite las ciudades de Córdoba y Rosario.

Últimas noticias

Blanco, nulo, impugnado y válido: los tipos de voto con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

Blanco, nulo, impugnado y válido:

Mauricio Macri reunió a los candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires y les dio su respaldo

El expresidente convocó a una reunión en la sede partidaria de la calle Balcarce a los representantes bonaerenses Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, y los porteños Fernando de Andreis y Antonela Giampieri

Mauricio Macri reunió a los

Presupuesto 2026: el oficialismo recalcula y evalúa acompañar un dictamen de los dialoguistas

Bloques opositores impulsan una propuesta alternativa que contempla leyes no aplicadas por el Ejecutivo, mientras el oficialismo evalúa acompañar un texto distinto al enviado por la Casa Rosada para destrabar el debate. La necesidad de la foto de consenso que pide EEUU

Presupuesto 2026: el oficialismo recalcula

Avanza la causa judicial por una estafa a Camioneros y crece la interna de Moyano por reproches y acusaciones

Surgen cuestionamientos de algunos dirigentes que se sienten desprotegidos mientras en Mar de Plata la Justicia recolectó pruebas y testimonios por el supuesto fraude por USD 10 millones en el hotel 15 de Diciembre

Avanza la causa judicial por

Violentos incidentes en Formosa: un seguidor de Insfrán le pegó a una mujer militante de La Libertad Avanza

La pelea se desató en Plaza San Martín, en la capital de la provincia. Oficialistas y opositores se agredieron por el uso del espacio. Los libertarios denuncian que los atacan en cada lugar donde intentan colocar sus gazebos de campaña

Violentos incidentes en Formosa: un