La oposición apunta contra Menem como titular de Diputados y la interna libertaria impacta en una posible sucesión

Reuniones reservadas y alianzas inesperadas agitan el debate sobre quién liderará la Cámara, en medio de tensiones entre el oficialismo, la oposición y actores clave del Ejecutivo

Guardar
Martin Menem (REUTERS)
Martin Menem (REUTERS)

El Congreso de la Nación entró en un impasse hasta que pasen las elecciones de medio término, el próximo 26 de octubre. Pero aunque el recinto esté vacío, no significa que las reuniones y las negociaciones hayan frenado. En especial, en lo que se refiere a la interna libertaria y su impacto en el Palacio Legislativo.

No es un secreto que hay dos de los tres vértices del triángulo de hierro que se desconfían. La relación entre Karina Milei y Santiago Caputo no parece tener la fluidez que supo tener en la campaña que llevó a Javier Milei al Sillón de Rivadavia. El desastroso resultado de la provincia de Buenos Aires y la pelea por el poder -y las diferentes cajas- marcó una nueva realidad.

Se hizo pública una reunión “secreta” entre los asesores sin firma Santiago Caputo y Barry Bennet -de la administración Trump- con los diputados Rodrigo De Loredo, Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto. Caputo quiso llevarse el mérito de un encuentro con los representantes de la oposición parlamentaria, pero varias fuentes al tanto de la cumbre señalaron que la organización fue de la embajada de los Estados Unidos

En ese encuentro aseguran que Bennet pidió una opinión sobre el estado de situación. Pichetto, molesto porque no le habían avisado de la presencia de De Loredo y Ritondo, señaló todos los errores del oficialismo en el Parlamento y se retiró. Las conversaciones siguieron y “mirando hacia adelante” reapareció el nombre del diputado del PRO como posible hombre de la Cámara de Diputados.

Cristian Ritondo
Cristian Ritondo

Es conocida la aspiración de Ritondo a la presidencia de la Cámara y, en esa discusión interna del Ejecutivo, sería el hombre elegido por Caputo para que le dispute los votos por la continuidad a Martín Menem. “Representa la amplitud a otros espacios como pide EEUU y, además, Caputo le apunta derecho a uno de los Menem”, explicó una fuente palaciega.

“Nosotros no recibimos ningún tipo de comentario que no sea la continuidad por parte de Javier Milei o Karina Milei, que creemos son los que valen”, explicaron desde el entorno del riojano.

El diputado Menem no tiene la intención de abandonar ese lugar, pero hay bastante resistencia de parte de los bloques sobre su continuidad. Ahí todos miran al peronismo que se viene absteniendo en esa votación para que no los acusen de golpistas. Todos saben que su acompañamiento más los votos que aporten los gobernadores será lo que defina las autoridades de la Cámara para el próximo período parlamentario.

Pero mientras en una de las alas de la Casa Rosada piensan en un cambio de la presidencia de la Cámara, en otra manejan dos escenarios en donde en uno no pierden y, en el otro, Caputo no gana.

Javier Milei, Santiago Caputo y
Javier Milei, Santiago Caputo y Karina Milei

En el ala de la presidencia están pensando en que si Menem no consigue los votos que le aseguren la presidencia, ponerle un competidor con apetencias a Ritondo: Diego Santilli. “Si recorta la diferencia no va a entrar al Congreso a ser un diputado raso. Primero de la lista de LLA, es del PRO, con lo cual demuestra esa amplitud que propone Caputo con Ritondo, y tiene una relación más aceitada con Karina".

Una vez que se defina cómo será la composición de la próxima Cámara de Diputados, se cristalizará aún más la competencia por la presidencia. Lo más probable es que algunos bloques propongan a algún “tapado” que el peronismo pueda apoyar para generar ruido y subir el precio del intercambio de los votos.

Por el lado de los libertarios aseguran que si la presidencia se la dan a alguno que no sea del bloque de LLA será un “golpe institucional”. Nadie cree a esta altura que Ritondo, que fue el gestor de muchas de las victorias del oficialismo en el Parlamento, y Santilli, que es primero en la lista que lleva los colores libertarios, sean otra cosa que oficialismo.

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: Alejandro Fargosi reconoció que los dichos de Karen Reichardt sobre los “enfermos mentales” fueron un “error grave”

En medio de la cuenta regresiva, los partidos agudizan su competencia para captar a los indecisos y a los desencantados

Elecciones 2025, en vivo: Alejandro

El Gobierno de Santa Fe entregó nuevas armas de menor letalidad para que las fuerzas patrullen Rosario

El Gobierno provincial hizo entrega del armamento, que forma parte de un plan de renovación de los instrumentos que portan las fuerzas de seguridad

El Gobierno de Santa Fe

Elecciones 2025: cómo quedó la configuración de alianzas en los 24 distritos del país

Los frentes electorales están conformados por distintos partidos en las 23 provincias y CABA donde se presentan. Fuerza Patria compite con ese nombre en 14, mientras que LLA hizo acuerdos en 16. Cómo juegan el PRO y la UCR, en función del armado de Provincias Unidas

Elecciones 2025: cómo quedó la

El Senado que viene: el PJ perdería menos bancas, el Gobierno duplicaría y hay dudas por los “árbitros”

A una semana de la elección, la Casa Rosada readecúa sus pretensiones iniciales. Cristina Kirchner se asegura el bloqueo a los dos tercios, aunque más lejos del quorum. Incertidumbre con un puñado de silvestres y el número final de Provincias Unidas

El Senado que viene: el

Mariano Recalde, en La Entrevista Informal: “Nunca ví nada tan cruel como este Gobierno en democracia”

El candidato a senador de Fuerza Patria visitó los estudios de Infobae para conversar con un grupo de jóvenes de UNICEF. Los “peligros” de la Boleta Única Papel, su proyecto para crear un SAME de salud mental y el presidente que se arrepiente de haber votado

Mariano Recalde, en La Entrevista