Horacio Rodríguez Larreta respaldó las candidaturas de Lousteau y Ocaña en la ciudad de Buenos Aires

El ex jefe de Gobierno y legislador electo publicó un mensaje en sus redes junto a la candidata al senado de Provincias Unidas

Guardar
Horacio Rodríguez Larreta y Graciela Ocaña
Horacio Rodríguez Larreta y Graciela Ocaña

A poco más de una semana para las elecciones nacionales, Horacio Rodríguez Larreta expresó su apoyo a la lista Ciudadanos Unidos, que integra Provincias Unidas y lleva a Martín Lousteau como candidato a diputado y a Graciela Ocaña para el senado.

El ex jefe de Gobierno y legislador porteño electo compartió una foto con Ocaña y expresó: “Qué mujer valiosa y valiente es Graciela. Hoy me contó todo lo que va a poder hacer por nuestra ciudad desde el Senado. La quiero mucho, siempre con su compromiso de trabajar por la República y la transparencia y ayudando a quienes más lo necesitan, especialmente a nuestros adultos mayores”.

La actual legisladora y candidata a la Cámara alta respondió: “Gracias Horacio por tus palabras. Qué bueno saber que seguiremos trabajando juntos para que la ciudad recupere su esplendor y nuestro país vuelva a crecer con inversiones, desarrollo económico, diálogo y consenso”.

El posteo de Larreta se da luego de que el frente de los gobernadores, Provincias Unidas, que se presentará en 16 distritos el 26 de octubre, acompañara el cierre de campaña de Lousteau en el estadio Obras Sanitarias.

El mensaje de Ocaña
El mensaje de Ocaña

Ese día, Lousteau abrió la jornada junto a Graciela Ocaña y Florencio Randazzo, candidatos en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, respectivamente. “Todos estamos convencidos de que hay otra manera de resolver nuestros problemas”, afirmó el senador en su intervención, subrayando la necesidad de promover políticas productivas y de consenso, gestionando el Estado “ni agrandándolo ni desmantelándolo”. Lousteau advirtió sobre el deterioro económico que, a su juicio, sufren las familias y las pequeñas empresas, al apuntar que “es un problema del plan económico que le sacó la plata del bolsillo a la gente y abrió la importación”.

Randazzo, por su parte, reclamó la construcción de un “Estado inteligente”, que fije prioridades sin caer en los excesos de administraciones anteriores ni replicar la ausencia estatal vigente. Sostuvo que “es posible construir una Argentina diferente” y confió en que el próximo presidente pueda surgir del espacio de Provincias Unidas, integrando producción, trabajo y sensibilidad social. “Tenemos que animarnos a dejar de votar en contra, y empezar a votar a favor”, exhortó el dirigente.

Ocaña centró su discurso en la situación de los jubilados, a quienes definió como “los nuevos pobres de la Argentina”, y atribuyó su padecimiento a políticas que, según ella, “obligan a elegir todos los días entre comer o comprar medicamentos”. Destacó el compromiso del espacio de trabajar “para que las cosas cambien” y fortalecer la esperanza a nivel nacional.

El cierre de campaña de
El cierre de campaña de Lousteau junto a los gobernadores

En la segunda mitad de la jornada, los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Valdés (Corrientes) participaron. Llaryora reivindicó el surgimiento de Provincias Unidas como un espacio destinado a demostrar que “Argentina tiene futuro”, y cuestionó la política económica oficial al señalar que “si no está la gente adentro la economía no sirve para nada”.

Pullaro destacó que estas elecciones son claves para el futuro del país y recalcó que el espacio tiene la intención de ocupar el rol protagónico en la próxima sucesión presidencial. Al referirse a las gestiones anteriores y al actual gobierno, señaló: “El kirchnerismo tuvo su oportunidad con superávit y derrocharon esos recursos en populismo sin desarrollo. Y este gobierno se quedó enredado en el mundo financiero”.

Juan Schiaretti, principal referente del espacio en Córdoba, planteó la necesidad de eliminar retenciones y atribuyó la reciente visita de Milei a los Estados Unidos y su reunión con Donald Trump a la “ratificación del fracaso del plan económico”. Defendió la búsqueda de “soluciones adentro” y la posibilidad de gobernar con equilibrio fiscal y social.

Sadir expuso la experiencia jujeña en desarrollo minero y reclamó la eliminación de retenciones al litio y a la plata, mientras que Torres y Valdés hicieron hincapié en la función legislativa y la defensa de los intereses productivos regionales. Torres sostuvo que “la Patagonia genera la mitad de las divisas que se vienen dilapidando gobierno tras gobierno” y pidió una revolución de competitividad, a la vez que Valdés instó a que el electorado “levante la visión” y respalde a los candidatos del espacio como un primer paso hacia la construcción de un nuevo escenario político federal.

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de la recta final hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: las

Martín Paleo: “Este gobierno mantiene la desinversión en las Fuerzas Armadas y el presupuesto es el más bajo de la historia”

El candidato a senador nacional por Republicanos Unidos realizó duras críticas sobre el estado de la defensa nacional, los salarios militares y la incoherencia oficial en materia de seguridad e inteligencia

Martín Paleo: “Este gobierno mantiene

“Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”, aseguró Nacho Torres

El gobernador de Chubut se refirió a las reacciones de algunos dirigentes que cuestionaron su apoyo a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra referentes del PRO

“Hay dirigentes que por ser

La Iglesia llamó a participar en las elecciones del 26 de octubre: “Tu voto y tu compromiso, cimiento de nuestra democracia”

Desde el secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina resaltaron la importancia de concurrir a las urnas el próximo domingo, a pesar de “la desconfianza y el cansancio hacia la política y sus actores”

La Iglesia llamó a participar

El peronismo intenta mostrarse unido en el tramo final de la campaña, con Cristina Kirchner enfocada en la futura agenda legislativa

La reaparición de la expresidenta en el Día de la Lealtad acercó las partes, con Kicillof como el único gobernador peronista que asistió a San José 1111

El peronismo intenta mostrarse unido