Día de la Lealtad: Kicillof envía representantes a la caravana por CFK, pero prepara su propia actividad

Referentes del Movimiento Derecho al Futuro participaron de la reunión logística que se llevó adelante para organizar la movilización a la casa de CFK de este viernes. Sin embargo, el kicillofismo trabaja en la concreción de un acto propio más temprano en la Quinta de San Vicente

Guardar
Axel Kicillof sonríe con la
Axel Kicillof sonríe con la militancia durante la movilización del 24 de marzo (Imagen de archivo: @Kicillofok)

El peronismo se prepara para celebrar el 80 aniversario del Día de la Lealtad este viernes 17 de octubre. En la provincia de Buenos Aires, la fecha llega atravesada por la campaña electoral de las elecciones legislativas y con la discusión interna del espacio por el momento silenciada. Sin embargo, no habrá un encuentro unificado entre los distintos sectores para recordar la histórica movilización del 17 de octubre de 1945 en la que miles de trabajadores llegaron hasta Plaza de Mayo para exigir por la liberación del entonces vicepresidente, secretario de Trabajo y ministro de Guerra, Juan Domingo Perón.

La CGT hará su propia actividad, con un festival en la puerta de la sede de Azopardo. No habrá procesión a Plaza de Mayo ni nada semejante. El espacio Argentina con Cristina, hará una “caravana federal” hasta San José 1111, para mostrar su respaldo a la figura de Cristina Kirchner. Se espera una masiva movilización hasta el domicilio donde la expresidenta transita su prisión domiciliaria por la causa Vialidad. Será bajo el eslogan “Leales de Corazón”. En este contexto, desde el kicillofismo evalúan los pasos a seguir y no descartan participar de la convocatoria hecha por los dirigentes cercanos a CFK.

El viernes, un grupo de referentes del Movimiento Derecho al Futuro, participaron de la reunión logística para la movilización a San José 1111, que se llevó adelante en la sede del PJ nacional.

El flyer para la caravana
El flyer para la caravana a la casa de CFK

“Efectivamente, está prevista una actividad, una caravana. Hubo una reunión de organización y hemos enviado a gente de nuestros equipos para interiorizarnos de qué se trata y estamos trabajando con el conjunto de nuestra fuerza política”, detalló este lunes el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en el marco de las habituales conferencias de prensa que realiza desde La Plata.

En el gobierno de la provincia no descartan sumarse a las actividades convocadas por el cristinismo, de la que participarán La Cámpora, gremios afines e intendentes K como la jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza; su par de Lomas de Zamora, Federico Otermín, entre otros.

“De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, creemos necesario multiplicar acciones para esclarecer lo que se pondrá en juego en las urnas: frente a un proyecto que lesiona la soberanía nacional y la independencia económica y agrede la justicia social, para lo cual se vale de la condena proscriptiva contra Cristina, el peronismo debe una vez más funcionar como la fuerza que sostiene al pueblo argentino en su luchar por recuperar la dignidad que le han arrancado”, enfatizó Mendoza tras el encuentro de logística por la movilización del próximo viernes.

Pero, más allá de eso, cerca del gobernador también barajan la posibilidad de hacer su propia actividad. “Algo chico”, aclaran en el entorno del mandatario provincial y a tono a la austeridad que también viene emanando la campaña electoral que lleva a Jorge Taiana como primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria. Por estas horas se baraja que haya un acto en la Quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón.

Seguramente se haga algún tipo de homenaje. Lo estamos terminando de definir con el gobernador porque aparte se cumplen los ochenta años del 17 de octubre de 1945″, agregó Bianco.

El ministro de Gobierno bonaerense,
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco

Ante la chance de varias actividades, el mandatario provincial no tiene agenda oficial para el viernes 17 de octubre. Este lunes recorre Chascomús y General Pueyrredón. El martes estará en la Sexta sección electoral. Visitará Coronel Rosales y Benito Juárez. El miércoles San Fernando, Ezeiza y La Plata; mientras que el jueves tiene anotadas actividades en Magdalena, Berisso y finalmente en La Plata, donde acompañará la presentación del libro “El país que quieren los dueños”, del periodista Alejandro Bercovich.

El esquema de no agresión interna que se impone dentro del peronismo y que se da con la coyuntura electoral como eje rector, se encamina a que las actividades que vayan a celebrarse para el 17 de octubre próximo no coincidan. El acto que podría encabezar Kicillof está definido para las 11 de la mañana en San Vicente. Sería algo reducido. Distinto al gran acto que allí también protagonizó el gobernador en julio del año pasado, en el que se recordó el paso a la inmortalidad de Perón. Fue en cuando la interna del peronismo estaba en uno de sus puntos más altos, que luego desencadenó en la interna no realizada por la conducción del Partido Justicialista nacional; una instancia que proponía a CFK, por un lado, y al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por el otro. En el cristinismo todavía le facturan a Kicillof no haberse pronunciado explícitamente en pos de la candidatura de Cristina Kirchner.

Mientras, la movilización bajo el lema “Leales de Corazón” que contará con el impulso de sindicatos, organizaciones sociales y militantes provenientes de distintas regiones del país, se dará inicio a las 17:00 y concluirá en el domicilio de la expresidenta.

Últimas Noticias

Sigue la pelea por la Corte en Santa Cruz: desplazaron a la presidenta designada por el kirchnerismo

Luego de la ampliación de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia impulsada por el Gobernador Claudio Vidal, la nueva mayoría designó como presidente del cuerpo a Daniel Mariani. La jueza desplazada, Reneé Fernández, busca anular la resolución

Sigue la pelea por la

Emilio Monzó: “Yo no me sumaría a un gabinete de este Gobierno por más que me llamen”

En una entrevista con Infobae en vivo, el candidato a diputado cuestionó la gestión de Javier Milei, aseguró que fracasó en lo económico y criticó el funcionamiento del bloque oficialista, al que calificó como un show de chimentos constante

Emilio Monzó: “Yo no me

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Catamarca

El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre nueve listas

Elecciones 2025: así será la

El Congreso activó la bicameral de seguimiento de las privatizaciones después de 10 años

El proceso se aceleró por las intenciones del Ejecutivo avaladas por la ley Bases. La comisión es presidida por el experimentado senador salteño Juan Carlos Romero. La oposición ya confeccionó un pedido de informe sobre siete empresas en particular, con Nucleoeléctrica a la cabeza

El Congreso activó la bicameral

Javier Milei: “Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”

El Presidente habló luego de la reunión con Donald Trump y se expresó de cara a las elecciones de octubre. “Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial”, expresó

Javier Milei: “Si Argentina se