El Gobierno intenta recuperar confianza con la ayuda de EEUU y Milei alienta la campaña antes de verse con Trump

Después del espaldarazo financiero del Tesoro, el Presidente visitó Mendoza y San Nicolás y estará hoy en Chaco y Corrientes. El lunes viaja al mediodía rumbo a Washington y el encuentro en la Casa Blanca será el martes. Volverá ese mismo día

Guardar
Javier Milei junto a Luis
Javier Milei junto a Luis Petri en Mendoza

Después de la derrota en la provincia de Buenos Aires y el golpazo que representó la confirmación del estrecho vínculo de José Luis Espert con un presunto narcotraficante, Milei continuará con la pesca de votos en el interior del país. La Libertad Avanza necesita compensar las voluntades que no logrará obtener en el distrito más poblado. Y, en todo caso, que los mapas con el registro de ganadores y perdedores tengan la mayor cantidad posible de bastiones pintados de violeta al día siguiente de los comicios legislativos nacionales.

Como en su visita anteayer a Mendoza con el gobernador aliado Alfredo Cornejo, el Presidente irá a Chaco hoy, temprano, y se mostrará con el otro jefe provincial radical con el que logró un pacto electoral para este año, Leandro Zdero. El acto central será al mediodía en la Plaza Belgrano y no se descartan alusiones a obras, una novedad para el estilo de Milei, que aceptó incorporar en sus apariciones proselitistas después de la recapacitación post-derrota bonaerense.

Por la tarde partirá rumbo a Corrientes, distrito hostil para los libertarios, donde LLA resultó cuarto en la contienda local, en agosto, luego de que Karina Milei obturara un acuerdo con otro correligionario, Gustavo Valdés -y fuera seriamente criticada por los propios por esa decisión que tomó junto a sus armadores en el interior del país Martín y Lule Menem.

Es muy improbable que el correntino, cuya fuerza competirá con LLA, reciba al Presidente, más teniendo en cuenta que no se trata de una visita oficial, sino de corte proselitista. En cambio, Milei estará acompañado por la mediática Virginia Gallardo, la apuesta violeta para diputada nacional, que lo llevará a pasear por la costanera litoraleña, tomarse selfies y brindar algunas palabras, micrófono en mano.

La última vez que referentes de alto peso visitaron Corrientes hubo caos -de hecho, fue allí donde tuvo lugar el primer gran escrache de la campaña nacional, cuando Karina Milei y su cercano asesor, Martín Menem, fueron empujados por militantes opositores en una recorrida por la peatonal de la Capital y debieron suspender la actividad. Luego, eventos similares se repitieron en otros territorios poco amigables con el oficialismo. En Chaco, donde la administración es afín, las fuerzas de seguridad del Presidente no esperan disturbios. En Corrientes estarán en alerta.

Javier Milei se reunirá con
Javier Milei se reunirá con Donald Trump (REUTERS)

Las recorridas a los bastiones del Norte y la Mesopotamia serán los últimos destinos de Milei antes de su altamente esperada partida rumbo a Estados Unidos junto a su hermana, Karina Milei, para reunirse por primera vez, el 14, con Donald Trump en la Casa Blanca. Milei se subirá al avión presidencial al mediodía del lunes 13 y aterrizará ese día por la tarde. Como estaba previsto, se trasladará a la Blair House, -residencia oficial destinada a los jefes de Estado de visita a Washington-, donde pasará la noche. Al día siguiente mantendrá su segundo encuentro con Trump en menos de un mes, luego del cónclave en Nueva York, en el marco Naciones Unidas. Y ese mismo martes volará de regreso al país para continuar con la campaña a contrarreloj.

Para entonces, ya se sabrá si la Cámara Nacional Electoral aceptó la reimpresión de las boletas para erradicar la cara de José Luis Espert, una batalla legal clave para el oficialismo que por estas horas libran los apoderados de LLA en la Provincia y que llegó ayer a la instancia máxima de la Justicia Electoral.

En medio de los vaivenes políticos domésticos, la reunión bilateral con el líder republicano es la principal meta de Milei desde que el encuentro fue anunciado, hace diez días. Para el Gobierno, el contacto mano a mano con Trump será una manera de mantener en el candelero el respaldo geopolítico y financiero estadounidense que, en realidad, ya fue confirmado, con los anuncios del jueves sobre el inicio de compra de pesos argentinos y la finalización del acuerdo por el swap de 20 mil millones de dólares que hizo el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Milei deberá viajar con una contradicción a cuestas, luego de que Guillermo Francos, relativizara las declaraciones que hizo el funcionario de Trump tras cerrar el acuerdo con la Argentina sobre la presencia de China en el país.

Bessent, que encabezó las negociaciones del lado norteamericano con Luis Caputo, había dicho en una entrevista con Fox News luego de la revelación del salvataje que Milei “está decidido a sacar a China de la Argentina” para priorizar su relación con Washington. Pero el jefe de Gabinete, consultado en radio Rivadavia al día siguiente por la mañana, relativizó la declaración. “No creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina (...) Puede ser que en algún tema que le interesa a Estados Unidos tengamos una relación con ellos más próxima, pero en los temas comerciales no tienen nada que ver”, dijo.

Últimas Noticias

Sergio Massa viajó a Santa Fe y se reunió con Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria que compite contra dos oficialismos

El líder del Frente Renovador compartió un encuentro con la dirigente que encabeza la lista de unidad del peronismo. Bajo perfil y un objetivo electoral: derrotar a Milei

Sergio Massa viajó a Santa

Caputo: “La dolarización está descartada”

El ministro de economía habló de los resultados de su viaje a EEUU, dijo que dolarizar “es una alternativa”, aunque no para este momento y dio razones técnicas para negar una devaluación después del 26 de octubre

Caputo: “La dolarización está descartada”

La Libertad Avanza también pidió reimprimir los afiches que deben exhibirse con los candidatos en cada centro de votación de PBA

El requerimiento fue luego de que el fiscal rechazara volver a imprimir las boletas. Buscan que figure Diego Santilli como primer candidato en lugar de José Luis Espert. La Junta Electoral pidió al Ministerio del Interior saber si es “materialmente posible” hacerlo

La Libertad Avanza también pidió

El fiscal descartó reimprimir las boletas en la Provincia de Buenos Aires para sacar a Espert y ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral

Ramiro González dijo que esa situación pondría en riesgo la realización de las elecciones. Advirtió que es “imposible” volver a imprimir las BUP que se utilizarán en territorio bonaerense para elegir a los próximos diputados nacionales

El fiscal descartó reimprimir las

El video del Gobierno para celebrar el 12 de octubre y resaltar la figura de Cristóbal Colón

La cuenta de Casa Rosada en X compartió una pieza audiovisual donde exalta el “proceso de civilización” iniciado en 1492 con la llegada a “un mundo sumido en la barbarie”

El video del Gobierno para