En clave electoral, Patricia Bullrich y Jorge Macri recorrieron las obras de la cárcel porteña de Marcos Paz

La ministra de Seguridad y el jefe de Gobierno porteño estuvieron en el predio donde serán alojados los detenidos que están en el penal de Devoto

Guardar
Jorge Macri y Patricia Bullrich
Jorge Macri y Patricia Bullrich recorrieron las obras de la nueva cárcel de Marcos Paz

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, recorrieron las obras del nuevo penal que la ciudad tendrá en el partido bonaerense de Marcos Paz, que se reanudó en diciembre del año pasado, está terminada en un 82%, y tendrá una vez finalizada capacidad para 2.232 internos.

Se trató de una foto en clave electoral y así lo dejó claro la funcionaria en un mensaje publicado en su cuenta de X: “La Libertad Avanza y el PRO, juntos en la Ciudad de Buenos Aires, para que los cambios que se vienen realizando no queden a mitad de camino y para que el Congreso no trabe las mayorías que el país necesita para seguir cambiando”.

“Esta coalición va a seguir trabajando por el país y por el futuro de todos los argentinos”, agregó Patricia Bullrich.

Lo concreto es que Bullrich y el mandatario porteño supervisaron el avance de las obras que está realizando la ciudad de Buenos Aires en el predio del Centro Penitenciario Federal VII, que estará operativo en marzo de 2026 y permitirá cerrar el penal de Villa Devoto.

Según se informó oficialmente, la Ciudad reanudó en diciembre de 2024 la construcción de la cárcel, que ocupa una superficie de 80 hectáreas y tendrá capacidad para 2.232 internos. Tiene como objetivo relocalizar a los internos del Complejo Penitenciario U2, en Villa Devoto, y también a los presos que están detenidos en comisarías y alcaidías de la Ciudad.

“La obra del complejo estuvo parada durante cinco años y se fue llevando adelante por etapas. La actual, la cuarta y última, demandará una inversión superior a los $100 mil millones. La cárcel está terminada en un 82%”, se indicó en un parte de prensa.

Además, se indicó que para retomar los trabajos “fue necesario cancelar la licitación original y realizar una nueva, en la que se acordó un monto menor de dinero para destinar a la inversión conjunta”.

De acuerdo con lo establecido en el comunicado, Bullrich supervisó el avance de las obras en Marcos Paz en momentos en los que avanza en la Legislatura un proyecto de ley que establece la creación de un Servicio Penitenciario de la Ciudad, lo que significa un paso más en la consolidación de la autonomía porteña y en la mejora de la seguridad.

También participaron de la recorrida el Director Nacional del SPF, Inspector General Fernando Martínez; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi; el jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Seguridad de CABA, Horacio Giménez, y el de Justicia, Gabino Tapia.

Según se detalló oficialmente, el penal estará compuesto por cuatro unidades de alojamiento, cada una con un edificio externo, uno administrativo, uno de programas y servicios (EPS) y seis más para otros usos, como áreas para visitas, un gimnasio cubierto y sectores para capacitación laboral, talleres de trabajo y educativos, y un campus con canchas de fútbol y sectores para huertas.

También habrá edificios de seguridad externa, de asistencia médica, de cocina y panadería, de suministros y bomberos, de administración e ingreso y sectores de servicios comunes.

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: Milei visita San Nicolás en busca del voto antikirchnerista

Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores

Elecciones 2025, en vivo: Milei

La Cámara Nacional Electoral resolvería a favor de Diego Santilli el primer lugar en la lista de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza

El máximo tribunal electoral del país revocaría la decisión del juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, quien había resuelto que Karen Reichardt debía ocupar la cabeza de lista, tras la renuncia de José Luis Espert. El pedido de reimpresión de boletas aún no llegó a la Cámara

La Cámara Nacional Electoral resolvería

Martín Lousteau alertó sobre el respaldo del FMI: “Sostenerse sobre swaps o dólares prestados es sólo una anestesia”

El candidato a diputado cuestionó la dependencia de Argentina respecto de los organismos multilaterales y reclamó reformas estructurales para superar la crisis

Martín Lousteau alertó sobre el

Milei recibió a altos ejecutivos de OpenAI para avanzar con una inversión billonaria para el desarrollo de inteligencia artifical

El presidente se reunió con directivos de la empresa creadora de ChatGPT, que es líder en IA generativa en el mundo

Milei recibió a altos ejecutivos

Milei felicitó a Maria Corina Machado por el Nobel de la Paz: “Iluminás al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”

El Presidente celebró la distinción que recibió líder opositora al régimen de Nicolás Maduro. “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia”

Milei felicitó a Maria Corina